Comprender las diferencias de retargeting vs. remarketing es el primer paso clave para poder aplicar cualquiera de estas dos estrategias de forma correcta. Las herramientas de marketing digital han supuesto una auténtica revolución en lo que las empresas pueden...
¿Qué es el Retargeting?
- ¿Qué es el retargeting?
- ¿Para qué se utiliza el retargeting?
- ¿Cómo funciona el retargeting?
- Ventajas de hacer retargeting
- Diferentes canales de retargeting
¿Qué es el retargeting?
El retargeting o remarketing es una técnica de marketing digital que consiste en impactar con publicidad a usuarios que ya conocen nuestra marca, en función de las interacciones anteriores que han tenido con ella en el mundo online. De este modo, se consigue reconectar con usuarios que han visitado la web, pero que no han llegado a comprar. Si alguna vez has visitado un producto, sin llegar a comprarlo, y después has observado que ese producto ‘te persigue’ por internet, encontrándote continuamente banners u otros formatos de anuncios en otras páginas, ya sabes lo que es el retargeting.¿Para qué se utiliza el retargeting?
Se utiliza fundamentalmente para conseguir cerrar ventas. Es un hecho que un gran porcentaje de los usuarios no compra la primera vez que visita una web. Normalmente, suele visitar varias páginas, contrastando precios y/o productos en otras webs o leyendo opiniones en internet. En definitiva, se toman un tiempo de reflexión. El retargeting sirve para estar presente en la cabeza de los consumidores potenciales todo ese tiempo y para intentar que los dubitativos, en un momento dado, tomen la decisión de comprar al ver de nuevo un anuncio del producto o servicio.¿Cómo funciona el retargeting?
Para que los canales tengan la información suficiente para poner en marcha una campaña de retargeting, se necesita un pixel, que es un fragmento de código que debe instalarse en una o varias páginas de la web. Este píxel genera una lista de visitantes a través de los ID de cookie. Es decir: cuando un usuario visita la página, se añade la cookie de esa persona a la lista de usuarios. A continuación, se creará una campaña que llegará solo a los visitantes cuyas cookies figuran en esta lista.Ventajas de hacer retargeting
- Combate los carritos de compra abandonados. Según un estudio, el 65% de los compradores online que añaden productos a la cesta de la compra no completan la transacción en alguna ocasión. De ellos, un 25% manifiesta que no convierte porque necesita más tiempo para comparar. El retargeting combate los carritos abandonados, recordando que seguimos ahí a los que necesitan más tiempo para decidirse.
- Solo se muestra a los usuarios adecuados. Es el tipo de publicidad más certera: los usuarios que la reciben ya han estado visitando la web. De hecho, pueden ponerse diversas condiciones, como que los anuncios de retargeting solo se muestren a aquellos usuarios que han visitado la web durante más de 20 segundos, para dar justo en la diana y solo alcanzar a los más interesados.
- Branding a buen coste. Conlleva una inversión más controlada, porque no erra con los usuarios sobre los que pone en el foco.
Diferentes canales de retargeting
-Google Ads. Google Ads es el canal predilecto para hacer remarketing. Permite hacer anuncios estándar de display, pero también anuncios dinámicos, de texto, en vídeos o incluso por lista de distribución, que se muestran en la red de display de Google. A esta red, formada por más de dos millones de sitios web, aplicaciones y vídeos, llegan el 90% de los usuarios de internet del mundo. Los usuarios que han visitado tu página podrán ver los anuncios de retargeting en todos estos sites, logrando que impactarlos sea más fácil que nunca. -Facebook Ads. Facebook Ads permite hacer retargeting en Facebook e Instagram. Para ello, necesitarás instalar el pixel de Facebook en tu web. Además de dirigir anuncios a aquellos usuarios que te han visitado, también te permitirá aprender de quién ya te visita en tu web para generar públicos similares. Por último, otras redes sociales, como LinkedIn y Twitter, y otros buscadores, como Bing, también permiten hacer anuncios de retargeting. Sin embargo, Google Ads y Facebook Ads son los dos canales más usados y más eficaces para este fin.Desde 59€ al mes
Plan Activa Digital
Mejora la visibilidad de tu empresa online y atrae a más clientes potenciando tu presencia en Internet.
- Presencia digital
- Dinamización de tu Perfil de Empresa en Google
- Gestión de reseñas
- Reputación online
- Autogestión de redes sociales
- CRM básico
- Web con IA
Permanencia de 6 meses
MÁS ARTÍCULOS
Cuál es la diferencia entre remarketing y retargeting
Las 8 mejores herramientas para el teletrabajo
Las herramientas para el teletrabajo aparecen para tratar de solucionar algunas de las dificultades o pain points que encuentran los profesionales o equipos de trabajo en los procesos en remoto. Informes recientes afirman que, en 2024, el 7,6% de los ocupados en...
Estrategias de marketing inmobiliario
La irrupción de lo digital ha provocado una verdadera revolución en el marketing inmobiliario y sus posibilidades. Con lo digital, llegan oportunidades únicas como la inclusión de herramientas CRM para el seguimiento de oportunidades de venta o las estrategias SEO...