Esta es la base del llamado Real Time Marketing, que busca notoriedad a través de la creación de contenidos «viralizables». Más en BeeDIGITAL
Consejos para pulir al detalle tu base de datos de clientes

Del mismo modo que, cada cierto tiempo, acudes a tu médico de cabecera para que te haga un chequeo general con el que localizar si padeces algún tipo de enfermedad y ponerle remedio, es muy importante que, a menudo, sobre todo si tienes comprobado que tus acciones de marketing no tienen el éxito esperado, revises la base de datos de tu negocio.
Cuando tu doctor detecta algún tipo de anomalía en tu organismo, tras las pruebas pertinentes, te pone un tratamiento para que vuelvas a funcionar a pleno rendimiento. Pues bien, la base de datos de tu empresa, a veces, también necesita una serie de cuidados para ayudarla a que cumpla su valiosa función de permitirte captar y fidelizar clientes.
Síntomas que evidencian fallos en tu base de datos
Una base de datos eficaz es aquella que te posibilita desempeñar con éxito diferentes acciones relacionadas con la captación y fidelización del cliente por medio de estrategias de Telemarketing, Marketing Directo o Email Marketing. Sin embargo, si de forma regular, comienzan a producirse algunas de las situaciones que mencionamos a continuación, significará que existe algo en tu base de datos que no va bien:
Cuando envías correos electrónicos, a los pocos minutos, tu bandeja de entrada se llena de mensajes sobre que el destinatario se llama de manera distinta a la que tienes registrada o que ya no trabaja en la empresa a la que fue dirigida tu campaña, además de otros muchos correos automáticos que te avisan de que determinadas direcciones de email no existen.
Tu tasa de conversiones a través de newsletters o correos no deja de caer, lo que significa que van a parar a SPAM. Esto puede pasar por tres motivos principales. El primero, tus clientes se sienten saturados y te mandan a la bandeja de SPAM. Cuando esto sucede, es mucho más fácil que los siguientes emails que mandes, aunque vayan dirigidos a otros receptores, aterricen en la bandeja de SPAM. Una segunda razón es que tus newsletters sean genéricas, nada personalizadas y no estén enfocadas en solucionar los problemas de tus clientes. Si te encuentras en esta situación, quiere decir que no cuentas con la información necesaria para que el cliente sienta que sabes a quién te estás dirigiendo. Por último, el tercer motivo no tiene que ver con tu base de datos, sino con palabras del asunto que automáticamente hacen que tus correos se dirijan a la bandeja de SPAM, como oferta, gratis, urgente o garantizado.
A la hora de realizar una consulta, observas que en tu base de datos aparecen mezclados datos antiguos con nuevos, de tal manera que no sabes cuál es la información correcta y actual.
Cómo hacer tu base de datos de clientes operativa de nuevo
Una vez detectados los problemas de tu base de datos, el camino para la recuperación pasa por constantes acciones de:
Limpieza de toda la información que resulte superflua, aparezca duplicada o lleve a error. Recuerda que una base de datos debe ser clara para facilitar tanto la localización como la inclusión de la información pertinente.
Actualización. Consiste en verificar la fiabilidad y calidad de los datos, vigilar si has registrado mal la información y corregirla e incluir todos los datos nuevos e importantes sobre tus clientes, eliminando los viejos.
Precisión. Se trata de la acción clave para pulir tu base de datos, ya que te permite registrar las diferentes formas de tratamiento al cliente (si prefiere de tú o de usted, si tiene un nombre unisex, pero es hombre o mujer...), si son morosos, sus horarios o cualquier otra peculiaridad que consideres importante para personalizar tus mensajes.
Como has visto, una base de datos sana es aquella cuya información sea clara, precisa, útil y se actualice de forma periódica. De hecho, esos datos de los que se nutre son tan importante que pueden marcar la diferencia entre el cierre o el éxito de tu negocio. Por tanto, ¿a qué esperas para chequear la base de datos de tu negocio?

Descubre nuestro Plan Esencial con publicidad online y una web para tu negocio.
Incluye publicidad y una web:
- Presencia digital: Aparecer en hasta 50 sites, incluidos: Facebook, Google, Google Maps, Bing…
- Web: Creación de una página web con cuentas de correo, un dominio y alojamiento.
- Asistencia jurídica: para tu negocio y gestión de impagados
MÁS ARTÍCULOS
Real Time Marketing: qué es y cómo hacerlo
Tipos de campañas en Google Ads
Conoce todos los tipos de campañas en Google Ads, cómo crearlas y cuál se adapta mejor a tus necesidades para optimizar las ventas. Más en BeeDIGITAL
Qué es el Brand Awareness y cómo trabajarlo
El Brand Awareness, reconocimiento de marca en español, es una métrica que mide cuánto y cómo una marca es reconocida por los consumidores.