Gracias al reconocimiento de marca los consumidores reconocen tu marca de forma positiva ➔ En BeeDIGITAL te ayudamos a definir tu estrategia.
Tasa Google: qué es y cómo repercute en tus facturas de Google Ads

1. ¿Qué es la tasa Google?
La tasa Google es el impuesto que el Gobierno de España aplica a determinados servicios digitales llevados a cabo por grandes corporaciones tecnológicas. Esta medida fiscal se corresponde con un gravamen del 3% sobre los ingresos derivados de publicidad online, intermediación en línea y transmisión de datos para determinadas empresas globales. El nombre oficial de la tasa Google es el de Impuesto sobre determinados Servicios Digitales y entró en vigor en enero de 2021 a través de la publicación en el BOE de la Ley 4/2020, de 15 de octubre. A través de este texto, el Gobierno explicaba que las normas fiscales habían quedado obsoletas frente a algunos nuevos modelos de negocio, basados en “la capacidad para llevar a cabo actividades a distancia, incluso transfronterizas, con escasa o nula presencia física, en la importancia de los activos intangibles, y en el valor de los datos y las contribuciones de los usuarios finales a la creación de valor”. Así, la ley nace con el objetivo de fiscalizar este nuevo tipo de negocio, transformando las normas relativas al impuesto de sociedades aplicables a estas compañías. En concreto, la medida se aplica a aquellas empresas que presentan ingresos superiores a 3 millones de euros en España o que declaran ingresos anuales de 750 millones de euros a escala mundial. En definitiva, esta legislación se traduce en un gravamen del 3% sobre los ingresos derivados de los siguientes servicios:- La inclusión de publicidad digital, es decir, los ingresos que recibe una plataforma por facilitar la publicación de anuncios online
- Los servicios de intermediación en línea, es decir, aquellos dispositivos digitales que permiten localizar e interactuar con usuarios, incluyendo entregas de bienes o prestación de servicios.
- Los servicios de transmisión de datos, incluyendo su venta y cesión
2. Cómo afecta a las campañas de Google Ads de tu negocio
En respuesta a la tasa Google, el gigante tecnológico ha optado por aplicar un sobreprecio a los anuncios de Google Ads, aplicándolo desde mayo de 2021. En concreto, a partir de esa fecha, se aplicó un recargo del 2% a las tarifas para realizar publicidad en esta plataforma. Hablando de “costes operativos regulatorios que se aplican en el país”, Google anunció esta novedad siguiendo el caso de Amazon, que había decidido en base a la tasa Google incrementar la comisión de sus socios publicitarios en un 3%. De este modo, la tasa Google tuvo un impacto directo sobre la inversión necesaria para realizar publicidad a través del sistema Google Ads. No obstante, teniendo en cuenta que las empresas logran dos dólares por cada dólar invertido, según cifras de la propia plataforma, esta estrategia de publicidad online sigue siendo un canal rentable pese a los cambios introducidos por Google tras el cambio legislativo. Así, a través de una gestión de Google Ads profesional y optimizada, negocios de todos los tamaños pueden aparecer en las búsquedas de Google en formato anuncio, mostrándose en las búsquedas de las personas interesadas en sus productos.Fuentes:
- Google economic impact, Google, 2020, https://economicimpact.google.com/methodology/

Desde
94 €/mes
Descubre nuestro Plan Esencial con publicidad online y una web para tu negocio.
Incluye publicidad y una web:
- Presencia digital: Aparecer en hasta 50 sites, incluidos: Facebook, Google, Google Maps, Bing…
- Web: Creación de una página web con cuentas de correo, un dominio y alojamiento.
- Asistencia jurídica: para tu negocio y gestión de impagados
Me interesa
MÁS ARTÍCULOS
Reconocimiento de marca: cómo medirlo y mejorarlo
Ventajas de las alianzas estratégicas
En el mundo actual, la internacionalización de las empresas es cada vez más importante para crecer y ganar competitividad dentro de una economía global como la nuestra, en la que cada día se crean más empresas y los competidores se multiplican. Aunque es obvio que...
Diferencias entre Marketing y Publicidad en pymes
¿En qué se diferencian el Marketing y la Publicidad? ➔ Entra en BeeDIGITAL para conocer las diferencias y elegir la mejor opción para tu negocio.