Comprender las diferencias de retargeting vs. remarketing es el primer paso clave para poder aplicar cualquiera de estas dos estrategias de forma correcta. Las herramientas de marketing digital han supuesto una auténtica revolución en lo que las empresas pueden...
¿Cómo funciona ‘Mi Centro de anuncios’ de Google?
La realidad es que la publicidad en Google se ha convertido en un canal publicitario digital especialmente efectivo: se muestra a usuarios que ya tienen interés en cierto tipo de productos o servicios, en base a las búsquedas que realizan.
En este sentido, iniciarse en Google Ads para los negocios supone acceder a ventajas en torno a la publicidad online que incluyen:
- Alta capacidad de segmentación de anuncios y públicos.
- Control de costes, según el sistema coste por clic.
- Medición de rendimiento de los anuncios.
- Enorme alcance, siendo Google el principal motor de búsqueda empleado a día de hoy.
- Administración de campañas de forma personalizada.
No obstante, la publicidad online tiene una cara particularmente negativa cuando, precisamente por ser anuncios especialmente dirigidos a ciertos usuarios, pueden tener un impacto negativo en su vida. Por ejemplo, si una persona está teniendo problemas de adicción. En este contexto nace Mi Centro de anuncios de Google.
Además, a esto se une la creciente preocupación de los usuarios por su privacidad y los datos que recogen las páginas web: un informe reciente de McKinsey halló que el 41% de los consumidores no quieren que las empresas recojan o utilicen sus datos.
¿Qué es exactamente Mi Centro de anuncios y cómo afecta a las empresas que están trabajando en campañas de publicidad en Google? Te contamos todo lo que necesitas saber.
¿Qué es 'Mi Centro de anuncios' de Google?
‘Mi centro de anuncios’ de Google es un nuevo espacio virtual generado por Google para que los usuarios puedan tener un mayor control sobre el tipo de anuncios que ven en los servicios de esta plataforma, como los anuncios en el motor de búsqueda y en Youtube.Accediendo a ‘Mi Centro de anuncios’, el usuario puede elegir qué tipo de anuncios va a recibir, bloquear ciertos anuncios o gestionar su configuración de privacidad respecto al tipo de datos que Google recoge.
En este sentido, Google indica que a través de este nuevo servicio busca que los usuarios puedan personalizar su experiencia publicitaria en los servicios de Google para ver anuncios de las cosas que les gustan con más frecuencia y anuncios de cosas que no les gustan con menos frecuencia.
Algunas de las acciones concretas que se pueden llevar a cabo incluyen:
- Elegir marcas específicas de las que ver más o menos anuncios.
- Limitar los temas por los que el usuario tenga una sensibilidad particular y de los que no quiera recibir anuncios (por ejemplo, bloquear anuncios relacionados con bebidas alcohólicas o casas de apuestas).
- Activar o desactivar la capacidad de Google de recoger datos sobre sus preferencias o actividad para mostrar anuncios relevantes.
¿Cómo se accede?
Para acceder a estas funcionalidades, el usuario puede seguir el siguiente link: Mi centro de anuncios.Desde ahí, existen varias opciones, incluyendo personalizar anuncios sensibles, temas sobre anuncios o marcas específicas que estén generando una experiencia de usuario no satisfactoria.
¿Afecta 'Mi Centro de anuncios' a tus anuncios actuales?
La decisión de abrir un espacio como ‘Mi Centro de anuncios’ está directamente relacionada con el objetivo de Google de mejorar la experiencia de sus usuarios en un tema especialmente sensible como es la publicidad online.No obstante, este movimiento puede tener un impacto en las empresas que han puesto en marcha campañas de publicidad online. La realidad es que, si los usuarios comienzan a aprovechar esta oportunidad que les da Google de bloquear ciertos anuncios, es posible que el alcance de ciertas campañas pueda verse afectado.
De detectar este problema, es recomendable que las empresas replanteen sus campañas, especialmente si cuentan con la ayuda de profesionales en la gestión de Google Ads.
Fuentes:
- The consumer-data opportunity and the privacy imperative, McKinsey, 2020, https://www.mckinsey.com/capabilities/growth-marketing-and-sales/our-insights/as-the-cookie-crumbles-three-strategies-for-advertisers-to-thrive
Desde 59€ al mes
Plan Activa Digital
Mejora la visibilidad de tu empresa online y atrae a más clientes potenciando tu presencia en Internet.
- Presencia digital
- Dinamización de tu Perfil de Empresa en Google
- Gestión de reseñas
- Reputación online
- Autogestión de redes sociales
- CRM básico
- Web con IA
Permanencia de 6 meses
MÁS ARTÍCULOS
Cuál es la diferencia entre remarketing y retargeting
Las 8 mejores herramientas para el teletrabajo
Las herramientas para el teletrabajo aparecen para tratar de solucionar algunas de las dificultades o pain points que encuentran los profesionales o equipos de trabajo en los procesos en remoto. Informes recientes afirman que, en 2024, el 7,6% de los ocupados en...
Estrategias de marketing inmobiliario
La irrupción de lo digital ha provocado una verdadera revolución en el marketing inmobiliario y sus posibilidades. Con lo digital, llegan oportunidades únicas como la inclusión de herramientas CRM para el seguimiento de oportunidades de venta o las estrategias SEO...