El CPA o coste por adquisición es una de las métricas más valiosas de la publicidad online. Aprende todo sobre él en este post de BeeDIGITAL
¿Cómo hacer un Plan de Marketing?

- ¿Qué es un plan de marketing?
- ¿Cómo crear un buen plan de marketing?
- ¿Por qué es importante elaborar un plan de marketing?
- Objetivos de un plan de marketing
¿Qué es un plan de marketing?
El plan de marketing es un documento que recoge la estrategia respecto a las acciones de marketing que se van a realizar en una empresa, en un periodo de tiempo determinado (por ejemplo, en el próximo año).Algunos de los elementos que incluye un buen plan de marketing son:
- Descripción de la situación actual del marketing de la empresa. Por ejemplo, si cuenta con redes sociales, la situación en el SEO de la página web y otros indicadores de presencia online.
- Objetivos de marketing y ventas de una empresa. Deben ser cuantificables y medibles, utilizando KPIs (Key Performance Indicator).
- Las acciones y tareas a completar y un plan agendado sobre cuándo deberán ser llevadas a cabo.
- Descripción del público objetivo de tu negocio, delimitando el perfil de cliente.
¿Cómo crear un buen plan de marketing?
Analiza dónde estás ahora
El plan de marketing debe tener en cuenta la situación actual de la empresa en términos de marketing: qué herramientas se están usando y cuál está siendo su efectividad.Solo de este modo será posible monitorizar el progreso y saber qué acciones incluidas en el plan han sido efectivas, y cuáles no.
Algunos indicadores para conocer la situación actual incluyen fijarse en el número de visitas al sitio web o el número de seguidores e interacciones en redes sociales (por ejemplo, cuántos likes obtiene tu negocio en Facebook de media en un mes, o cuántos clientes has conseguido desde internet en el último año).
Determina tu público objetivo
El objetivo del marketing es lograr llamar la atención de potenciales clientes hacia tu negocio. Para alcanzar esta meta, es esencial que determines quiénes son las personas que están potencialmente interesadas en tus productos o servicios.Identifica sus características demográficas (edad, sexo, poder adquisitivo), sus hábitos y aficiones y sus objetivos, además de los retos a los que se enfrentan.
Crea uno o varios perfiles con una persona ficticia que encarne estas características. Después, piensa en cómo te dirigirías a esa persona ficticia y en qué puedes ayudarla con tus productos o servicios. Todas tus acciones de marketing deberán ir dirigidas a demostrar que tu producto puede ayudarle a satisfacer sus necesidades o superar los retos que se encuentra.
Establece los objetivos de marketing
Para saber si tu plan de marketing está siendo efectivo, es esencial determinar qué objetivos pretendes cumplir.Estos objetivos deben ser medibles, cuantificables, realistas y deben tener un periodo determinado para cumplirse. Algunos ejemplos incluyen lograr 80 seguidores más cada mes en un canal social, mejorar la tasa de retención de clientes un 10% en todo un año o crear o crear un webinar que logre al menos 500 nuevos leads.
Sondea a tu competencia
En tu plan también puedes dedicar un espacio a fijarte en qué acciones de marketing está haciendo tu competencia y qué resultados está obteniendo con ello.Puedes fijarte en qué tipo de equipo de marketing tiene (si es un trabajo interno o externalizado, cuántas personas lo componen…) y en sus logros financieros. Se incluye también aquí qué tipo de estrategia SEO llevan a cabo o qué presencia tienen en redes sociales.
El objetivo de estudiar a la competencia no tiene que ser imitarla (aunque seguro que te sirve para coger alguna idea interesante), sino que puede ser el contrario: diferenciarte.
¿Por qué es importante elaborar un plan de marketing?
El plan de marketing permite a tu empresa organizarse y seguir un camino pautado para cumplir objetivos adaptados a la realidad de tu negocio.Cualquier empresa puede además beneficiarse de generar este plan: según un estudio realizado por Coschedule, los equipos de marketing que establecen objetivos tienen un 397% más de posibilidades de ser exitosos.
Objetivos de un plan de marketing
Los objetivos de un plan completo de marketing deben alinearse respecto a un mínimo de 3 ejes principales:- Presencia orgánica en redes sociales, incluyendo contenido y estrategias de publicidad adecuadas.
- Publicidad online con banners o anuncios en buscadores, segmentada para atraer al usuario ideal hacia tu negocio.
- Posicionamiento, a través de un plan de SEO que incluya creación de contenidos, una estrategia de links externos y la presencia en directorios online, entre otras acciones.
MÁS ARTÍCULOS
¿Qué es el CPA y cómo se utiliza en publicidad online?
¿Qué es la conectividad y por qué es importante en una empresa?
La conectividad en la empresa es clave para asegurar la rentabilidad y la productividad. Léelo en este post de BeeDIGITAL y comienza a implementarlo
Cómo crear una estrategia de redes sociales para una empresa
Una estrategia de redes sociales es indispensable para que el tiempo invertido en estos canales dé sus frutos. En BeeDIGITAL te contamos cómo crearla