Comprender las diferencias de retargeting vs. remarketing es el primer paso clave para poder aplicar cualquiera de estas dos estrategias de forma correcta. Las herramientas de marketing digital han supuesto una auténtica revolución en lo que las empresas pueden...
Consejos para mejorar tu posicionamiento en Google My Business
¿Qué es Google My Business?
¿Cómo funciona Google My Business?
¿Cómo mejorar el posicionamiento de Google My Business de mi empresa?
Consejos para optimizar la ficha de Google My Business
Si quieres que tus clientes potenciales encuentren tu negocio cuando están buscando servicios o productos como los que ofreces, te interesará leer este post en el que te contamos cómo destacar en internet mediante un buen posicionamiento en Google My Business.
¿Qué es Google My Business?
Google My Business es una plataforma de Google que está especialmente pensada para que los negocios locales ganen visibilidad en internet.
Algunas personas consideran que es una red social, porque permite interactuar con otros usuarios y compartir publicaciones, pero lo cierto es que va mucho más allá: es una plataforma que permite que tu empresa aparezca en Google Maps cuando los usuarios buscan un negocio como el tuyo.
Con un perfil de Google My Business optimizado, podrás sobresalir en el mapa de Google, como puedes ver el siguiente ejemplo: cuando alguien busca la palabra ‘papelería’, los negocios cercanos con los mejores perfiles en Google My Business aparecen destacados, y lo más probable es que el internauta se fije en uno de ellos.
Pero esto no es todo, Google My Business recopila mucha información sobre tu negocio, haciendo que los usuarios puedan ver fotografías o vídeos de este, conocer sus horarios, sus datos de contacto y los servicios y ofertas.
En tiempos del coronavirus, resulta una herramienta perfecta para dar información actualizada a los clientes potenciales, compartiendo en esta plataforma los nuevos horarios, informando del protocolo de seguridad que se está aplicando o respondiendo a sus preguntas. De esta manera, los consumidores tendrán la seguridad de que, acudiendo a tu negocio, encontrarán lo que buscan.
No podemos olvidar que esta plataforma también permite recibir y gestionar las reseñas de los clientes, algo que, como veremos, tiene un peso muy importante en el posicionamiento en Google My Business.
¿Cómo funciona Google My Business?
Google My Business es una herramienta gratuita de Google para los negocios locales. Agrupa algunas funciones de Google Maps y del extinto Google Places para permitir que las empresas registren su negocio en el mapa de Google y gestionen su información, pero cuenta también con espíritu colaborativo, por lo que otros usuarios también pueden participar, subiendo fotos, escribiendo reseñas o respondiendo preguntas de terceros.
Para crear una ficha de Google My Business, solo debes acceder a www.google.es/business y completar cuidadosamente los datos de tu empresa, como el nombre, la ubicación, las zonas de servicio (puedes marcar un radio alrededor de la empresa o zonas específicas a las que prestes servicio) y la información de contacto (teléfono, sitio web, dirección...).
Cabe destacar que la plataforma no solo es válida para los negocios físicos: también puedes crear una ficha marcando la opción ‘ocultar mi dirección (no es una tienda)’ para servicios locales a domicilio, como fontaneros, técnicos de instalación, etc.
Tras completar el perfil de empresa, Google enviará una tarjeta con un código a la dirección introducida para verificar que es real. Cuando esto esté verificado, ya podrás empezar a optimizar el perfil para conseguir un mejor posicionamiento en Google My Business.
No obstante, debes tener en cuenta que cualquier usuario puede sugerir un cambio haciendo clic en el mensaje ‘sugerir un cambio’ que verán en el perfil del negocio. Por eso, debes revisar que la información no se haya visto modificada iniciando sesión en Google My Business frecuentemente o dejar que alguien asegure la veracidad de los datos por ti.
¿Cómo mejorar el posicionamiento de Google My Business de mi empresa?
Optimizar el perfil o ficha de Google My Business (con fotos, vídeos, publicaciones…) mejorará su posicionamiento, como veremos a continuación. Pero hay dos elementos fundamentales que queremos destacar, pues van a ser clave para sobresalir frente a la competencia.
El primero de ello es la consistencia de los datos. Los datos de contacto que aparecen en la ficha de Google My Business deben ser los mismos que los que aparecen en la web corporativa. Además, deben estar escritos de la misma manera (sin erratas ni abreviaturas). La consistencia de los datos se denomina consistencia NAP y es fundamental para el SEO local.
El segundo de los factores que hay que tener muy en cuenta es llevar a cabo una correcta categorización del negocio. También es fundamental añadir palabras clave que pueden buscar tus potenciales clientes. Siguiendo con el ejemplo de la papelería, algunas palabras clave que podrían buscar tus clientes podrían ser ‘material de oficina’, o ‘fotocopias’, si también ofreces este servicio.
Consejos para optimizar la ficha de Google My Business
- Incluye toda la información posible. horario, página web, teléfono (con prefijo local), la descripción del negocio...
- Sube un tour virtual y/o imágenes geolocalizadas. Las fichas de Google My Business con imágenes y tours virtuales reciben muchos más clics.
- Función de reservas. Si tu negocio funciona con reservas, puedes hacer que los usuarios las realicen directamente desde Google My Business.
- Activa la función de preguntas y respuestas. De este modo, los usuarios podrán realizar preguntas. Algunas preguntas frecuentes pueden ser: ‘¿el local está adaptado a movilidad reducida?’, `¿venden x producto?’ o ‘¿hay cambiador de bebés en los baños?’ Debes tener en cuenta que cualquier usuario puede responderlas por ti.
- Contesta a las reseñas. El número de reseñas recibidas es muy importante a nivel de posicionamiento, así que incentiva que los clientes las escriban. Contesta siempre con educación y respeto, tanto si son positivas como negativas. No intentes denunciar las negativas o dejar reseñas positivas falsas, porque Google puede penalizarte.
- Publica frecuentemente. Mantén el perfil actualizado con novedades y ofertas para que los usuarios y Google vean que sigues activo.
Desde 59€ al mes
Plan Activa Digital
Mejora la visibilidad de tu empresa online y atrae a más clientes potenciando tu presencia en Internet.
- Presencia digital
- Dinamización de tu Perfil de Empresa en Google
- Gestión de reseñas
- Reputación online
- Autogestión de redes sociales
- CRM básico
- Web con IA
Permanencia de 6 meses
MÁS ARTÍCULOS
Cuál es la diferencia entre remarketing y retargeting
Las 8 mejores herramientas para el teletrabajo
Las herramientas para el teletrabajo aparecen para tratar de solucionar algunas de las dificultades o pain points que encuentran los profesionales o equipos de trabajo en los procesos en remoto. Informes recientes afirman que, en 2024, el 7,6% de los ocupados en...
Estrategias de marketing inmobiliario
La irrupción de lo digital ha provocado una verdadera revolución en el marketing inmobiliario y sus posibilidades. Con lo digital, llegan oportunidades únicas como la inclusión de herramientas CRM para el seguimiento de oportunidades de venta o las estrategias SEO...