Comprender las diferencias de retargeting vs. remarketing es el primer paso clave para poder aplicar cualquiera de estas dos estrategias de forma correcta. Las herramientas de marketing digital han supuesto una auténtica revolución en lo que las empresas pueden...
¿Qué es Google Adsense y cómo utilizarlo en tu negocio?
Cada día, más y más empresas dan pasos hacia su digitalización completa, creando nuevos modelos de negocio que utilizan el potencial de internet y las nuevas tecnologías. Google Adsense es una de las opciones para lograr ingresos adicionales para tu negocio, utilizando la publicidad online.
Qué es Google Adsense
Google Adsense es un programa de Google que permite a los sitios web que forman parte de Google Network insertar publicidad online en sus páginas, ya sea en forma de texto, imágenes, vídeo u otros formatos interactivos.
En otras palabras, formar parte de Google Adsense te permite colocar anuncios en tu página web, blog o vídeos de Youtube, orientados al público que habitualmente visita las plataformas de tu propiedad.
De este modo, logras una comisión cada vez que uno de los visitantes a tu plataforma hace clic en cualquiera de los anuncios que has colocado. Estos anuncios, a su vez, son parte de Google Ads, donde las empresas pagan para anunciarse en diferentes plataformas online.
Sin embargo, este servicio de Google no está indicado para todos los tipos de negocios, sobre todo para los más tradicionales. Los principales sectores que utilizan Google Adsense son el tecnológico y el cultural, seguido del mundo de los videojuegos y los medios de comunicación.
Las premisas para comprender Google Adsense son sencillas:
- Para lograr resultados, debes contar con una plataforma (web, blog…) que atraiga a un número notable de visitantes. Es decir, necesitas tráfico.
- Formar parte de Google Adsense es gratuito, y los requisitos a cumplir impuestos por Google son claros y sencillos.
- La administración de estos anuncios es llevada a cabo por Google.
- Puedes recibir dinero en base a los clics de los usuarios en los anuncios o según el número de impresiones.
- Existe variedad de formatos de anuncios, que puedes elegir para que vayan acorde al diseño de tu sitio web.
- Para incorporarlos, Adsense te proporciona un código que debes introducir en tu sitio web.
- La principal desventaja de esta opción es que los visitantes que hagan clic en los anuncios se marchan de tu sitio web y visitan otro. Además, no tendrás control sobre los anunciantes, por lo que podrías estar dando tráfico y visibilidad a tu competencia directa.
- Otra desventaja clara es que los anuncios estropean la estética de la web y pueden hacer que tarde más en cargar.
Cómo aplicar Google Adsense en tu negocio
- En primer lugar, ten claro si te compensa. Si tienes un negocio tradicional de venta de productos o servicios, quizás no te interesa redirigir tráfico a otras empresas y empeorar la imagen de tu web con anuncios. En estos casos, es mejor prescindir de Adsense o limitarlo a Youtube.
- Si tu tráfico no es relevante y no generas una gran cantidad de contenidos, apostar por Adsense no compensa.
- Si te decides por Adsense, el primer paso implica leer, comprender y aceptar las reglas del programa Google Adsense. De incumplir estos requisitos, Google podría penalizarte.
- Es necesario crear contenidos que generen tráfico cualificado hacia tu sitio web, blog o canal de Youtube. Para ello, emplea estrategias de SEO efectivas.
- Prueba los diferentes formatos de anuncio y distintos lugares para colocarlos. Entre estos formatos, se incluyen los anuncios de texto, imágenes, rich media, video e imágenes animadas. También está la opción Adsense for Search, que incorpora una caja de búsqueda en tu sitio web que, cuando el usuario introduce una búsqueda, muestra anuncios de Google Adsense.
Google Adsense y Google Ads: diferencias
Google Adsense y Google Ads son, en definitiva, dos caras de la misma moneda que permiten a negocios de cualquier tamaño aprovechar todas las posibilidades de la publicidad online.
Así, por un lado, Google Ads es la plataforma a utilizar para generar campañas de publicidad online. A través de este programa, una empresa puede publicar sus anuncios online en diferentes formatos (en la red de Google Adsense, los resultados de búsqueda de Google y en Maps). Si tienes un negocio y quieres llegar a más gente, Google Ads es la opción ganadora.
Por otro lado, Google Adsense es el programa de Google que permite a las empresas convertirse en una plataforma en la que se anuncian otros negocios.
Si buscas dar el paso hacia la publicidad online y explorar las opciones que ofrece para tu negocio, cuenta con la ayuda profesional de BeeDIGITAL para analizar las necesidades de tu empresa en marketing y publicidad digital.
Desde 59€ al mes
Plan Activa Digital
Mejora la visibilidad de tu empresa online y atrae a más clientes potenciando tu presencia en Internet.
- Presencia digital
- Dinamización de tu Perfil de Empresa en Google
- Gestión de reseñas
- Reputación online
- Autogestión de redes sociales
- CRM básico
- Web con IA
Permanencia de 6 meses
MÁS ARTÍCULOS
Cuál es la diferencia entre remarketing y retargeting
Las 8 mejores herramientas para el teletrabajo
Las herramientas para el teletrabajo aparecen para tratar de solucionar algunas de las dificultades o pain points que encuentran los profesionales o equipos de trabajo en los procesos en remoto. Informes recientes afirman que, en 2024, el 7,6% de los ocupados en...
Estrategias de marketing inmobiliario
La irrupción de lo digital ha provocado una verdadera revolución en el marketing inmobiliario y sus posibilidades. Con lo digital, llegan oportunidades únicas como la inclusión de herramientas CRM para el seguimiento de oportunidades de venta o las estrategias SEO...