En este post de BeeDIGITAL te contamos para qué sirve modelo 145 de retenciones sobre rendimientos de trabajo y cómo rellenarlo de forma correcta
7 medidas de seguridad que deben cumplir las puertas de emergencia

¿Dónde es necesario instalar puertas de emergencia?
Antes de hablar de las medidas de seguridad que deben cumplir las puertas de emergencia, es bueno conocer dónde es necesario instalar este tipo de salidas. Como norma general debemos decir que deben contar con este tipo de puertas edificios en los que se encuentran centros de estudios, hospitales, hoteles, cines, espacios que alberguen espectáculos de todo tipo… en resumen, cualquier espacio público con capacidad para más de 50 personas. Sin olvidar que también están obligados a instalar puertas de emergencias aquellos locales comerciales de más de 1.000 metros cuadrados. Es necesario que en los centros comerciales haya una puerta de emergencia en cada nivel. Estos son algunos datos que se deben tener en cuenta a la hora de instalar este tipo de salidas:-
- Para averiguar el número de puertas de emergencia que se deben instalar, se debe calcular que sea posible desalojar el espacio en un máximo de dos minutos y medio, sin contar el uso de las salidas habituales.
- Las puertas de emergencia deben tener salida a la calle, a un pasillo que esté protegido o una escalera hermética. No pueden cruzar otras zonas de local.
- El recorrido para llegar a una puerta de emergencia no puede ser superior a los 25 metros.
- Cada piso debe contar al menos con dos puertas de emergencia, que deben estar protegidas de la acción inmediata del fuego y del humo y separadas entre ellas.
Medidas que deben cumplir las puertas de emergencia
Además de lo comentado hasta ahora, hay una serie de medidas de seguridad que deben cumplir las puertas de emergencia, son estas:-
- La señalización que indique la salida de emergencia se debe colocar como mucho a 2,20 metros. Debe poder leerse el cartel a 20 metros de distancia.
- Las puertas de emergencia tienen que tener la apertura hacia el exterior. Es necesario que las personas que van a salir puedan hacerlo empujando la puerta hacia fuera.
- Las puertas de emergencia nunca pueden estar bloqueadas de ninguna forma. Es una de las causas más frecuentes de accidentes. Deben poder abrirse con facilidad y que nada impida la salida en caso de ser necesario.
- Siguiendo con lo comentado en el punto anterior, las puertas de emergencia deben ser de fácil acceso. No puede haber nada colocado delante de ellas que bloquee la salida o colocadas en un lugar al que no se pueda acceder con facilidad.
- Los locales que cuentan con una iluminación baja, como bares, discotecas o salas de conciertos, deben tener la luz necesaria para indicar dónde se encuentran las salidas de emergencia.
- Lo habitual es que las puertas sean metálicas, pero si son transparentes por cualquier razón, deben estar fabricadas con vidrio de seguridad.
- El ancho de las puertas de emergencia no es algo que se pueda dejar a la casualidad. Su altura debe ser de 2,03 metros como mínimo y su anchura de 0,9 metros para 100 personas, el ancho se verá incrementado en 60 centímetros por cada 100 personas más que esté previsto que abandonen la sala por esa puerta.


Desde
94 €/mes
Descubre nuestro Plan Esencial con publicidad online y una web para tu negocio.
Incluye publicidad y una web:
- Presencia digital: Aparecer en hasta 50 sites, incluidos: Facebook, Google, Google Maps, Bing…
- Web: Creación de una página web con cuentas de correo, un dominio y alojamiento.
- Asistencia jurídica: para tu negocio y gestión de impagados
Me interesa
MÁS ARTÍCULOS
Qué es el modelo 145 de IRPF y cómo rellenarlo
ERTE: tipos, requisitos y cuándo aplicarlos
El covid-19 ha hecho que aparezcan nuevos tipos de ERTE. En BeeDIGITAL te contamos los tipos de ERTE que existen y cuándo puedes aplicarlos
Principales claves y dudas sobre la nueva normativa de teletrabajo
La nueva normativa de teletrabajo aspira a regular la súbita metamorfosis a la que se han visto obligados a adaptarse tanto empresas como trabajadores en 2020. La crisis del COVID-19 ha traído cambios a todos los niveles y el entorno laboral no es una excepción. En...