En este post de BeeDIGITAL te mostramos un modelo de declaración jurada y te contamos qué usos e implicaciones legales tiene.
Factura proforma: qué es y cómo usarla correctamente

Lo que debes saber sobre la factura proforma
La factura proforma es un documento que se parece bastante a una factura ordinaria. De hecho, contiene los mismos datos que esta. Sin embargo, no puede utilizarse del mismo modo. ¿Te estás preguntando entonces qué sentido tiene todo esto? Puede que te resulten de ayuda estas claves que explican las diferencias entre una factura proforma y una factura ordinaria:- La factura proforma responde a un pacto comercial entre dos partes , es decir, se realiza con el fin de dejar por escrito una propuesta e incluye más datos que un presupuesto, ya que comparte con la factura ordinaria la fecha, los conceptos, los impuestos y los datos relacionados con la identificación.
- La factura proforma nunca es un documento contable. No puedes anexar facturas proforma en tu contabilidad. De hecho, la factura proforma no existe como tal en términos contables.
- La factura proforma no es un documento válido para Hacienda: es, literalmente, papel mojado. Eso significa que no podrás justificar que una de ellas aparezca en tus libros en caso de que haya una inspección.
- No hay obligación de numerar este tipo de documento. En caso de hacerse, su numeración seguirá una secuencia propia que nunca puede mezclarse con los números correlativos que corresponden a las facturas ordinarias.
¿Cuándo te conviene utilizar una factura proforma?
Pese a que la factura proforma no es un documento válido ni para la empresa que la emite ni para el cliente, muchas relaciones comerciales la utilizan como prueba del pago que se va a realizar y de la mercancía que se va a entregar. Es posible que algunos de los proveedores que te ofrecen sus productos o servicios utilicen una factura proforma en lugar de un presupuesto o un albarán antes de enviarte la mercancía. De ese modo, pueden advertirte del coste que supone antes de su liquidación con el soporte de factura ordinaria. Tú también puedes hacerlo si lo consideras oportuno para tener una previsión de los ingresos que percibirás en un determinado período. Si vas a utilizar la factura proforma, necesitas crear una plantilla personalizada para tu empresa. En el banner siguiente puedes descargarte un ebook en el que incluimos varios de los documentos imprescindibles de contabilidad y marketing para pymes y autónomos. Solo necesitas personalizarlos para poder sacarles el máximo partido. En todo caso, si vas a llevar a cabo todas tus relaciones comerciales utilizando facturas proforma para anticipar la contabilidad de tu empresa, recuerda que luego debes convertirlas a facturas ordinarias para que puedan ser válidas ante tu cliente y ante Hacienda. Si no lo haces, tendrás problemas para poder justificar tus ingresos y podrían sancionarte por no gestionar correctamente una contabilidad a la que estás obligado por ley al ejercer una actividad económica.
Desde
94 €/mes
Descubre nuestro Plan Esencial con publicidad online y una web para tu negocio.
Incluye publicidad y una web:
- Presencia digital: Aparecer en hasta 50 sites, incluidos: Facebook, Google, Google Maps, Bing…
- Web: Creación de una página web con cuentas de correo, un dominio y alojamiento.
- Asistencia jurídica: para tu negocio y gestión de impagados
Me interesa
MÁS ARTÍCULOS
Qué es un modelo de declaración jurada, para qué sirve y sus usos
Qué es el modelo 145 de IRPF y cómo rellenarlo
En este post de BeeDIGITAL te contamos para qué sirve modelo 145 de retenciones sobre rendimientos de trabajo y cómo rellenarlo de forma correcta
ERTE: tipos, requisitos y cuándo aplicarlos
El covid-19 ha hecho que aparezcan nuevos tipos de ERTE. En BeeDIGITAL te contamos los tipos de ERTE que existen y cuándo puedes aplicarlos