Comprender las diferencias de retargeting vs. remarketing es el primer paso clave para poder aplicar cualquiera de estas dos estrategias de forma correcta. Las herramientas de marketing digital han supuesto una auténtica revolución en lo que las empresas pueden...
¿Qué es Google Ad Manager y cuándo se usa?
- ¿Qué diferencias existen entre Google Marketing Platform y Google Ad Manager?
- ¿Cómo funciona Google Ad Manager?
- Beneficios de Google Ad Manager
1. ¿Qué diferencias existen entre Google Marketing Platform y Google Ad Manager?
Como parte de sus esfuerzos por facilitar la publicidad para los negocios, Google ha creado una serie de plataformas, entre las que se incluyen Marketing Platform y Ad Manager. Las funciones de ambas plataformas están diferenciadas:- Por un lado, Google Marketing Platform es una plataforma que permite a los equipos de marketing crear y gestionar sus campañas de publicidad online y conocer datos sobre cómo están funcionando. Se trata de una plataforma orientada a los grandes negocios y equipos de tamaño considerable.
- Google Ad Manager permite al propietario de una web vender espacios publicitarios online de forma segura, y surge por la unificación de DoubleClick for Publishers y DoubleClick Ad Exchange en una sola plataforma. Está pensado para grandes editores y su principal ventaja es que permite centralizar la monetización de todos los tipos de espacios publicitarios (en sitios web, aplicaciones móviles, vídeos o juegos).
2. ¿Cómo funciona Google Ad Manager?
Google Ad Manager funciona como una centralita para la compra y la venta de distintos espacios publicitarios online, todo ello desde la misma plataforma. De hecho, existen dos tipos de cuenta: la orientada a pequeños negocios es gratuita, mientras que Ad Manager 360 consiste en una versión de pago más completa para negocios con necesidades más complejas. Para su utilización, requiere que los titulares de una web realicen un inventario de sus espacios publicitarios disponibles, en los que se colocarán los anuncios. Es importante saber que Google Ad Manager está asociado a la Red de Display de Google. Por eso, siempre que orientes tu campaña a la Red de Display, tus anuncios podrán aparecer en los sitios web de editores de Ad Manager, además de los disponibles a través de Google AdSense. Google Ad Manager permite la compraventa de dos tipos básicos de formatos publicitarios:Anuncios de texto
Incluye un título con un enlace a una página web y un par de líneas de texto describiendo un producto u oferta (aquí puedes ver unos ejemplos). Los anuncios de texto pueden aparecer en formato de rectángulo mediano, horizontales, verticales y cuadrados.Anuncios de imagen
Los anuncios de imagen son banners publicitarios en formato GIF, JPG o PNG y formato de color RGB. Entre los más efectivos se encuentran los anuncios nativos, cuyo formato está creado para armonizar (en color, en estilo…) con el sitio web donde irán enlazados.3. Beneficios de Google Ad Manager
-
- Monetización. Ad Manager permite a los sitios web y medios de comunicación atraer a anunciantes que quieren aparecer entre el contenido. Los anunciantes, por su parte, llegan a un público mucho más amplio si utilizan Ad Manager.
- Segmentación. tiene unas posibilidades extraordinarias para la segmentación de públicos, gracias a la labor de rastreo que realiza con sus usuarios. Así, los anunciantes pueden dirigirse a grupos de personas muy específicos siguiendo algunos de los siguientes criterios:
-
- Tipo de dispositivo que utilizan (teléfonos, tablet, televisión conectada…) y su marca.
- Navegador utilizado y su versión (por ejemplo, Firefox 4.0).
- Lenguaje preferido.
- Sistema operativo.
- Tipo de conexión de internet.
- Localización geográfica.
- Acceso a diferentes tipos de informes detallados. Proporciona información precisa sobre el número de usuarios expuestos a los anuncios, el número de clics o el click-through rate, entre otros muchos datos.
-
Desde 54€ al mes
Plan Activa Digital
Mejora la visibilidad de tu empresa online y atrae a más clientes potenciando tu presencia en Internet.
- Perfil de Empresa en Google Optimizado
- Gestión de Reputación Online
- Expansión de datos de contacto
- Autogestión de redes sociales
- CRM básico
- Factura electrónica
- Web con IA
MÁS ARTÍCULOS
Cuál es la diferencia entre remarketing y retargeting
Las 8 mejores herramientas para el teletrabajo
Las herramientas para el teletrabajo aparecen para tratar de solucionar algunas de las dificultades o pain points que encuentran los profesionales o equipos de trabajo en los procesos en remoto. Informes recientes afirman que, en 2024, el 7,6% de los ocupados en...
Estrategias de marketing inmobiliario
La irrupción de lo digital ha provocado una verdadera revolución en el marketing inmobiliario y sus posibilidades. Con lo digital, llegan oportunidades únicas como la inclusión de herramientas CRM para el seguimiento de oportunidades de venta o las estrategias SEO...