En este post de BeeDIGITAL te mostramos un modelo de declaración jurada y te contamos qué usos e implicaciones legales tiene.
Declaración trimestral: cómo rellenar el Modelo 115 para autónomos

El modelo 115 forma parte de la liquidación trimestral en la que los autónomos y las empresas declaran las retenciones que llevan a cabo por sus alquileres. Por ejemplo, si un negocio paga una renta por tener una oficina en un espacio determinado, este modelo de presentación será el idóneo para justificar estos pagos en Hacienda. Cualquier profesional o sociedad que pague un alquiler por su local estará obligado a presentar este modelo. Sin embargo, no es necesario llevarlo a cabo si el importe del alquiler no supera los 900 euros anuales, si es un arrendamiento financiero o si son alquileres de vivienda que las empresas pagan a sus trabajadores.
¿Cuándo se debe presentar este modelo?
El plazo de presentación es dentro de los 20 días posteriores al final de cada trimestre. Si el día 20 del mes cae en fin de semana o festivo, se trasladará hasta el siguiente día hábil. Estos son cada uno de los cuatros periodos trimestrales:-
- Primer trimestre: del 1 al 20 de abril, ambos incluidos
- Segundo trimestre: del 1 al 20 de julio, ambos incluidos
- Tercer trimestre: del 1 al 20 de octubre, ambos incluidos
- Cuarto trimestre: del 1 al 20 de enero, ambos incluidos
¿Qué documentación se necesita adjuntar?
Debes tener preparadas todas las facturas, no tickets, en las que el declarante ha retenido el IRPF por alquiler. Tienes la obligación de liquidar dicha retención a Hacienda. Si dispones de un certificado o firma electrónica, puedes presentar este modelo a través de la página web de la Agencia Tributaria. Si no puedes realizar este proceso, también puedes presentarlo en papel.¿Cómo se debe rellenar el Modelo 115?
Los datos económicos que se tienen que declarar deben introducirse en el apartado de Liquidación. Dentro de él, existen las siguientes casillas para cumplimentar:- Casilla 01: en ella aparece el número de personas o empresas al que se le pagan los alquileres.
- Casilla 02: incluye la base de las retenciones e ingreso a cuenta. Es el bruto de la factura, la cantidad sin incluir el IVA y sin restar la retención.
- Casilla 03: en ella se recoge el total de las retenciones que se han realizado en concepto de alquiler durante esos tres meses.
- Casilla 04: únicamente se tiene que rellenar si la declaración que se adjunta es complementaria.
- Casilla 05: es el importe a ingresar, es decir, la diferencia resultante entre la casilla número 3 y la casilla número 4.
¿Qué resultados se obtienen en este modelo?
El único resultado posible es que la declaración salga a pagar, nunca se puede presentar un modelo 115 negativo. El importe que te deben ingresar aparecerá en la casilla 5 y también en el resultado final, teniendo que indicar la forma de pago que se desea (adeudo en cuenta, generalmente). Debes comprobar que el importe final coincide exactamente con el que aparece recogido en la casilla número 5. Finalmente, este impreso se tiene que presentar en la entidad bancaria que se ha señalado como forma de pago.
Desde
99 €/mes
Descubre nuestro Plan Esencial con publicidad online y una web para tu negocio.
Incluye publicidad y una web:
- Presencia digital: Aparecer en hasta 50 sites, incluidos: Facebook, Google, Google Maps, Bing…
- Web: Creación de una página web con cuentas de correo, un dominio y alojamiento.
- Asistencia jurídica: para tu negocio y gestión de impagados
Me interesa
MÁS ARTÍCULOS
Qué es un modelo de declaración jurada, para qué sirve y sus usos
Qué es el modelo 145 de IRPF y cómo rellenarlo
En este post de BeeDIGITAL te contamos para qué sirve modelo 145 de retenciones sobre rendimientos de trabajo y cómo rellenarlo de forma correcta
ERTE: tipos, requisitos y cuándo aplicarlos
El covid-19 ha hecho que aparezcan nuevos tipos de ERTE. En BeeDIGITAL te contamos los tipos de ERTE que existen y cuándo puedes aplicarlos