El CRM con inteligencia artificial está abriendo puertas a un nivel de personalización y experiencia del cliente nunca antes conseguidos. Este tipo de software es un buen ejemplo de cómo la llegada de la Inteligencia artificial a las técnicas de marketing está...
El gran poder de los recorridos virtuales para tu negocio
¿Tienes un negocio local y necesitas aumentar su visibilidad? ¿Tienes una decoración y una ambientación atractiva pero entran menos clientes de los que te gustaría? Los recorridos virtuales pueden ser tus grandes aliados. Te contamos qué son, sus ventajas, y cómo realizarlos.
¿En qué consiste un recorrido virtual?
La visita virtual consiste en un reportaje interactivo de 360º que recorre todos los rincones de tu negocio, permitiendo a los clientes desplazarse por él de forma similar al recorrido que efectúa el personaje de un videojuego.Una visita virtual no solo plantea un escenario a recorrer, sino que también permite añadir fotografías o vídeos que se despliegan sobre determinadas zonas. Por ejemplo, si tenemos una peluquería canina podemos mostrar imágenes de los trabajos realizados una vez el usuario llegue a la determinado punto del recorrido.
Por si fuera poco, también es posible la inclusión de formularios o gestión de reservas dentro del propio itinerario. En el caso mencionado previamente, se puede ofrecer la posibilidad de permitir la reserva de una cita para la peluquería.
Cómo hacer una visita virtual para tienda o empresa
En primer lugar, la visita virtual puede estar estructurada y dividida por áreas. Pongamos como ejemplo un gimnasio, en el que el recorrido se divide en recepción, salas de máquinas, aulas de clases colectivas, piscina, vestuarios… Esto permite a los negocios compartir con sus clientes el recorrido virtual completo o solo determinada zona.Una visita virtual se genera al utilizar varios formatos multimedia, siendo uno de los más importantes las fotografías de 360 grados. Estas deberán estar en formato JPEG o PNG, tener un tamaño menor de 2 MB y gran definición. Por este motivo, suelen usarse equipos de fotografía especializados.
Las superposiciones forman también parte de esta visita virtual. Se trata de la capacidad de añadir fotografías, vídeos, formularios de reserva o archivos de texto relacionados con un punto de interés concreto en tu local físico.
La herramienta Tour Creator de Google te ayudará a unificar todos los materiales que hayas generado, además de crear los puntos de interés específicos que hayas planificado.
No obstante, Google no permite que cualquier persona suba información fotográfica a su sistema. Para poder publicar tu visita virtual en Google Street View, de modo que cualquier persona pueda verla navegando por Google Maps, necesitas de la ayuda de un fotógrafo a agencia certificada por Google.
Así, solo las personas con certificación Trusted pueden implementar visitas virtuales 360º dentro del mapa de Google. Si vas a hacer una visita virtual para tu negocio, es recomendable decantarse por esta opción, ya que así el recorrido de tu negocio multiplicará su visibilidad.
¿Por qué recurrir al recorrido virtual?
- Marca la diferencia. Según un estudio realizado por Google e Ipsos MediaCT, las fichas con fotos y recorridos virtuales tienen hasta el doble de probabilidades de generar interés, lo que se traduce en una enorme ventaja competitiva, especialmente cuando hablamos de pequeñas empresas a nivel local.
- Además, de los usuarios encuestados el 67% manifiesta interés en probar las visitas virtuales, elevando hasta un 130% las probabilidades de que los usuarios entre 18 y 34 años hagan una reserva después de hacer el recorrido virtual.
- Hay que tener en cuenta que esta opción está disponible desde cualquier dispositivo con conexión a Internet, entre los que destacan los dispositivos móviles por su gran fuerza en búsquedas locales. ¿Te imaginas cuántas posibilidades te brinda?
- Tu ficha en Google My Business se actualizará a la versión mejorada con más opciones, más cantidad de fotos y el enlace directo a tu visita virtual. Además, también puedes embeberla en tu web.
- El recorrido virtual mejorará tu posicionamiento dentro de Maps y en el buscador de My Business, lo que a su vez derivará en mayor tráfico a tu web y mejor posicionamiento orgánico.
- La transparencia y la modernidad son claves como forma de captación y fidelización de nuevos clientes. Gracias a esta herramienta, atraerás a usuarios que desconocían hasta entonces tus productos y/o servicios.
Desde 54€ al mes
Plan Activa Digital
Mejora la visibilidad de tu empresa online y atrae a más clientes potenciando tu presencia en Internet.
- Perfil de Empresa en Google Optimizado
- Gestión de Reputación Online
- Expansión de datos de contacto
- Autogestión de redes sociales
- CRM básico
- Factura electrónica
- Web con IA
MÁS ARTÍCULOS
CRM con Inteligencia Artificial
Cuál es la diferencia entre remarketing y retargeting
Comprender las diferencias de retargeting vs. remarketing es el primer paso clave para poder aplicar cualquiera de estas dos estrategias de forma correcta. Las herramientas de marketing digital han supuesto una auténtica revolución en lo que las empresas pueden...
Las 8 mejores herramientas para el teletrabajo
Las herramientas para el teletrabajo aparecen para tratar de solucionar algunas de las dificultades o pain points que encuentran los profesionales o equipos de trabajo en los procesos en remoto. Informes recientes afirman que, en 2024, el 7,6% de los ocupados en...