Comprender las diferencias de retargeting vs. remarketing es el primer paso clave para poder aplicar cualquiera de estas dos estrategias de forma correcta. Las herramientas de marketing digital han supuesto una auténtica revolución en lo que las empresas pueden...
¿Qué es el CTR (Click Through Rate)?
![¿Qué es el CTR (Click Through Rate)?](https://www.beedigital.es/wp-content/uploads/2021/02/ctr-que-es.jpg)
El CTR (Click Through Rate) es una de las unidades de monitorización más importantes en marketing digital. Es más, es quizás la medida más popular y sencilla para conocer si una campaña ha tenido éxito o no.
Te contamos al detalle qué es el CTR y cómo calcularlo.
¿Qué es el CTR?
En marketing digital, el CTR (Click Through Rate) designa la ratio de clics que ha recibido un anuncio o publicación en comparación con el número de impresiones del anuncio o publicación. Es decir, compara cuántas personas han visto un anuncio y cuántas han decidido, una vez visto, hacer clic en el enlace.
Por lo tanto, lograr un buen CTR es esencial para cualquier campaña, especialmente en las de pago. Es más, en campañas de publicidad online con Google Ads, el CTR va a ser la medida que determine el coste final.
En definitiva, un CTR alto implica que el anuncio ha funcionado: se han utilizado las imágenes y el texto adecuados y se ha hecho una segmentación del público correcta, pues todo ha llevado a que los usuarios quieran saber más del producto o servicio anunciado.
¿Para qué sirve el CTR?
El CTR afecta directamente a varias realidades de una campaña online. La principal quizás sea que es determinante para el Quality Score en una campaña de Google Ads.
En otras palabras, al realizar una campaña de publicidad en esta plataforma, Google puntúa la relevancia del anuncio para los usuarios. De este modo, decide qué anuncios quedan en primera posición en el ranking y, por tanto, son mostrados a más usuarios.
El CTR es uno de los principales factores que Google tiene en cuenta a la hora de decidir si un anuncio es relevante, pues muestra que los usuarios están haciendo clic en él y, por tanto, lo consideran útil.
Si Google Ads decide que tu anuncio tiene un buen Quality Score, significa además que los costes de pujar en este sistema de publicidad se reducen.
¿Cómo medir el CTR?
Las plataformas de marketing digital y otras de publicidad online como Google Ads te permiten conocer el CTR como parte de las métricas que reúnen.
No obstante, la fórmula del CTR es sencilla: total de clics realizados en un anuncio / las impresiones totales de un anuncio x 100.
De este modo, si el anuncio ha sido mostrado a 100 usuarios, y 35 de ellos han hecho clic en él, el anuncio tendría un CTR de 35%.
¿Cómo mejorar el CTR?
Además, si quieres mejorar tu CTR, hay una serie de elementos que puedes retocar y que pueden determinar si un anuncio es relevante para los usuarios (que harán clic en él) o cae en el olvido:
- Modifica el titular y el texto del anuncio. Asegúrate de que es llamativo e incita a los usuarios a hacer clic en el anuncio. Por ejemplo, añade anuncios con ofertas, que además tengan un tiempo límite para conseguirlas.
- Mejora la posición de tu anuncio en Google Ads. El CTR no es el único factor que va a determinar que tu anuncio aparezca entre las posiciones más altas entre los contenidos patrocinados. Prueba a elevar tu puja y comprueba si tiene resultados. De este modo, es posible que escales posiciones y más usuarios estén dispuestos a hacer clic en tu anuncio.
La publicidad online ha abierto un mundo de posibilidades a los negocios, especialmente para las pequeñas y medianas empresas cuyos presupuestos para marketing y publicidad son más ajustados. En BeeDIGITAL ayudamos a negocios como el tuyo a aprovechar todo el potencial de Google Ads. ¡Trabajemos juntos para hacer crecer la presencia digital de tu empresa!
Desde 59€ al mes
Plan Activa Digital
Mejora la visibilidad de tu empresa online y atrae a más clientes potenciando tu presencia en Internet.
- Presencia digital
- Dinamización de tu Perfil de Empresa en Google
- Gestión de reseñas
- Reputación online
- Autogestión de redes sociales
- CRM básico
- Web con IA
Permanencia de 6 meses
MÁS ARTÍCULOS
Cuál es la diferencia entre remarketing y retargeting
Las 8 mejores herramientas para el teletrabajo
Las herramientas para el teletrabajo aparecen para tratar de solucionar algunas de las dificultades o pain points que encuentran los profesionales o equipos de trabajo en los procesos en remoto. Informes recientes afirman que, en 2024, el 7,6% de los ocupados en...
Estrategias de marketing inmobiliario
La irrupción de lo digital ha provocado una verdadera revolución en el marketing inmobiliario y sus posibilidades. Con lo digital, llegan oportunidades únicas como la inclusión de herramientas CRM para el seguimiento de oportunidades de venta o las estrategias SEO...