La IA en el sector retail permite personalizar y optimizar cada uno de los procesos ➔ Entra en BeeDIGITAL para conocer las claves y cómo aplicarla.
¿Qué es un token y para qué sirve?

El token es quizás uno de los nuevos conceptos y herramientas que más atención ha recibido en la nueva economía digital. El desarrollo y democratización de internet está posibilitando nuevos modos de comunicación, intercambios y transacciones, y los tokens son un elemento clave en este nuevo paradigma.
Analizamos qué es un token y qué implicaciones puede tener para las empresas el aterrizaje de este sistema.
1. ¿Qué es un token?
Un token es un conjunto de datos que actúa en representación de otros más valiosos, para protegerlos y evitar vulnerabilidades. Se trata de un elemento sin valor por sí mismo, que actúa en representación, en cambio, de información valiosa.
La comparación más utilizada para comprender un token es la de una ficha de póker: carece de valor por sí misma y actúa en representación del dinero que los jugadores desean apostar o han ganado. No obstante, en lugar de dinero, el token actúa en representación de conjuntos de datos.
La importancia de los tokens en la economía digital es ya innegable: el Foro Económico Mundial ya habla de la tokenización de la economía y vaticina que el 10% del Producto Interno Bruto (PIB) mundial pasará por este tipo de tecnología.
2. ¿Para qué sirven y cómo funcionan los tokens?
La finalidad del token es ayudar a proteger datos sensibles (números de cuentas bancarias, tarjetas de crédito o débito y otros). Para ello, intercambia estos datos por otros sin valor, indescifrables y elegidos de forma aleatoria, mientras que los datos originales quedan almacenados en un sistema seguro en la nube.
Se trata así de un elemento clave para mejorar la seguridad de los datos, a los que, cada vez más, las empresas tienen acceso. Aplicado por las empresas, los tokens presentan un gran potencial al menos en dos áreas:
- Programas de fidelización de clientes. Las tecnologías digitales han potenciado el avance de los programas de fidelización, permitiendo por ejemplo la fidelización a través de incentivos personalizados. A través de la aplicación de los tokens, las empresas podrán mejorar los modelos de recompensa de estos programas.
Así, por ejemplo, será posible crear sistemas de recompensa y puntos abiertos, donde existan redes de empresas afines que colaboren emitiendo puntos, todo ello intercambiando datos de forma segura. En cualquier caso, el token funcionará como una especie de tarjeta de fidelización, solo que mucho más completa, segura y personalizada: los clientes solo necesitarán su móvil para utilizar el token, y quizás una pequeña formación por parte de la empresa.
- Seguridad de los datos en ecommerce. La implantación de los negocios ecommerce no para de crecer y, si bien los modelos actuales no son inseguros, el token va a permitir dar un paso más allá en la seguridad. Así, los tokens permiten proteger los datos bancarios de los clientes de una forma más robusta: los datos no viajarán por diferentes sistemas, sino que será el token el que sea compartido, generando un modelo mucho menos vulnerable frente a duplicados de datos.
3. Tipos de token
- Currency token: se utilizan principalmente como sustitución del dinero en transacciones comunes.
- Security token: orientado a entender el token como activo financiero
- Utility token o token de utilidad: su valor reside en el uso futuro que el usuario podrá hacer de él.
- Equity token o token de acciones: se utiliza para facilitar la compra y venta de acciones, es decir, de una parte de una empresa u otro tipo de organización. Es común utilizar este tipo de token en entornos relacionados con las startup.
- Asset token: representa objetos del mundo real mediante los datos, de modo que facilita su compra y venta de forma virtual.
- Non Fungible token (NFT): este tipo de token, muy de actualidad, sirve para acreditar la autenticidad de obras de arte digital.
Fuentes:
- From Token Assets to a Token Economy, World Economic Forum, 2020, https://www.weforum.org/events/world-economic-forum-annual-meeting-2020/sessions/from-token-assets-to-a-token-economy

Descubre nuestro Plan Esencial con publicidad online y una web para tu negocio.
Incluye publicidad y una web:
- Presencia digital: Aparecer en hasta 50 sites, incluidos: Facebook, Google, Google Maps, Bing…
- Web: Creación de una página web con cuentas de correo, un dominio y alojamiento.
- Asistencia jurídica: para tu negocio y gestión de impagados
MÁS ARTÍCULOS
Aplicaciones de la Inteligencia Artificial en Retail
Cómo crear logo con Inteligencia Artificial
Gracias a la Inteligencia Artificial, ahora puedes crear tu logo en pasos muy sencillos ➔ En BeeDIGITAL te ofrecemos las mejores soluciones digitales.
La IA aplicada a los asistentes de compra
La IA o Inteligencia Artificial aplicada a los asistentes de compra puede ofrecer una experiencia sin igual a los clientes. Te contamos cómo.