- ¿Cómo crear un tour o visita virtual de Google?
- ¿Ventajas de crear una visita virtual?
Si eres de los que piensan que, si tus potenciales clientes llegasen a ver tu local, no dudarían ni un segundo en entrar, entonces deberías valorar la posibilidad de crear una
visita virtual de Google para mostrarlo a todo el mundo.
El gigante de Silicon Valley permite integrar en las fichas de Google My Business (y por tanto, en Google Maps) un tour de 360º con imágenes reales de los establecimientos. Este servicio se llama
Google Street View Trusted y, al igual que el famoso Street View permite recorrer las calles, deja que los usuarios puedan pasearse virtualmente por tiendas y demás locales.
Una vez esté listo el recorrido de 360º, este puede enriquecerse, incluyendo información adicional que se despliegue ante los ojos de los visitantes cuando estos pasen por determinados puntos del recorrido. De esta manera, además de conocer el local, los usuarios pueden conocer en profundidad tus productos o tus servicios. Con este extra de información, creamos
una visita virtual.
¿Cómo crear un tour o visita virtual de Google?
1. Elige los espacios que serán visibles
Normalmente, los negocios muestran toda la parte accesible a los clientes (no importa si hay puertas o cambios de nivel, un profesional se encargará de solucionarlo), manteniendo ocultos aquellos espacios a los que los clientes tampoco entran en el mundo físico.
Sin embargo, puede haber excepciones. Si estamos hablando de un restaurante de lujo con una cocina espectacular, quizás a este sí le interese enseñarla, aunque no se trate de un lugar de paso habitual.
2. Contrata un fotógrafo o una agencia ‘trusted’
Necesitarás contar con un profesional que tenga el equipo necesario y que pueda sacar todo el potencial de tu local. Debe tener en cuenta la iluminación, las superficies reflejantes y los cambios de nivel, además de asegurarse de que el recorrido fluya correctamente, no tenga cortes bruscos y de que no queden espacios blancos o negros en la parte superior o inferior.
Google solo permite subir a recorridos a Street View a
aquellos fotógrafos que cuentan con la certificación ‘Trusted’ de Google, que los acredita como fotógrafos de confianza. Por este motivo, debe ser el fotógrafo Trusted quién monte las imágenes -panorámicas e individuales- y las suba al sistema de Google.
3. Prepara el local para mostrar su mejor cara
Cuando el fotógrafo vaya a efectuar la sesión de fotos, el local comercial debe estar recogido y limpio para transmitir la mejor imagen. También es posible que se deban retirar o mover objetos que obstaculizan la vista pero, en todo caso, el profesional ‘Trusted’ se encargará de dar las indicaciones necesarias.
El local también debe estar vacío: Google emborrona las caras de las personas por motivos de privacidad, y a nadie le interesará ver a un dependiente o un camarero con la cara borrosa.
4. Complementa el tour creando una visita virtual
Complementa el recorrido 360º con otros elementos extra. Puedes incluir fotografías de productos, vídeos, usar textos y enlaces, insertar formularios de reserva –para que los usuarios cierren una cita sin salirse de la
visita virtual de Google– e incluso hacer recorridos segmentados en los locales más amplios.
¿Ventajas de crear una visita virtual?
- Destaca más en Google. Según datos del propio Google, las fichas de Google Business con imágenes o recorridos virtuales tienen el doble de posibilidades de captar el interés.
- Muestra tu negocio en más sitios. Los tours 360º y las visitas virtuales de Google también se pueden embeber en una web o directorio, y compartirse en redes sociales.
- Mejora el posicionamiento. Si incluyes el recorrido en tu página corporativa puedes conseguir un mayor tiempo de permanencia en la web (porque muchos usuarios pasarán un tiempo visitando virtualmente tu local), que es uno de los factores más importantes del posicionamiento web.
- Mejora la imagen de marca. Es una forma original y sorprendente de presentar una empresa.
- Ayuda a captar clientes. Te posiciona frente a la competencia a la hora de tomar la decisión de consumo. Los clientes se decantarán más fácilmente por aquel local que ya conocen, aunque sea de forma virtual.
- Útil para muchos tipos de negocios. Siempre que cuenten con un local físico, pueden beneficiarse de este servicio de Google muchos tipos de empresas: tiendas tradicionales, gimnasios, hoteles, salones de boda, clínicas, academias, etc.