El ecommerce B2B representa un nicho específico dentro de las tiendas digitales , con características propias que es preciso atender para lograr el éxito. Para muchos, pensar en ecommerce es sinónimo del consumidor individual que prefiere la comodidad de su hogar para...
¿Qué debes saber para crear una página web profesional?
- ¿Cuánto presupuesto tienes para crear la página web?
- ¿Qué tipo de página web necesitas?
- ¿Qué es imprescindible en una página web profesional?
1. ¿Cuánto presupuesto tienes para crear la página web?
El presupuesto para crear una página web profesional varía según el tipo de página web que se vaya a utilizar, de modo que puede adaptarse a las posibilidades de todo tipo de negocios:- Una de las opciones es utilizar un software de creación de webs. Este tipo de plataformas permiten crear un sitio web básico, a través de plantillas. No obstante, son limitadas en customización y opciones. Además, ocuparse uno mismo de crear la web elimina ciertos costes económicos, pero para un buen resultado son necesarios conocimientos técnicos y una alta inversión de tiempo.
- Contratar un diseño profesional a medida. Se trata de la opción más profesional, pues se parte desde cero para dar una solución personalizada que se adapte a las necesidades del negocio. Un equipo profesional de desarrollo web no solo crea la página web, sino que se asegura de que esté correctamente optimizada para SEO, para que el público potencial del negocio la encuentre. También es posible que el desarrollo de la página web se enmarque dentro de un plan de marketing digital que consiga una presencia digital mayor para que el negocio destaque frente a la competencia.
2. ¿Qué tipo de página web necesitas?
1. Página web profesional de negocio
Típicamente, funciona como un escaparate de los productos y servicios de la empresa, además de contar la historia y valores del negocio y aportar diferentes formas de contacto.En este tipo de páginas es común que también aparezca un blog donde llevar a cabo una estrategia de contenidos que sirva para atraer tráfico y para posicionar a la empresa como una experta en la materia.
En definitiva, es una página que ayuda a que los usuarios descubran el negocio, que aporta información de sus productos/servicios y que suma confianza, pero que no vende directamente.
2. Sitio e-commerce
Este tipo de web profesional está orientado a la compra de productos o la contratación de servicios directamente en el sitio. Así, cuenta con el catálogo de productos y con pasarelas de pago que permiten una transacción directa.3. Web portfolio
Es un tipo de web que sirve a modo de portfolio, para recopilar trabajos y proyectos. Es muy utilizada por profesionales autónomos que desean mostrar su trabajo y desarrollar su marca personal, como fotógrafos, arquitectos o diseñadores.3. ¿Qué es imprescindible en una página web profesional?
Algunos de los principales elementos que debe tener una página web profesional son:- Homepage. La página principal a la que llegan los usuarios cuando buscan un negocio en motores de búsqueda o introducen la URL en el navegador.
- Header. Es la parte superior de la web, en la que generalmente se incluye el logotipo de la empresa, el menú y el cuadro de búsqueda. Como el footer, aparece en todas las páginas del site.
- Footer. Es la parte inferior de la web y su objetivo es marcar el fin de la página, facilitar la navegación y enlazar información para que los usuarios la encuentren fácilmente (por ejemplo, los botones de redes sociales). También suele incluir información de contacto.
- Contenido del sitio web. Textos, acompañados de imágenes o contenido multimedia, que explican el propósito del negocio y sus productos o servicios.
Es esencial que el contenido esté organizado de forma intuitiva, de manera que los usuarios puedan encontrar la información que buscan fácilmente. Por lo general, se establecen páginas para las diferentes categorías de productos/servicios y una página (normalmente llamada ‘quiénes somos’ o ‘sobre nosotros’) que, además de información de contacto, puede incluir la historia de la empresa, sus valores o poner cara al equipo de trabajo. - Blog. Artículos o posts que hablan de una serie de temas relacionados con un negocio, generalmente orientados a lograr más tráfico a la web gracias a su actualidad o interés para los potenciales clientes.
- Formularios de contacto. Incluidos en diferentes partes del sitio web, instan a los usuarios a ponerse en contacto con un negocio para solucionar sus dudas o comprar sus productos o servicios.
Desde 59€ al mes
Plan Activa Digital
Mejora la visibilidad de tu empresa online y atrae a más clientes potenciando tu presencia en Internet.
- Presencia digital
- Dinamización de tu Perfil de Empresa en Google
- Gestión de reseñas
- Reputación online
- Autogestión de redes sociales
- CRM básico
- Web con IA
Permanencia de 6 meses
MÁS ARTÍCULOS
Qué es un ecommerce B2B
Qué es la accesibilidad web
La accesibilidad web viene a ocuparse de un asunto crucial para garantizar que internet avanza para ser un espacio igualitario. La OMS calcula que 1300 millones de personas (en otras palabras, 1 de cada 6 personas en el mundo) tiene algún tipo de discapacidad...
Qué es el software libre y cuáles son ventajas
A medida que las ventajas sobre el software libre se conocen más, esta modalidad de software está recibiendo más atención por parte de las empresas. Hace décadas que existe una comunidad alrededor del software libre, y el hecho de que hoy existan cada vez más...