Para los negocios con localización física y vocación local, añadir una empresa a Google Maps es uno de los principales pasos para construir su presencia digital. Pero, tal y como vamos a ver en este post, añadir el negocio a Google Maps es solo el primer paso para...
Los secretos del posicionamiento SEO local
¿Tienes un negocio con una localización física y quieres atraer a clientes potenciales ubicados cerca de él? ¿Quieres aumentar tus ventas y conseguir mayor visibilidad? Pues entonces, ten por seguro que una estrategia basada el SEO local te interesa.
¿Qué es SEO local?
El acrónimo SEO hace alusión a Search Engine Optimization, y se refiere al conjunto de acciones que puedes llevar a cabo en tu página web y fuera de ella para conseguir mejores posiciones en las listas de resultados de Google. El SEO local se centra en el lugar que ocupa nuestra empresa en la lista de resultados de Google cuando un usuario realiza una búsqueda desde un área geográfica determinada.
Google trata de ofrecer los resultados más personalizados y precisos posibles, a través de las cookies y de los datos que facilite el usuario, como, por ejemplo, la ubicación.
Para poder monitorizar la posición nuestro negocio, lo mejor es abrir una ventana o pestaña de incógnito en nuestro navegador y realizar una búsqueda mediante las palabras clave que mejor definan nuestro sector en el ámbito local, tanto en ordenador como en dispositivo móvil, ya que los resultados no van a coincidir.
Fuente: www.google.es
En este caso, hemos buscado “tiendas de mascotas Alcobendas”. Podemos observar que hay un negocio que aparece de manera doble, tanto como búsqueda orgánica como ficha de Google MyBusiness. Este ejemplo nos marca una buena estrategia de SEO local que multiplica las opciones de captar posibles clientes.
Cómo conseguir un buen SEO local
1. Fomenta la consistencia NAP
Como ya hemos comentado en varios post, la relación entre el SEO local y la consistencia NAP (Name, Address, Phone) es muy estrecha. Para que Google considere tu negocio debes tener un nombre, una dirección física y un teléfono registrados.
Es crucial que estos datos sean exactamente iguales y si hubiese algún tipo de cambio, aplícalo a todos los sitios dónde te hayas dado de alta. Especial relevancia tienen herramientas como Google MyBusiness o los directorios online, gracias a su gran autoridad.
2. Incluye el nombre de la localidad o provincia
Es muy importante incluirlos en diferentes sitios de tu página web: meta etiqueta título, meta etiqueta descripción, encabezados H1 y H2, URL, contenido y etiquetado de imágenes. En el ejemplo de arriba podemos observar cómo han incluido “Alcobendas” tanto en el título, URL como en la descripción.
3. Optimiza tu página en Google MyBusiness
Google MyBusiness es una de las herramientas más valiosas a la hora de posicionar tu negocio a nivel local. Para dar de alta tu empresa, cumplimenta los datos solicitados y añade una imagen atractiva de portada y otra de perfil (tu logotipo, por ejemplo).
Fuente: https://business.google.com
El apartado de categorías es determinante en las búsquedas locales por sectores, siendo recomendable incluir al menos tres. Desde tu ficha, podrás añadir o modificar información, añadir fotos y consultar las reseñas y opiniones que haya de tu negocio.
Es importante señalar que si tu empresa tiene varias localizaciones, deberás dar de alta cada una de ellas de manera individual, creando una cuenta nueva por localización.
4. Consigue reseñas y comentarios
Las reseñas son una parte fundamental del SEO local. Para poder aparecer en las primeras posiciones, uno de los factores de mayor peso dentro del algoritmo de Google son las valoraciones de 4 y 5 estrellas.
Esto también afecta a la tasa de conversión. Si nos fijamos, al hacer clic en una página de Google MyBusiness, la puntuación y los comentarios son lo primero que vemos, además de sus datos básicos y el mapa de ubicación, todo ello antes de poder acceder a la página web.
Es muy poco probable que la gente acuda a tu negocio si tiene puntuación baja o malas reseñas. De hecho, Google permite mostrar incentivos a tus usuarios en tu página de empresa para fomentar los comentarios, tanto en forma de links como botones.
Lo importante es que se lo pongas fácil al usuario, de tal manera que no le lleve demasiado tiempo ni complicación comentar. Unas diez reseñas es algo aceptable, con un ritmo aproximado de una al mes. Evita a toda costa un ritmo muy elevado o comprar comentarios, ya que corres el riesgo de ser penalizado por Google.
Otro factor importante es el de respuesta rápida, más aún en el caso de opiniones negativas. Es esencial que el usuario note que has reaccionado rápido y que le ofreces una solución para calmar su descontento y así deje un nuevo comentario positivo.
5. Añade un mapa de Google embebido
No sólo incluyas la dirección, asegúrate que embebas un mapa en el que aparezca el enlace de tu empresa.
6. Date de alta en directorios online
Los directorios funcionan como una gigantesca base de datos, que albergan multitud de fichas de empresas. Gracias a su autoridad y prestigio, gozan de muy buen posicionamiento, esencialmente a nivel local.
Su inclusión en ellos te permite aumentar tu visibilidad, ya que estará posicionada tanto tu página web como tu ficha de empresa; destacar sobre la competencia, gracias a las amplias posibilidades de personalización y mejorar tu imagen de marca, entre otras muchas ventajas.
Como ya hemos comentado previamente con la ficha de empresa de Google, presta especial atención a la consistencia NAP para que todas tus acciones operen dentro de una estrategia unificada y tus posibilidades de éxito se multipliquen.
7. Utiliza las redes sociales
En los últimos años las redes sociales han ganado peso en los algoritmos de Google, por lo que no puedes pasar por alto este tipo de herramientas en tu estrategia SEO local. Asegúrate de que tanto el nombre de tu negocio, como la dirección y el teléfono, se encuentran actualizados en tus perfiles sociales.
8. Mapas
Además de Google Maps, hay un sinfín de aplicaciones y sitios web que incluyen mapas y datos de empresas. ¿Estás seguro de que en todas ellas se muestra la información adecuada y actualizada de tu negocio?
¿Tu competencia tiene presencia en Internet y ha trabajado el posicionamiento SEO local mientras a tu negocio le falta digitalizarse? Consulta todas las soluciones de BeeDIGITAL para ayudar a negocios como el tuyo en la mejora de su presencia digital.
Desde 54€ al mes
Plan Activa Digital
Mejora la visibilidad de tu empresa online y atrae a más clientes potenciando tu presencia en Internet.
- Perfil de Empresa en Google Optimizado
- Gestión de Reputación Online
- Expansión de datos de contacto
- Autogestión de redes sociales
- CRM básico
- Factura electrónica
- Web con IA
MÁS ARTÍCULOS
Cómo añadir una empresa en Google Maps
Qué es la etiqueta Hreflang
La etiqueta Hreflang es una de las partes técnicas de la construcción de un sitio web. Más allá de lo técnico, incluirla de forma adecuada tiene un impacto importante en la experiencia de usuario y, por tanto, en el éxito de un sitio web y sus esfuerzos para ser más...
Cómo hacer SEO local
Saber cómo hacer SEO local es el as en la manga de muchos negocios que consiguen marcar la diferencia en sus resultados e impacto. Hay una estadística que lo cambió todo cuando fue lanzada por Google: el 76% de las personas que hacen una búsqueda vinculada en sus...