Home » Impulsa tu negocio » Noticias de marketing para Pymes y autónomos » Prácticas ilícitas de SEO para aparecer en los primeros resultados

Prácticas ilícitas de SEO para aparecer en los primeros resultados

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (No hay votaciones)
Cargando...
Prácticas ilícitas de SEO para aparecer en los primeros resultados
En plena era digital, en la que resulta casi hasta chocante no realizar alguna consulta en Google para prácticamente cualquier cosa, un buen posicionamiento resulta especialmente importante. De hecho, según el algoritmo de Worldometers, Google procesa más de 40.000 consultas de búsqueda cada segundo en promedio, que se convierten en 3.500 millones por día y 1.2 billones al año en todo el mundo. Por ello, es común encontrarse con agencias de marketing que prometen primeras las posiciones en Google. Lo primero que debemos tener en cuenta es que, ante este caso, lo más recomendable es desconfiar. ¿Por qué? Como sucede en muchos otros aspectos, no existe una fórmula mágica para conseguir que el SEO, o posicionamiento natural en buscadores, ascienda a las primeras posiciones de manera vertiginosa y repentina. De hecho, es una actividad que requiere tiempo para que los bots de Google puedan analizar el sitio web según diversos parámetros. Las prisas nunca son buenas consejeras y, en consecuencia, muchas veces consiguen el efecto contrario: acabar penalizado. Por ello, hay que tener cuidado cuando una agencia de marketing promete resultados en SEO en muy poco tiempo. Si el SEO es honesto nunca prometerá que un sitio web aparezca en la primera posición, pero con paciencia y trabajo duro es muy posible que lo consiga. Sin embargo, si una  agencia promete fórmulas milagrosas y resultados muy buenos en muy poco tiempo, lo más probable es que vaya a implementar técnicas ilícitas que, al final,  acaban perjudicando a las empresas que han decidido contratarlas.  

¿En qué consisten estas técnicas SEO ilícitas?

  Comúnmente, estas técnicas se llaman Black Hat SEO, y se basan en contradecir las directrices de Google, Bing o Yahoo para mejorar el posicionamiento en los buscadores. Google lo califica como “todas las acciones que manipulen los resultados de la búsqueda (SERP) con los que Google no esté de acuerdo”. Una de estas prácticas consiste en intercambiar masivamente enlaces de forma forzada. El intercambio masivo de enlaces es penalizado por Google, ya que el buscador percibe que ese intercambio no es real. Generalmente, se lleva a cabo utilizando bots de envío de correo electrónico, y aunque en un primer momento parece que tu página ha subido en el Page Rank muy rápidamente, terminará bajando y, además, de manera muy abrupta. Otra práctica ilícita es la colocación de páginas “puerta” cargadas con palabras clave en algún lugar del sitio Web del cliente. El SEO promete que este proceso hará que la página sea más relevante para un mayor número de consultas. Esta declaración es completamente falsa, ya que las páginas individuales raramente son relevantes para una amplia gama de keywords. Por otro lado, el cloacking o encubrimiento es una técnica Black Hat que se penaliza fuertemente. Consiste en mostrar un contenido para los buscadores web, pero mostrar otro distinto a los usuarios redireccionándolos a un sitio creado con flash para que Google no lo detecte. Los bots de Google no son capaces de leer páginas que están en flash, lo que supone un problema para los sitios web que quieren posicionarse de forma lícita en los buscadores y una salida recurrente para prácticas deshonestas. No hay duda que conseguir que webs que se encuentren muy bien posicionadas enlacen a nuestra página es una de las mejores prácticas SEO. Sin embargo, cuando esto se hace insertando comentarios con enlaces ocultos para que una página con buena reputación cree enlaces a otras páginas se considera una acción fraudulenta y Google lo puede penalizar, bien sea de forma algorítmica o manual.  

¿Qué debo saber de las penalizaciones de Google?

Las manuales suelen ser las más graves, puesto que requiere de previa denuncia o investigación. En ocasiones, sólo se precisa de la eliminación de los enlaces para que Google reconsidere. En otras, es necesario cambiar el dominio. Sea como fuere, una bajada estrepitosa de posiciones es igual a no tener visibilidad, pues, como bien se dice, “no estar en la primera página de Google es prácticamente igual a no existir”. En definitiva, la mejor forma de posicionarse en buscadores de forma orgánica es creando buenos contenidos que interesen y aporten valor añadido a los usuarios, pues a la larga acabarán recibiendo tráfico. Y, por supuesto, no confíes en agencias que prometen resultados inmediatos pues, en el mundo digital, un posicionamiento efectivo y duradero requiere de una estrategia planificada basada en esfuerzo y trabajo.

¡Suscríbete y recibe todas las novedades!

Date de alta y recibe nuestro newsletter
en tu dirección de e-mail.

    Autorizo a contactarme comercialmente por email, teléfono y/o vía Whatsapp sobre los servicios y productos relativos al marketing digital y directorios, así como elaborar perfiles del negocio y recabar información a través de tecnologías de seguimiento.

    Ver información sobre protección de datos


    Plan Esencial
    Desde
    94 €/mes

     

    Descubre nuestro Plan Esencial con publicidad online y una web para tu negocio.

    Incluye publicidad y una web:

    • Presencia digital: Aparecer en hasta 50 sites, incluidos: Facebook, Google, Google Maps, Bing…
    • Web: Creación de una página web con cuentas de correo, un dominio y alojamiento.
    • Asistencia jurídica: para tu negocio y gestión de impagados
    Me interesa

    MÁS ARTÍCULOS