Gracias al reconocimiento de marca los consumidores reconocen tu marca de forma positiva ➔ En BeeDIGITAL te ayudamos a definir tu estrategia.
Diferencias entre Marketing y Publicidad en pymes

Marketing y publicidad son términos relacionados que a menudo se utilizan indistintamente, pero existe más de una diferencia entre marketing y publicidad. Si estás planteándote trabajar alguna de estas áreas para tu negocio, es importante que conozcas en qué se distinguen, de modo que puedas tomar la decisión adecuada sobre qué acciones tomar y dónde poner el foco.
Seguro que ya sabes que tanto marketing como publicidad se orientan a promover un negocio o sus productos o servicios entre el público adecuado para, en última instancia, incrementar las ventas y los beneficios para la empresa.
No obstante, existe una principal diferencia entre marketing y publicidad: el marketing es un proceso más amplio que la publicidad, siendo ésta última solo una de las actividades.
Veamos cuál es la diferencia entre marketing y publicidad de forma más clara y con ejemplos.
¿Cuál es la diferencia entre Marketing y Publicidad?
La diferencia entre marketing y publicidad comienza desde la propia definición de ambas disciplinas:- Por un lado, el marketing comprende todas las acciones orientadas a identificar, satisfacer y mantener las necesidades del cliente. Por ejemplo, es habitual que en marketing se lleven a cabo acciones que están enfocadas a ofrecer información útil al cliente objetivo (contenidos, guías, vídeos…) y no directamente a promocionar o hablar de un artículo o servicio concreto. El objetivo es permanecer en la mente del cliente, fortaleciendo la relación, pero no vender directamente.
- Por otro lado, la publicidad se refiere a la promoción de un producto o servicio para aumentar la conciencia de los consumidores sobre el mismo y persuadirlos para comprarlo.
De esta definición se desprende también que otra diferencia entre marketing y publicidad se halla en el objetivo de estas disciplinas:
- El marketing busca identificar las necesidades de los clientes y desarrollar productos o servicios que las satisfagan.
- El objetivo de la publicidad es aumentar la conciencia y la demanda de un producto o servicio específico.
Respecto a las actividades que se llevan a cabo en ambas disciplinas:
- El marketing pone en marcha acciones respecto a investigación de mercado, desarrollo de productos, fijación de precios, distribución y promoción.
- La publicidad se limita a la promoción de productos.
Finalmente, es también diferente el periodo de tiempo al que se refieren:
- El marketing comprende procesos constantes y alargados en el tiempo, enmarcándose aquí acciones como el posicionamiento orgánico, que alrededor del 63% de las empresas emplea, o el content marketing.
- La publicidad es una actividad más a corto plazo y que se lleva a cabo en un período de tiempo determinado.
¿Es mejor el Marketing o la Publicidad para las empresas?
La realidad es que tanto el marketing como la publicidad son importantes para una empresa, y ambas deben ser utilizadas en conjunto para lograr los objetivos de la empresa.En cualquier caso, el marketing resulta fundamental para el éxito a largo plazo de una empresa, siendo capaz de desarrollar una estrategia sólida para satisfacer las necesidades de los clientes y, por lo tanto, aumentar la demanda de sus productos o servicios.
Así, puede ser clave en otorgar a las empresas información para desarrollar productos que sean atractivos para sus clientes y generar más ventas.
Aun así, la publicidad también resulta importante, pues es capaz de generar conciencia y atraer a nuevos clientes y aumentar ventas a corto plazo.
¿Cómo elegir?
Conociendo la diferencia entre marketing y publicidad, ¿cómo pueden las empresas elegir entre uno y otro? Es recomendable plantearse las siguientes cuestiones:- Qué objetivos busca cumplir la empresa. Si se busca aumentar la conciencia de marca, la estrategia de publicidad puede ser la mejor opción, mientras que si desea aumentar las ventas y fortalecer las relaciones con los clientes, una estrategia de marketing puede ser más efectiva.
- Con qué presupuesto cuenta, teniendo en cuenta que algunas estrategias de publicidad en canales tradicionales pueden ser más costosas, mientras que las estrategias de marketing en redes sociales pueden resultar más económicas.
- Cuánto tiempo se tiene para la estrategia. Si se buscan resultados rápidos y a corto plazo, es recomendable aplicar la publicidad; el marketing requiere más tiempo, pero es capaz de construir relaciones duraderas con los clientes y ampliar la lealtad de la marca.
Fuentes:
- Lista esencial de estadísticas de marketing para 2022, Hubspot, https://www.hubspot.es/marketing-statistics

Desde
94 €/mes
Descubre nuestro Plan Esencial con publicidad online y una web para tu negocio.
Incluye publicidad y una web:
- Presencia digital: Aparecer en hasta 50 sites, incluidos: Facebook, Google, Google Maps, Bing…
- Web: Creación de una página web con cuentas de correo, un dominio y alojamiento.
- Asistencia jurídica: para tu negocio y gestión de impagados
Me interesa
MÁS ARTÍCULOS
Reconocimiento de marca: cómo medirlo y mejorarlo
Ventajas de las alianzas estratégicas
En el mundo actual, la internacionalización de las empresas es cada vez más importante para crecer y ganar competitividad dentro de una economía global como la nuestra, en la que cada día se crean más empresas y los competidores se multiplican. Aunque es obvio que...
Por qué abrir un Perfil de Empresa en Google
Si todavía te preguntas hasta qué punto es importante abrir un Perfil de Empresa en Google para tu negocio, resolvemos tus dudas en este post.