Comprender las diferencias de retargeting vs. remarketing es el primer paso clave para poder aplicar cualquiera de estas dos estrategias de forma correcta. Las herramientas de marketing digital han supuesto una auténtica revolución en lo que las empresas pueden...
Pymes y coronavirus: cómo aprovechar el parón de actividad
La declaración del estado de alarma el pasado 14 de marzo ha supuesto un parón para muchas pymes y autónomos, que se han visto obligados a cerrar sus negocios hasta que se supere esta crisis sanitaria provocada por el nuevo coronavirus (covid-19).
Si bien esto puede suponer un reto complicado para la economía de muchas pequeñas y medianas empresas, hay formas de aprovechar estos días de parada obligatoria. Dicen que, en chino, crisis y oportunidad se escriben de igual forma. Aunque esto no es exactamente así, sí es cierto que este parón de actividad puede servir para que nos decidamos a llevar a cabo esas tareas que siempre estamos posponiendo.
Por eso, en este artículo recopilamos algunas de las tareas que pueden realizarse durante este tiempo para reforzar la estrategia de la empresa. Con estos consejos, puedes hacer que el ‘tiempo muerto’ se convierta en tiempo útil, empleado en mejorar las perspectivas de crecimiento de tu empresa.
Pymes y coronavirus: 5 ideas para aprovechar el parón
1. Pon en marcha la digitalización de tu empresa
Estos días pueden convertirse en una oportunidad para poner en marcha la transformación digital de tu empresa.
La digitalización de una empresa no consiste simplemente en contar con equipos informáticos: se trata de utilizar la tecnología para mejorar procesos y descubrir oportunidades de negocio. Un punto clave de esta transformación tiene que ver con la presencia digital de un negocio. Así, se trata de dar los pasos necesarios para generar un plan para redes sociales, crear una página web o iniciar una estrategia SEO. En definitiva, lograr que los clientes te encuentren con mayor facilidad. De este modo, cuando el estado de alarma termine, la empresa habrá logrado construir la infraestructura digital necesaria para anunciarse y para captar clientes a través de internet. Esto supondrá un paso de gigante para poder competir con más herramientas en el escenario post-crisis.2. Cuadra las cuentas
El día a día en una pyme puede resultar agotador y deja poco espacio para tareas tan importantes como llevar al día la contabilidad de la empresa.
Por ello, estos días pueden ser un buen momento para actualizar y organizar documentos como el libro mayor de una empresa o todos lo relacionado con las cuentas anuales (el balance, la cuenta de pérdidas y ganancias o la memoria contable, entre otros).
3. Investiga el mercado en el que te encuentras
Un estudio de mercado permite a las empresas conocer mejor a sus competidores y potenciales clientes. El objetivo de realizarlo es buscar oportunidades de mejora en el modo en el que se cubren las necesidades de los clientes y adelantarse a la competencia, ofreciendo un producto único y valioso.
Los días del estado de alarma pueden ser un recurso excelente para estudiar cómo hacer un estudio de mercado y ponerlo en marcha.
4. Inicia un plan de comunicación interna eficaz
Es en momentos inciertos como los que ha desatado la crisis del coronavirus en los que se pone de manifiesto la importancia de desarrollar políticas de comunicación interna correctas.
Establecer protocolos de comunicación interna evita el nerviosismo de los trabajadores ante situaciones de cambios, nuevas incorporaciones o ajustes de plantilla. Por ello, estos días pueden ser un momento clave para estudiar cómo mejorar los canales de comunicación con los empleados de una empresa.5. Evalúa los protocolos de seguridad y limpieza
La seguridad y la higiene en el puesto de trabajo suponen un elemento esencial en cualquier momento y todas las empresas deben adaptarse a la ley que existe al respecto.
No obstante, la crisis del coronavirus puede suponer un antes y un después en el modo en que muchas pymes observan sus procedimientos de higiene y prevención de riesgos, y es posible que sirva como estímulo para establecer un mejor protocolo de salud y seguridad.Entre las ventajas más importantes y duraderas de generar un plan de seguridad y salud se encuentran el evitar bajas laborales e impulsar la motivación de los empleados. Estos días en que muchos negocios han debido cerrar sus puertas de forma temporal pueden ser el momento perfecto para examinar y revisar estos protocolos.
Desde 54€ al mes
Plan Activa Digital
Mejora la visibilidad de tu empresa online y atrae a más clientes potenciando tu presencia en Internet.
- Perfil de Empresa en Google Optimizado
- Gestión de Reputación Online
- Expansión de datos de contacto
- Autogestión de redes sociales
- CRM básico
- Factura electrónica
- Web con IA
MÁS ARTÍCULOS
Cuál es la diferencia entre remarketing y retargeting
Las 8 mejores herramientas para el teletrabajo
Las herramientas para el teletrabajo aparecen para tratar de solucionar algunas de las dificultades o pain points que encuentran los profesionales o equipos de trabajo en los procesos en remoto. Informes recientes afirman que, en 2024, el 7,6% de los ocupados en...
Estrategias de marketing inmobiliario
La irrupción de lo digital ha provocado una verdadera revolución en el marketing inmobiliario y sus posibilidades. Con lo digital, llegan oportunidades únicas como la inclusión de herramientas CRM para el seguimiento de oportunidades de venta o las estrategias SEO...