Home » Impulsa tu negocio » Noticias de marketing » ¿En qué consiste el establecimiento de una sociedad colectiva?

¿En qué consiste el establecimiento de una sociedad colectiva?

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (No hay votaciones)
Cargando...
¿En qué consiste el establecimiento de una sociedad colectiva?
A la hora de poner en marcha tu negocio, la configuración de una sociedad colectiva puede ser una de las opciones más adecuadas. Este tipo de sociedad hace referencia a una actividad mercantil, por lo que no tiene personalidad física, pero sí jurídica. Además, hay que tener en cuenta que se encuentra incluida dentro de las sociedades mercantiles y no dentro de las civiles. Si decides inclinarte por esta opción, siempre que se ajuste a tus necesidades particulares, debes valorar también que tus bienes personales ya no formarán parte del patrimonio de la empresa, como sí ocurre en una empresa de carácter individual. En caso de surgimiento de problemas, únicamente se puede proceder contra el patrimonio del socio cuando se agota el patrimonio social, ya que la responsabilidad es subsidiaria. Una sociedad colectiva no se limita únicamente al capital que aporte el socio principal, sino que se tienen en cuenta todos sus bienes presentes y futuros. En caso de reclamación económica, los acreedores pueden dirigirse a cualquiera de los socios para reclamar el importe total de la deuda, aunque posteriormente, de manera interna, se acuerde la responsabilidad de cada uno de ellos para hacer frente al pago.  

Ventajas e inconvenientes de una sociedad colectiva

  Como principal ventaja, cabe destacar la facilidad que supone la constitución y establecimiento de una sociedad mercantil, así como su administración durante el periodo de tiempo que se desee y la gestión de su contabilidad. Esta opción resulta elegida en multitud de ocasiones precisamente por eso, por la comodidad, sencillez y seguridad que aporta al responsable de un negocio. En el lado opuesto, en cuanto a los inconvenientes, hay que tener en cuenta el tipo de responsabilidad que asumen los diferentes socios que forman parte de una sociedad colectiva. Es de carácter ilimitado, porque nos encontramos ante una sociedad personalista, en la que los socios tienen una serie de derechos, al tiempo que gran cantidad de obligaciones. Una de ellas, de gran importancia, es que el carácter de los socios es intransmisible.    

¿Cómo se constituye una sociedad colectiva?

  El primer paso es la comunicación de la sociedad colectiva, mediante escritura pública, en el Registro Mercantil. En la documentación aportada tiene que figurar el nombre o razón social de la empresa, el nombre de todos los socios, o si se desea, el nombre de alguno de ellos únicamente junto al concepto “y compañía”. En una sociedad colectiva no se necesita aportar un capital mínimo para comenzar a funcionar con ella, como sí sucede en una sociedad mercantil. Además, existe un mínimo de dos socios para que pueda ser formada, pero no un máximo, lo que supone una gran ventaja. Un punto muy importante, que no debes pasar por alto, es el establecimiento de un sistema de administración para tu empresa, en el caso de que decidas por englobarla dentro de una sociedad colectiva. Las opciones posibles son las siguientes:    
    • Administración por un solo socio. Su nombre figura en la escritura de constitución y es la persona encargada de la administración, sin necesidad de otra figura de acompañamiento que adquiera las mismas responsabilidades.
    • Administración por una o varias personas no socias. No es una de las situaciones más frecuentes, ya que en las escrituras suelen aparecer varios socios como administradores, pero puede darse la posibilidad de que la administración de la Sociedad Colectiva sea responsabilidad de todos los socios, excepto de los industriales.
    • Administración mancomunada. Los socios de la empresa se deben poner de acuerdo para la totalidad de los actos de administración que se produzcan, salvo que exista un riesgo grave para el desarrollo y funcionamiento de la sociedad.
    • Administración solidaria. La administración puede ser llevada a cabo por un socio individual o mediante un acuerdo de la totalidad o de una parte de los socios.
  En definitiva, todos los socios tienen derecho a saber cuál es el estado de las cuentas y la forma en la que se está realizando la contabilidad de la empresa. Además, a la hora de tributar los beneficios tienen que ser declarados mediante el Impuesto de Sociedad y no mediante el IRPF.
Kit Digital - Puesto de Trabajo seguro

¡Suscríbete y recibe todas las novedades!

Date de alta y recibe nuestro newsletter
en tu dirección de e-mail.

    Autorizo a contactarme comercialmente por email, teléfono y/o vía Whatsapp sobre los servicios y productos relativos al marketing digital y directorios, así como elaborar perfiles del negocio y recabar información a través de tecnologías de seguimiento.

    Ver información sobre protección de datos


    Desde 59€ al mes

    Plan Activa Digital

    Mejora la visibilidad de tu empresa online y atrae a más clientes potenciando tu presencia en Internet.

    • Presencia digital
    • Dinamización de tu Perfil de Empresa en Google
    • Gestión de reseñas
    • Reputación online
    • Autogestión de redes sociales
    • CRM básico
    • Web con IA

    Permanencia de 6 meses

    MÁS ARTÍCULOS


    Las 8 mejores herramientas para el teletrabajo

    Las 8 mejores herramientas para el teletrabajo

    Las herramientas para el teletrabajo aparecen para tratar de solucionar algunas de las dificultades o pain points que encuentran los profesionales o equipos de trabajo en los procesos en remoto.  Informes recientes afirman que, en 2024, el 7,6% de los ocupados en...

    Estrategias de marketing inmobiliario

    Estrategias de marketing inmobiliario

    La irrupción de lo digital ha provocado una verdadera revolución en el marketing inmobiliario y sus posibilidades.  Con lo digital, llegan oportunidades únicas como la inclusión de herramientas CRM para el seguimiento de oportunidades de venta o las estrategias SEO...

    ACCESO CLIENTES INTELIGENCIA ARTIFICIAL ARTIFICIAL INTELLIGENCE KIT DIGITAL DIGITAL KIT PROGRAM CONTACTO CONTACT