Gracias al reconocimiento de marca los consumidores reconocen tu marca de forma positiva ➔ En BeeDIGITAL te ayudamos a definir tu estrategia.
Métricas fundamentales para tu campaña de Google Adwords

Principales métricas a tener en cuenta en tus campañas de Google Adwords
Porcentaje de Clics (CTR), es decir, el público que pincha en tu anuncio dividido por las veces que tu anuncio se muestra, en general, a los usuarios (las llamadas impresiones). El resultado de esa relación debe ser, como poco, del 1% (si es mayor, mucho mejor), para certificar que tu campaña en Google Adwords disfruta de un buen rendimiento. Impresiones. En ocasiones, tus palabras clave son demasiado genéricas y tu anuncio es visto por muchas personas, pero muy pocas pinchan sobre él. Para solucionarlo, te aconsejamos que, además de esas palabras clave, incluyas otras negativas. Esto quiere decir que si tus keywords son casa, madera y rápido, pero no barata, tu anuncio no aparecerá para aquellos usuarios que busquen por “casa madera barata” porque ni te interesan ni te buscan. Presupuesto. Resulta muy importante que controles, tanto que no te pasas de presupuesto como que no te quedas por debajo. Si te encuentras en la primera situación, comprueba que tu anuncio no se esté ofertando en exceso. Para solucionar este supuesto, te recomendamos que actives la rotación estándar. De esta manera, tu anuncio se distribuirá de mejor forma a lo largo del día. Si, por el contrario, ocurre que nunca llegas a alcanzar tu presupuesto diario, tus acciones deberán enfocarse en modificar el texto de tu mensaje y ampliar la cantera de tus palabras clave. Coste por clic promedio (CPC). Cada vez que una persona hace clic en tu anuncio de Adwords, tú pagas una cantidad de dinero, el coste por clic. A mayor número de clics, más leads conseguirás. Posición Promedia, el lugar que ocupa tu anuncio en comparación con la competencia. Evidentemente, el primero es el mejor, pero con que estés entre los cuatro primeros figurarás en el top de los anuncios promocionados, es decir, serás visible para el público. Porcentaje de conversiones, el número de veces que consigues que el público realice la acción que quieres por cada clic en tu anuncio. Para poder controlar esta métrica, es imprescindible que hayas activado el seguimiento de conversiones en Adwords o, también, haber importado objetivos de Google Analytics a Adwords. Los ingresos generados. Toda campaña de publicidad busca captar nuevos clientes y, con ello, aumentar la facturación. Puedes medir los ingresos a través de las estadísticas de conversiones o mediante la relación entre tus ingresos y el dinero destinado a tus anuncios de Adwords. Por último, te aconsejamos que, antes de iniciar tu campaña de Google Adwords, tengas claros tus objetivos. Sin ellos, estarás perdido porque nunca sabrás si has tenido éxito o no. Asimismo, tu público navega por Internet a través de ordenadores y móviles, por lo que tus anuncios deberán estar adaptados para todos ellos. Tras estas consideraciones, ¿a qué esperas para captar leads?
Desde
94 €/mes
Descubre nuestro Plan Esencial con publicidad online y una web para tu negocio.
Incluye publicidad y una web:
- Presencia digital: Aparecer en hasta 50 sites, incluidos: Facebook, Google, Google Maps, Bing…
- Web: Creación de una página web con cuentas de correo, un dominio y alojamiento.
- Asistencia jurídica: para tu negocio y gestión de impagados
Me interesa
MÁS ARTÍCULOS
Reconocimiento de marca: cómo medirlo y mejorarlo
Ventajas de las alianzas estratégicas
En el mundo actual, la internacionalización de las empresas es cada vez más importante para crecer y ganar competitividad dentro de una economía global como la nuestra, en la que cada día se crean más empresas y los competidores se multiplican. Aunque es obvio que...
Diferencias entre Marketing y Publicidad en pymes
¿En qué se diferencian el Marketing y la Publicidad? ➔ Entra en BeeDIGITAL para conocer las diferencias y elegir la mejor opción para tu negocio.