¿A quién afecta? ¿Qué establece? ¿Qué pasa si no la cumplo? Resuelve tus dudas sobre la ley de prevención de riesgos laborales en BeeDIGITAL.
Seguridad en el trabajo en locales comerciales

Todo empresario que dirija un local comercial tiene la obligación de mantener unas condiciones de seguridad y salud mínimas, que velen tanto por la integridad de sus trabajadores como por la de los clientes que pasan por el local. Estas medidas abarcan varios aspectos, como la prevención contra incendios; las instalaciones eléctricas o gas; el orden, limpieza y mantenimiento de las zonas de paso y salidas de emergencia; las condiciones generales de iluminación; los servicios higiénicos; las condiciones de las salas de descanso; el material de primeros auxilios o las condiciones constructivas referentes al edificio y su mantenimiento. Todas estas condiciones están reflejadas en el Real Decreto 486/1997, de 14 de abril, que establece las disposiciones mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo, también en los abiertos al público. Este Real Decreto regula multitud de aspectos, que van desde la señalización a las dimensiones de los locales o la altura de los techos. A continuación, recogemos algunos de las medidas de seguridad más importantes que hay que tener en cuenta, que son particularmente importantes en los locales comerciales.
Medidas contra incendios
Los dispositivos no automáticos de lucha contra los incendios, como los extintores, deberán ser de fácil acceso y manipulación y deberán estar señalizados según las normas del Real Decreto 485/1997 sobre disposiciones mínimas de señalización de seguridad y salud en el trabajo. Todo el personal del establecimiento debe estar formado en el manejo que estos elementos.Rampas, escaleras, puertas y suelos
Hay muchas consideraciones sobre la anchura, tipo de material e inclinación de los elementos del suelo. Alguna de ellas indica que las rampas deben tener una pendiente máxima del 12% cuando su longitud sea menor que 3 metros, del 10% cuando su longitud sea menor que 10 metros o del 8% en el resto de los casos. Si hablamos de escaleras, estas deben ser de un mínimo de 1,2 metros y debemos evitar que sean fabricadas en madera, ya que eso elevaría el riesgo de incendio. En este caso, deberíamos elegir un barniz retardador del fuego. La anchura mínima de las puertas exteriores será de 80 centímetros, mientras que las de los pasillos deberán tener una anchura mínima de un metro. Las puertas transparentes deberán tener una señalización a la altura de la vista.Puertas de emergencias
Las puertas de emergencia deben abrirse hacia el exterior y no pueden estar bloqueadas, de forma que cualquier persona pueda abrirlas fácil e inmediatamente, en cualquier momento. No está permitido que las puertas de emergencia sean correderas o giratorias.Instalaciones
Las instalaciones de gas o de electricidad deben cumplir todas las normas de seguridad y deben estar correctamente señalizadas para evitar que cualquier trabajador inexperto las toque y que pueda funcionar el plan de evacuación.Servicios higiénicos
Los lugares de trabajo deberán disponer de locales de aseo con espejos, lavabos con agua corriente, caliente si es necesario, jabón y toallas individuales u otro sistema de secado con garantías higiénicas; aunque estos no estén abiertos al público. Dispondrán además de duchas de agua corriente, caliente y fría, cuando se realicen habitualmente trabajos sucios, contaminantes o que originen elevada sudoración. Cuando los trabajadores deban llevar ropa especial de trabajo, deben disponer de un vestuario acondicionado para ello.Primeros auxilios
Todo lugar de trabajo deberá disponer, como mínimo, de un botiquín portátil que contenga desinfectantes y antisépticos autorizados, gasas estériles, algodón hidrófilo, venda, esparadrapo, apósitos adhesivos, tijeras, pinzas y guantes desechables, según establece el Real Decreto 486/1997, del 14 de abril.
Desde
94 €/mes
Descubre nuestro Plan Esencial con publicidad online y una web para tu negocio.
Incluye publicidad y una web:
- Presencia digital: Aparecer en hasta 50 sites, incluidos: Facebook, Google, Google Maps, Bing…
- Web: Creación de una página web con cuentas de correo, un dominio y alojamiento.
- Asistencia jurídica: para tu negocio y gestión de impagados
Me interesa
MÁS ARTÍCULOS
Todo sobre la ley de prevención de riesgos laborales
Qué es el modelo 145 de IRPF y cómo rellenarlo
En este post de BeeDIGITAL te contamos para qué sirve modelo 145 de retenciones sobre rendimientos de trabajo y cómo rellenarlo de forma correcta
ERTE: tipos, requisitos y cuándo aplicarlos
El covid-19 ha hecho que aparezcan nuevos tipos de ERTE. En BeeDIGITAL te contamos los tipos de ERTE que existen y cuándo puedes aplicarlos