En este post de BeeDIGITAL te mostramos un modelo de declaración jurada y te contamos qué usos e implicaciones legales tiene.
¿Cómo crear y hacer una plantilla corporativa con Microsoft Word?

Cómo crear una plantilla, paso a paso
Abre un nuevo documento de Word y ve a Archivo>Nuevo. Ahí podrás elegir si crear una plantilla a partir de un documento en blanco o si prefieres hacerlo a partir de una plantilla preexistente. Para crear una nueva, ve a Mis plantillas> Documento en blanco y bajo el apéndice ‘Crear nuevo’, marca la opción de ‘Plantilla’. Tras generar el documento, añade el logo en formato PNG (para que no se vea el fondo en blanco) en el lugar que consideres. Si lo crees conveniente, puedes optar por ponerlo como una marca de agua, yendo a Diseño > Marca de agua (dentro del apéndice ‘Fondo de página’). Marca la opción, haz clic en ‘Seleccionar imagen’ y elige en tu disco duro la imagen que deseas insertar. Por último, haz clic en Aplicar > Aceptar. Puedes añadir títulos, encabezados, secciones o tablas, según el tipo de documento que quieras diseñar. Una vez hecho, puedes optar por guardar así el documento, si quieres mantener cierta flexibilidad y que tus empleados puedan recolocar ciertos elementos, o bloquear algunas partes de la plantilla para que nadie las pueda editar. Si optas por esta opción, selecciona los elementos que quieres proteger y a continuación acude a la pestaña ‘Programador’, en la derecha del menú superior. En el apéndice ‘Proteger’ encontrarás la opción ‘Restringir edición’. Se abrirá una columna en la parte derecha de la pantalla, donde podrás aplicar restricciones de formato o de edición. En el apartado de restricciones de formato podrás bloquear el tipo de sombreados de las imágenes, las firmas, los encabezado, etc. En definitiva, podrás limitar el formato a una selección de estilos pero sí permitirás cambiar imágenes o tablas, por ejemplo. En cambio restricciones de edición, podrás elegir entre que no se puedan aplicar cambios en la plantilla (sólo lectura), permitir que sólo se añadan comentarios o que se completen formularios, sin posibilidad de añadir más texto.. Del mismo modo, en el apartado ‘Excepción’ también se pueden dar permisos para editar a determinados usuarios o grupos. Para eso, selecciona la parte del documento (por ejemplo, un párrafo que deba ser cambiado) y elige ‘Todos’, para que ese elemento pueda ser modificado por todos los empleados. Los elementos seleccionados, en cambio, quedarán fijos. Al darle a aplicar la protección se puede establecer una contraseña para después acudir e Restringir edición>Suspender la protección, poder hacer de nuevo cambios en la plantilla o que el sistema lo permita cuando se accede con el mismo usuario que la creó.
Desde
99 €/mes
Descubre nuestro Plan Esencial con publicidad online y una web para tu negocio.
Incluye publicidad y una web:
- Presencia digital: Aparecer en hasta 50 sites, incluidos: Facebook, Google, Google Maps, Bing…
- Web: Creación de una página web con cuentas de correo, un dominio y alojamiento.
- Asistencia jurídica: para tu negocio y gestión de impagados
Me interesa
MÁS ARTÍCULOS
Qué es un modelo de declaración jurada, para qué sirve y sus usos
Qué es el modelo 145 de IRPF y cómo rellenarlo
En este post de BeeDIGITAL te contamos para qué sirve modelo 145 de retenciones sobre rendimientos de trabajo y cómo rellenarlo de forma correcta
ERTE: tipos, requisitos y cuándo aplicarlos
El covid-19 ha hecho que aparezcan nuevos tipos de ERTE. En BeeDIGITAL te contamos los tipos de ERTE que existen y cuándo puedes aplicarlos