Comprender las diferencias de retargeting vs. remarketing es el primer paso clave para poder aplicar cualquiera de estas dos estrategias de forma correcta. Las herramientas de marketing digital han supuesto una auténtica revolución en lo que las empresas pueden...
Tipos de nómadas digitales
Los diferentes tipos de nómadas digitales han proliferado en el contexto particular actual: uno en el que la transformación digital en las empresas ha dado pie a nuevos y numerosos perfiles profesionales.
Una definición de nómadas digitales breve es la de aquellos profesionales que aprovechan la tecnología para realizar sus tareas desde cualquier lugar del mundo. Aunque existen muchos tipos de nómadas digitales, todos ellos se han beneficiado de cómo muchas empresas se han volcado ya en virtualizar el trabajo, minimizando (o incluso eliminando) la necesidad de la presencia física en una oficina.
La implementación de sistemas en la nube, de comunicación online, y de colaboración en línea ha allanado el camino a los nómadas digitales. A ello se unen plataformas específicas para facilitar el trabajo en remoto, las llamadas oficinas virtuales.
Es más, en muy poco tiempo, las modalidades de trabajo remoto han pasado de ser poco representativas a estar totalmente normalizadas. Según datos del INE, en 2023 el 13,8% de los ocupados en España de 16 a 74 años teletrabajó en algún punto durante la semana y, de media, se teletrabajaron 3,1 días a la semana.
La situación de los diferentes tipos de nómadas digitales que describimos más abajo es, no obstante, diferente: desligados de una localización geográfica concreta, deciden aprovechar la oportunidad para viajar y trabajar desde diversas localizaciones.
Dentro de este perfil general, la realidad es que existen diferentes tipos de nómadas digitales, en base a su situación profesional o la industria a la que pertenecen. Lo analizamos.
Tipos de nómadas digitales
Trabajador remoto
El trabajador remoto es el profesional que, trabajando para una empresa, realiza sus tareas laborales fuera de la ubicación física de su empleador. Para ello, hace uso de tecnologías que le permiten conectarse y colaborar con su equipo, todo ello de forma flexible en cuanto horarios y ubicación.
No obstante, no todos los trabajadores remotos son nómadas digitales: solo se los considera como tales y aprovechan esta flexibilidad para trabajar desde diferentes localizaciones.
Freelance
Un trabajador freelance es un profesional que ofrece sus servicios como parte de proyectos para diversas empresas o clientes. Ya que a menudo trabaja de manera remota, colaborando con clientes de cualquier parte del mundo, el emprendedor freelance está también en la lista de los tipos de nómadas digitales.
Sin embargo, al igual que los trabajadores remotos, los freelance solo se consideran nómadas digitales si deciden trabajar desde diversas localizaciones.
Emprendedor
El emprendedor nómada digital es un individuo que pone en marcha y gestiona su propio negocio, todo ello aprovechando la movilidad que da la tecnología digital. Así, este tipo de emprendedor es capaz de operar su negocio desde cualquier lugar, para lo cual hace uso de herramientas digitales que le permiten gestionar todos los aspectos de su negocio, incluyendo ventas, marketing, comunicación y colaboración.
Lista de trabajos para nómadas digitales
Como ya hemos visto, los nómadas digitales emplean herramientas tecnológicas para liberarse de las restricciones geográficas, pudiendo trabajar desde cualquier lugar del mundo.
En teoría y en un sentido amplio, cualquier persona que aprovecha este potencial de la digitalización es un nómada digital, sea cual sea su área de trabajo.
No obstante, existe una serie de trabajos vinculados al mundo tecnológico que a menudo se relacionan con los nómadas digitales, incluyendo:
- Programador, diseñador web o desarrollador de software y aplicaciones
- Diseñador gráfico o UX/UI
- Creador de contenidos y productos digitales
- Especialista en marketing digital, redes sociales o SEO
- Traductor
- Consultor de negocios o coach
- Asistente virtual
- Gestor de proyectos
- Analista de datos
En definitiva, lo que une a los diferentes tipos de nómadas digitales es su capacidad de trabajar en diferentes localizaciones geográficas gracias al uso de tecnologías digitales.
Desde BeeDIGITAL, y acorde con las nuevas oportunidades que ofrece el mundo online, hemos desarrollado una herramienta de apoyo para el trabajo en remoto de pymes y autónomos.
Descubre nuestra oficina virtual y cómo facilita el trabajo a los perfiles profesionales más flexibles, incluyendo los nómadas digitales.
Fuentes:
- Encuesta sobre Equipamiento y Uso de Tecnologías de Información y Comunicación en los Hogares,, INE, 2023, https://www.ine.es/prensa/tich_2023.pdf
Desde 54€ al mes
Plan Activa Digital
Mejora la visibilidad de tu empresa online y atrae a más clientes potenciando tu presencia en Internet.
- Perfil de Empresa en Google Optimizado
- Gestión de Reputación Online
- Expansión de datos de contacto
- Autogestión de redes sociales
- CRM básico
- Factura electrónica
- Web con IA
MÁS ARTÍCULOS
Cuál es la diferencia entre remarketing y retargeting
Las 8 mejores herramientas para el teletrabajo
Las herramientas para el teletrabajo aparecen para tratar de solucionar algunas de las dificultades o pain points que encuentran los profesionales o equipos de trabajo en los procesos en remoto. Informes recientes afirman que, en 2024, el 7,6% de los ocupados en...
Estrategias de marketing inmobiliario
La irrupción de lo digital ha provocado una verdadera revolución en el marketing inmobiliario y sus posibilidades. Con lo digital, llegan oportunidades únicas como la inclusión de herramientas CRM para el seguimiento de oportunidades de venta o las estrategias SEO...