La IA en el sector retail permite personalizar y optimizar cada uno de los procesos ➔ Entra en BeeDIGITAL para conocer las claves y cómo aplicarla.
5V del Big Data que están transformando nuestras sociedades

Solo las empresas que sepan sacar el máximo partido a la cantidad de datos que manejan podrán evolucionar y alcanzar el éxito. De hecho, el Big Data está transformando nuestras sociedades y cambiando los procesos que se seguían hasta ahora. Por eso, es muy importante que conozcas las 5V del Big Data que inciden en los cambios que estamos comentando.
¿Cuáles son las 5V del Big Data?
El Big Data es el conjunto de nuevas tecnologías y arquitecturas que han sido desarrolladas para obtener valor de grandes volúmenes y variedad de datos. Permite que se haga de manera rápida, haciendo que su captura sea sencilla, así como su procesamiento y su análisis.
Una vez que las empresas cuentan con esta cantidad de datos deben gestionarlos de la manera adecuada. Para tal fin, es necesario que cuenten con expertos en manejar esta información.
Cuando se consigue manejar los sistemas de Big Data se pueden tomar mejores decisiones, se pueden desarrollar procesos automatizados o segmentar los clientes. Pero lo más interesante es que se accede de forma fluida a todos estos datos.
A continuación, te mostramos cuáles son las 5V del Big Data que están cambiando la sociedad.
1. Volumen
Es sin duda el concepto más importante de todos los que se relacionan con el Big Data. Lo que más destaca de esta tecnología es su utilidad para manejar la gran cantidad de datos que se generan en la actualidad. Gracias al Big Data todos estos datos se pueden controlar y almacenar en la nube o en clusters.
2. Velocidad
Es necesario valorar que todos los datos que mencionábamos en el apartado anterior se generan de forma constante y de manera instantánea. Por lo tanto, los datos no tienen una vida larga. Lo que hoy es interesante, mañana dejará de serlo. Dado su ciclo corto de vida es necesario que se detecten cuáles de todos esos datos son útiles.
No hay que olvidar que para que los datos sean útiles para una empresa tienen que estar disponibles en el momento exacto que se necesitan.
3. Variedad
Los datos varían tanto en su tipo como en la fuente de la que se obtienen. Esta variedad es fundamental para conocer las muchas posibilidades con las que cuenta el Big Data. Sin olvidar que también complica su almacenamiento y su posterior procesamiento y análisis.
Además, los datos que se analizan pueden tener diferentes capas y cada una de ellas contar con su propio valor.
4. Veracidad
La veracidad versa sobre la confianza que se tiene en los datos que se han recopilado y que luego se van a utilizar. De ahí, que en la actualidad sea tan importante contar con profesionales bien formados y con experiencia. Les permitirá desarrollar un criterio propio que les faculte para detectar con bastante precisión la veracidad de los datos que manejan. De esta forma, podrán determinar también cuál es su calidad y hasta qué punto se puede confiar en ellos.
5. Valor
Conocer el valor de los datos es, por así decirlo, el punto culminante del Big Data. Significa conocer la información de utilidad que podrás extraer de todos los datos que has ido almacenando.
Cuando una empresa es capaz de dar la aplicación correcta a los datos que obtiene, conseguirá que la inversión que ha realizado para obtenerlos merezca la pena. Le permitirá conocer a su cliente y además convertir en ganancias toda la información que tiene. Puesto que logrará darle lo que necesita en el momento adecuado.
Sin duda, gestionar los datos es fundamental para cualquier empresa. Teniendo en cuenta las 5V del Big Data te será más sencillo alcanzar este propósito.
Si te ha interesado este tema puede que te interese este post sobre las Smartcities y la transformación de nuestras ciudades en lugares más sostenibles en las que el Big Data va a tener un papel fundamental.

Descubre nuestro Plan Esencial con publicidad online y una web para tu negocio.
Incluye publicidad y una web:
- Presencia digital: Aparecer en hasta 50 sites, incluidos: Facebook, Google, Google Maps, Bing…
- Web: Creación de una página web con cuentas de correo, un dominio y alojamiento.
- Asistencia jurídica: para tu negocio y gestión de impagados
MÁS ARTÍCULOS
Aplicaciones de la Inteligencia Artificial en Retail
Cómo crear logo con Inteligencia Artificial
Gracias a la Inteligencia Artificial, ahora puedes crear tu logo en pasos muy sencillos ➔ En BeeDIGITAL te ofrecemos las mejores soluciones digitales.
La IA aplicada a los asistentes de compra
La IA o Inteligencia Artificial aplicada a los asistentes de compra puede ofrecer una experiencia sin igual a los clientes. Te contamos cómo.