fbpx
Home » Impulsa tu negocio » Noticias de marketing » Fin de las cookies: ¿cumple tu web con la normativa?

Fin de las cookies: ¿cumple tu web con la normativa?

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (No hay votaciones)
Cargando...
Fecha de publicación: 09/02/2022 | Fecha de revisión: 05/09/2023
Fin de las cookies: ¿cumple tu web con la normativa?
  1. ¿Qué hacen las cookies en una web?
  2. Cómo afecta el fin de las cookies de terceros a tu web
  3. Pasos para comprobar un correcto uso de cookies
El fin de las cookies de terceros, anunciado por Google para 2023, puede suponer un antes y un después en las diferentes formas de publicidad online.  Dado que es un cambio importante, tanto para las empresas como para los usuarios, conviene conocer exactamente qué son las cookies, por qué se habla de su fin y cómo asegurarse de que se cumple la normativa a este respecto. Te lo contamos todo en esta breve guía sobre el fin de las cookies.

1. ¿Qué hacen las cookies en una web? 

Las cookies son una parte crucial en cualquier experiencia en sitios web, cumpliendo variadas funciones. Por un lado, permiten una experiencia personalizada para el usuario. Gracias a las cookies, el sitio web detecta si es la primera vez que el usuario lo visita o si ya lo conoce, y es posible ofrecer posibilidades ajustadas al tipo de experiencia y las preferencias del usuario.  Por ejemplo, esto incluye la posibilidad de mostrar el sitio web en un idioma concreto, presentar un sitio ecommerce con el tipo de moneda que utiliza el usuario, mantener el acceso del usuario o recordar los productos que ha metido en el carrito. A su vez, las cookies son una herramienta clave para los negocios que llevan a cabo publicidad online. Es aquí donde entran en juego las cookies de terceros, que son las afectadas por el llamado “fin de las cookies”.

2. Cómo afecta el fin de las cookies de terceros a tu web 

Las cookies de terceros se utilizan para dirigir anuncios a audiencias relevantes, ya que permiten conocer más información sobre sus preferencias. Este tipo de cookies, además, permite a las empresas publicitadas conocer el comportamiento de un usuario más allá de un sitio web concreto, pues siguen su pista a través de todo un navegador (por ejemplo, Google Chrome). De este modo, el foco se ha puesto sobre las cookies de terceros por ser excesivamente permisivas con la información que recibían las empresas sobre los comportamientos de los usuarios. Los internautas están cada vez más preocupados por su privacidad, y las autoridades gubernamentales se han encargado de respaldarlos con legislaciones nacionales e internacionales (como el Reglamento General de Protección de Datos o RGPD) que establecen que las páginas web deben recabar un consentimiento previo si quieren establecer cookies que rastrean datos personales La iniciativa privada se está viendo obligada a recorrer el mismo camino. En un anuncio publicado en marzo de 2021, Google reconoció la importancia creciente de la transparencia sobre la privacidad de datos e hizo saber que las cookies de terceros serán objeto de restricciones por parte Google Esto es especialmente relevante porque su navegador Google Chrome es el usado por el 70% de los usuarios de internet, pero otros navegadores como Safari y Firefox ya llevan años trabajando en el bloqueo de estas cookies. Google propone a cambio una alternativa llamada FLoC, que significa 'Federated Learning of Cohorts’ y es un sistema basado en tokens para identificar a usuarios y agruparlos en diferentes intereses. Así, la publicidad se destinaría a grandes grupos de personas con intereses similares, y no a usuarios únicos. De momento, el fin de las cookies de terceros, previsto inicialmente para 2022, se ha aplazado hasta 2023, dando más espacio a crear diálogos entre gobiernos, empresas anunciantes y usuarios. El fin de las cookies de terceros tendría varias consecuencias para la publicidad online: 
    • Los anuncios cross-site (que abarcan muchos sitios web en una misma estrategia), como los de retargeting, ya no serán posibles.
 
  • La publicidad online podría ser menos efectiva si las empresas no logran el mismo nivel de personalización de contenidos. 
La publicidad digital está, por tanto, en un momento de profundas transformaciones, en el que la creatividad y la generación de valor para los usuarios deben establecerse como prioritarias.

3. Pasos para comprobar un correcto uso de cookies

El fin de las cookies supone también un reto para el desarrollo de una web profesional. De este modo, el diseño UX /  UI de un sitio web apropiado implica también la capacidad de mostrar a los usuarios transparencia respecto al tipo de cookies que se aplican y la posibilidad de bloquear las cookies de terceros, para cumplir así la legislación vigente. Las cookies funcionarán correctamente si solo se cargan una vez el usuario ha dado su consentimiento a través de un banner o aviso de cookies. Es posible seguir los siguientes pasos para realizar un pequeño test en Google Chrome.
    • En primer lugar, se debe comprobar qué cookies carga una web. Para ello, utiliza el navegador en modo “privado” y, haciendo click en F12 (o pinchando con el botón derecho en el fondo de la pantalla y pinchando después “Inspeccionar”), pulsa “Application” y después “Cookies”. En esta ventana deberían aparecer solo las que el usuario ha consentido.
 
  • Teniendo esta ventana abierta, se accede a la web que se desea comprobar. Se observa la ventana de cookies: si aparecen cookies no esenciales antes de aceptarlas, el sitio web no está utilizándolas de forma correcta. También sería incorrecto si las cookies aparecen después de que el usuario las rechace. 
En cualquiera de estos dos casos, sería necesario revisar el funcionamiento de las cookies, para asegurarse de que el sitio web cumple con las normativa. Por último, recuerda que todo sitio web debe tener una política de cookies visible en la que se explique de forma clara los tipos de cookies empleadas, su finalidad y cómo se pueden aceptar o revocar.

Fuentes:

Kit Digital - Puesto de Trabajo seguro

¡Suscríbete y recibe todas las novedades!

Date de alta y recibe nuestro newsletter
en tu dirección de e-mail.

    Autorizo a contactarme comercialmente por email, teléfono y/o vía Whatsapp sobre los servicios y productos relativos al marketing digital y directorios, así como elaborar perfiles del negocio y recabar información a través de tecnologías de seguimiento.

    Ver información sobre protección de datos


    Desde 59€ al mes

    Plan Activa Digital

    Mejora la visibilidad de tu empresa online y atrae a más clientes potenciando tu presencia en Internet.

    • Presencia digital
    • Dinamización de tu Perfil de Empresa en Google
    • Gestión de reseñas
    • Reputación online
    • Autogestión de redes sociales
    • CRM básico
    • Web con IA

    Permanencia de 6 meses

    MÁS ARTÍCULOS


    Las 8 mejores herramientas para el teletrabajo

    Las 8 mejores herramientas para el teletrabajo

    Las herramientas para el teletrabajo aparecen para tratar de solucionar algunas de las dificultades o pain points que encuentran los profesionales o equipos de trabajo en los procesos en remoto.  Informes recientes afirman que, en 2024, el 7,6% de los ocupados en...

    Estrategias de marketing inmobiliario

    Estrategias de marketing inmobiliario

    La irrupción de lo digital ha provocado una verdadera revolución en el marketing inmobiliario y sus posibilidades.  Con lo digital, llegan oportunidades únicas como la inclusión de herramientas CRM para el seguimiento de oportunidades de venta o las estrategias SEO...

    ACCESO CLIENTES INTELIGENCIA ARTIFICIAL ARTIFICIAL INTELLIGENCE KIT DIGITAL DIGITAL KIT PROGRAM CONTACTO CONTACT