No es ningún secreto que el uso de las redes sociales para artistas han revolucionado de forma radical la manera en que los artistas pueden darse a conocer y conectar con el público.
Si bien antes de la era digital los artistas dependían en gran medida de intermediarios (galerías, agentes, medios de comunicación…) para promover su trabajo, hoy el manejo de redes sociales para artistas puede marcar la diferencia.
En las mejores redes sociales para artistas, cualquier persona puede crear una cuenta y empezar a compartir su trabajo. A partir de ahí, es cuestión de experimentar con cómo presentar el trabajo, y fomentar la interacción con otros artistas y el público, creando una red de apoyo en la esfera virtual sin limitaciones debidas a la localización geográfica.
Las oportunidades de monetización y viralización de contenidos pueden hacer el resto, llevando la carrera de un artista a alcanzar su máximo potencial. Por ello, analizamos cuáles son las mejores redes sociales para artistas, destacando algunos de sus puntos fuertes.
Plataformas digitales para fotógrafos, escultores, pintores, diseñadores…
Deviant Art
Con más de 90 millones de usuarios registrados y 550 millones de obras, DeviantArt puede considerarse como una de las redes sociales para artistas más grandes. Fundada en 2000, esta plataforma se orienta a que los artistas visuales puedan exhibir y promocionar su trabajo.
Una de las ventajas más obvias de DeviantArt es la amplia comunidad de artistas que abarca, facilitando la conexión con otros usuarios en vistas a crear comunidades de apoyo y colaboración.
A su vez, la plataforma ha trabajado la visibilidad, con iniciativas como la búsqueda por tags o los Daily Deviations, selecciones de trabajos que aparecen destacadas diariamente en la página oficial.
Con varias opciones de monetización (venta de impresiones, prints, comisiones y opciones de suscripción), esta red social para artistas se ha vuelto una plataforma imprescindible para los artistas que buscan lograr ingresos a partir de sus obras.
ArtStation
Otra de las redes sociales para artistas fundamentales, permite la creación de portfolios, la búsqueda de oportunidades laborales y la conexión con profesionales afines en áreas como el arte digital, ilustración, diseño de personajes y concept art, entre otros campos relacionados.
De este modo, ArtStation podría describirse como el LinkedIn de los artistas, siendo una plataforma perfecta para quienes buscan centrar sus esfuerzos de promoción en el ámbito profesional.
Behance
La comunidad de Behance cuenta con 50 millones de usuarios y es propiedad de Adobe, la empresa para edición de contenido digital más popular del mundo. Lanzada en 2006, ha logrado atraer a una amplia comunidad creativa que va desde fotógrafos a ilustradores, diseñadores gráficos y otros artistas digitales.
Behance facilita la creación de un portfolio profesional y genera oportunidades de networking y visibilidad de los proyectos a través de la opción de descubrimiento y la página principal, en la que se exponen trabajos seleccionados. A su vez, también incluye una sección de empleos donde encontrar ofertas de trabajo creativo.
Dribbble
En la lista de redes sociales para artistas visuales no puede faltar Dribbble, una plataforma digital para que diseñadores y otros creadores muestren su trabajo, pero también para fomentar la conexión con otros profesionales.
Fundada en 2009, Dribbble ha puesto el foco en el diseño, ya sea gráfico, de interfaces de usuario (UI) o experiencia de usuario (UX), aunque también hay espacio para ilustración, branding, animación y otros campos relacionados.
Un de sus características principales es el formato “shots”, orientado a que los diseñadores compartan pequeños fragmentos de su trabajo o proceso creativo de forma extremadamente dinámica.
ArtMo
ARTMO se sitúa también entre las mejores redes sociales para artistas, su objetivo es aunar artistas, galerías y coleccionistas en una comunidad en la que exhibir arte pero también generar conversaciones alrededor de él.
Se trata de un lugar inclusivo y diverso donde se da espacio a todas las formas de arte y en el que se puede encontrar también contenidos educativos, eventos, exposiciones, foros de discusión y un marketplace para venta de obras de arte.
Un vistazo a las redes sociales para artistas da idea de todas las oportunidades que el mundo digital ha puesto sobre la mesa para el desarrollo de una carrera en las artes a día de hoy. No obstante, para el éxito resulta clave una gestión de redes sociales profesional que abra la puerta a ampliar la visibilidad del artista y su obra.
Desde BeeDIGITAL ayudamos a los profesionales a llegar a su público a través de estrategias personalizadas de marketing en redes. Descubre nuestra solución de Marketing y Gestión de Redes Sociales y da el paso para llevar tu carrera artística al siguiente nivel.