En el mundo actual, la internacionalización de las empresas es cada vez más importante para crecer y ganar competitividad dentro de una economía global como la nuestra, en la que cada día se crean más empresas y los competidores se multiplican. Aunque es obvio que...
Reconocimiento de marca: cómo medirlo y mejorarlo

El reconocimiento de marca se contempla a menudo como un concepto quizás teórico. No obstante, la realidad es que aplicar una campaña de reconocimiento de marca adecuada tiene implicaciones muy reales en los resultados que logra una empresa.
Te contamos todo lo que necesitas saber sobre cómo medir el reconocimiento de marca para saber en qué lugar se encuentra tu empresa y qué estrategias de reconocimiento de marca dan los mejores resultados.
¿Qué es el reconocimiento de marca?
El reconocimiento de marca es un concepto que trata de medir la capacidad de una marca de ser reconocida y recordada por los consumidores.En otras palabras, mide la notoriedad de una marca en la mente de los consumidores.
Importancia del posicionamiento y reconocimiento de marca
El reconocimiento de marca puede resultar clave para el éxito de una empresa. En primer lugar, porque puede resultar decisivo al llegar el momento de la decisión de compra: ante una adquisición, es más probable que un consumidor elija la marca que conoce (especialmente si tiene una buena opinión de ella) frente a la desconocida.Además, se trata en cierto modo de un efecto “bola de nieve” pues, para los consumidores, conocer una marca a menudo implica mayor confianza en la compra.
Si las estrategias de reconocimiento de marca han sido exitosas y se han trabajado aspectos de branding e identidad visual de una marca, el cliente se sentirá más seguro en su elección.
Finalmente, el posicionamiento y reconocimiento de marca bien trabajado también puede atraer nuevos clientes, que asocian la visibilidad de una empresa con su credibilidad.
Cómo medir el reconocimiento de marca
- Encuestas: tomadas desde la perspectiva del estudio de mercado, las encuestas pueden servir para conocer el conocimiento y percepción de una marca que tienen los consumidores. Preguntas típicas en este aspecto incluyen las que indagan sobre si han oído hablar de la marca, sobre sus productos o servicios, o cuál es su opinión sobre ella.
- Métricas de marketing digital: respecto a la presencia de la marca en el ámbito digital, es posible fijarse en factores como las menciones de la marca en redes sociales, el tráfico generado por búsquedas de la marca en motores de búsqueda, o las tasas de clics en publicidad en línea, entre otros.
Estrategias de reconocimiento de marca
Poner en marcha una campaña de reconocimiento de marca puede implicar cambios a muchos niveles y en diferentes áreas:Trabajo en publicidad
Si se trata de hacer llegar la marca a un público más amplio, la publicidad es a menudo la fórmula ganadora, yendo desde los canales más tradicionales (prensa, televisión…) hasta las opciones más efectivas de publicidad online. En este sentido, las empresas siguen confiando en esta apuesta: en 2022 la inversión publicitaria creció un 4,7% frente a los datos del año anterior.Marketing de contenidos
La creación de contenido valioso (en formato vídeo, blog, podcast…) es otra de las estrategias de reconocimiento de marca más exitosas. Es más, un estudio de Hubspot halló que el 70% de los profesionales del marketing invierte de manera activa en esta estrategia.Patrocinios y marketing de influencers
Aliarse con otras personalidades o empresas con notoriedad puede suponer una acción clave para llegar a audiencias más amplias. Es crucial elegir bien con quién realizar esta alianza: deben tener notoriedad, pero también ser de confianza para los clientes objetivo de la empresa.Esfuerzo en redes sociales
No es ningún secreto que las redes sociales están ayudando a las empresas a mejorar su visibilidad. La interacción en redes a través de contenido valioso supone así una estrategia ganadora para ampliar el reconocimiento de marca.Si buscas un aliado en tu campaña de reconocimiento de marca, echa un vistazo a los servicios de presencia digital y marketing digital de BeeDIGITAL.
Fuentes:
- Así fue la inversión publicitaria en España en 2022: ¿qué esperan los profesionales de 2023?, Marketing Directo, 2022, https://www.marketingdirecto.com/marketing-general/publicidad/inversion-publicitaria-2022
- Tendencias de marketing digital, Hubspot, 2022, https://www.hubspot.es/marketing-statistics

Desde
94 €/mes
Descubre nuestro Plan Esencial con publicidad online y una web para tu negocio.
Incluye publicidad y una web:
- Presencia digital: Aparecer en hasta 50 sites, incluidos: Facebook, Google, Google Maps, Bing…
- Web: Creación de una página web con cuentas de correo, un dominio y alojamiento.
- Asistencia jurídica: para tu negocio y gestión de impagados
Me interesa
MÁS ARTÍCULOS
Ventajas de las alianzas estratégicas
Diferencias entre Marketing y Publicidad en pymes
¿En qué se diferencian el Marketing y la Publicidad? ➔ Entra en BeeDIGITAL para conocer las diferencias y elegir la mejor opción para tu negocio.
Por qué abrir un Perfil de Empresa en Google
Si todavía te preguntas hasta qué punto es importante abrir un Perfil de Empresa en Google para tu negocio, resolvemos tus dudas en este post.