En este post de BeeDIGITAL te mostramos un modelo de declaración jurada y te contamos qué usos e implicaciones legales tiene.
Cómo hacer una factura de servicios o productos

Tanto para los autónomos como para quienes crean una sociedad de cualquier tipo, una de las dudas más habituales es cómo hacer una factura de servicios o productos. No es un tema que se pueda tomar a la ligera, ya que para cumplir con la legalidad es necesario que este documento esté confeccionado de la manera correcta. Por eso, en los siguientes apartados descubrirás cómo hacerlo. También te explicamos los diferentes conceptos que debe incluir y cómo descontar algunos impuestos. Toma nota para tener claro este importante asunto. Puedes realizar tus facturas en un documento de Word o Excel, pero es mejor que lo exportes luego en PDF para que no pueda manipularse (sobre todo si la envías de forma digital). Por lo demás, hay una serie de aspectos que tendrás que tener en cuenta a la hora de elaborar la factura, como verás en los siguientes apartados.
¿Cuál debe ser el contenido de la factura?
La información que debe constar en la factura es la siguiente:-
- Emisor de la factura. Deben aparecer todos tus datos, nombre de la empresa o del autónomo, dirección y NIF o CIF. También puedes incluir otra información como el teléfono o el correo electrónico.
- Número de la factura. Siempre deben ser correlativos.
- Fecha. Tiene que aparecer la fecha que se emite la factura. En el caso de que los servicios no se prestasen el mismo día que se emite la factura, debe diferenciarse la fecha de operaciones.
- Cliente. Deben figurar los mismos datos de tu cliente que tuyos.
- Concepto. Es necesario que aparezca el producto o servicio que origina la factura. También puedes emitir una factura recapitulativa, que incluya varios servicios y/o productos
- Base imponible. Es total de la factura sin descontar los impuestos.
- Retención de IRPF. En las facturas de los autónomos debe aparecer la retención del IRPF, que será de un 7 % o un 15 %.
- IVA. En algunas facturas aparece el IVA, será del 21 % o del tipo reducido que corresponda.
- Importe total. Será la base imponible menos el IRPF y más el IVA.
- Método de pago. Debe figurar el método de pago que se va a utilizar.
¿Cómo calcular la cantidad de IRPF que debes retener en tu factura?
Repetimos que es necesario tener claro que solo los autónomos deben realizar la retención del IRPF en las facturas. Los nuevos autónomos tienen un tipo del 7 % durante los primeros 18 meses. Después será del 15 %. Los autónomos que están dados de alta en actividades empresariales, es decir las que están incluidas en la sección primera del Impuesto de Actividades Económicas, IAE, no tienen que retener el IRPF de sus facturas.¿Cómo calcular el IVA de tus facturas?
El otro impuesto que debe figurar en las facturas es el IVA. Estos son los diferentes tipos de IVA que se pueden aplicar:-
- IVA superreducido. Es del 4% y se aplica al pan, la leche, los quesos, los libros, las frutas, los cereales, los periódicos y las revistas, los medicamentos, las sillas de ruedas, las prótesis y las VPO.
- IVA reducido. Es del 10%. Se aplica a los alimentos, menos los mencionados, al transporte, a las plantas o a los espectáculos deportivos no profesionales, por ejemplo.
- IVA general. Es del 21%. Se aplica al resto de productos y servicios. En la mayoría de los casos harás facturas de este tipo.
- Exento de IVA. Hay algunas facturas que están exentas de IVA, como las de ciertos profesionales autónomos.

Desde
99 €/mes
Descubre nuestro Plan Esencial con publicidad online y una web para tu negocio.
Incluye publicidad y una web:
- Presencia digital: Aparecer en hasta 50 sites, incluidos: Facebook, Google, Google Maps, Bing…
- Web: Creación de una página web con cuentas de correo, un dominio y alojamiento.
- Asistencia jurídica: para tu negocio y gestión de impagados
Me interesa
MÁS ARTÍCULOS
Qué es un modelo de declaración jurada, para qué sirve y sus usos
Qué es el modelo 145 de IRPF y cómo rellenarlo
En este post de BeeDIGITAL te contamos para qué sirve modelo 145 de retenciones sobre rendimientos de trabajo y cómo rellenarlo de forma correcta
ERTE: tipos, requisitos y cuándo aplicarlos
El covid-19 ha hecho que aparezcan nuevos tipos de ERTE. En BeeDIGITAL te contamos los tipos de ERTE que existen y cuándo puedes aplicarlos