El posicionamiento SEO engloba muchos factores, pero en este post resumimos lo más importante para que sepas por dónde empezar ¡Entra en BeeDIGITAL!
SEO local vs SEO global: ¿cuál es el mejor para tu empresa?

Analizamos las diferencias entre SEO local vs. SEO global y cuál puede ser más conveniente para tu negocio, dependiendo de cuál sea el público al que te dirijas.
¿Qué es el SEO local?
El SEO local es la optimización para motores de búsqueda orientada a aparecer en los resultados de búsqueda locales de Google.Para ello, el buscador ha añadido a su algoritmo de búsqueda un factor de proximidad. De este modo, proporciona resultados útiles y relevantes a los usuarios que buscan negocios en el área en que están localizados. Este factor de proximidad es el que, por ejemplo, permite a los usuarios encontrar restaurantes o cafeterías cerca de su localización actual.
Se trata de una estrategia extremadamente útil, ya que el 72% de los consumidores aseguran haber visitado un local después de haber realizado una búsqueda local.
Por ello, es el planteamiento indicado para cualquier negocio que cuente con una localización física que los clientes puedan visitar.
¿Qué es el SEO global?
El SEO global supone optimizar un sitio web para que sea encontrado en una multitud de áreas geográficas alrededor del mundo, sin tener en cuenta el factor proximidad del usuario.De este modo, se trata de la estrategia indicada para las empresas que buscan internacionalizarse y poseen una perspectiva global de negocio. A través del SEO global, pueden atraer clientes de todas las partes del país o del mundo. Eso sí, el idioma de la página web puede seguir siendo un factor barrera.
Diferencias entre SEO local vs SEO global
Al comparar SEO local vs SEO global hay varios factores que los unen. Ambos son modos de generar tráfico a una web a partir de motores de búsqueda. Además, ambos dependen en gran medida de factores como la optimización de keywords, la velocidad de carga o los backlinks existentes desde sitios web de terceros, entre otros.No obstante, las estrategias para generar un buen SEO local vs SEO global exitoso serán diferentes:
El SEO global requiere de la creación de contenido que funcione en diferentes áreas, incluyendo la traducción de textos.
El SEO local va a necesitar de una estrategia diferenciada a nivel local:
- Landing pages específicas dedicadas a la ciudad o área concreta. Por ejemplo, una cadena de restaurantes que está presente en diferentes localizaciones, puede crear landing pages específicas para cada localización.
- Marketing de contenidos orientados al área geográfica elegida.
- Una estrategia de link building en la que los enlaces provengan de otros negocios o directorios locales.
- Contar con una ficha Google My Business actualizada y optimizada por cada ubicación.
- Aparecer en agregadores de datos y de reseñas como negocio local. Por ejemplo, contar con un perfil actualizado y optimizado en portales como TripAdvisor.
Para desarrollar una estrategia de SEO adecuada a tus necesidades y que sea verdaderamente efectiva, cuenta con profesionales en marketing digital que entiendan qué necesita tu negocio y sepan ayudarte a lograr notoriedad en el entorno online.
MÁS ARTÍCULOS
Posicionamiento SEO: ¿por dónde empezar?
Razones para utilizar Google My Business
Si todavía no tienes claro por qué Google My Business debería ser una prioridad para tu empresa, te lo aclaramos en este post. Entra aquí e infórmate.
Posicionamiento web para principiantes
Si te interesa el posicionamiento web pero no sabes por dónde empezar, te recomendamos que leas este post. Entra en BeeDIGITAL y ponte al día.