Estas son las estrategias de marketing online que debes poner en marcha para triunfar en 2021. Infórmate en BeeDIGITAL y ¡No te lo pierdas!
Claves para encontrar clientes por Internet

Uno de los grandes retos para cualquier empresa que se precie, es hallar la manera de conseguir clientes. Más aún si nos estamos refiriendo a una pyme o microempresa, pues carecen de ciertos medios con los que las grandes corporaciones cuentan.
Son muchos los recursos que puedes utilizar para adecuar tu empresa a la era digital en la que estamos inmersos actualmente: optimizar tu página web, llevar a cabo una estrategia de e-mail Marketing, trabajar las redes sociales… sin embargo, todos estos recursos conllevan una cantidad de tiempo del que en muchas ocasiones no disponemos.
Sacar adelante una pyme o microempresa, especialmente hoy en día, es una ardua tarea que, además de tiempo, requiere grandes esfuerzos. ¿De dónde podemos sacar minutos extra para conseguir clientes? Los directorios online son un recurso perfecto para solventar esta situación.
Estos directorios te ofrecen la posibilidad de crear tu propia página dentro del directorio y, automáticamente, pasarás a formar parte de una enorme base de datos que millones de clientes consultan cada mes. Ya no eres tú quién debe buscar clientes: ellos te encontrarán a ti.
Además, conviene tener en cuenta que, al anunciarte en directorios online, no serás visible únicamente para los clientes finales, sino también para otras empresas interesadas en contratar tus servicios como proveedor a través de un B2B.
Directorios online: ¿Qué debo tener en cuenta?
Lo primero que debes indicar es el ámbito de tu negocio: local, nacional o internacional, con el objeto de elegir el directorio más adecuado. A partir de ahí, te recomendamos seguir los siguientes pasos:
1. Elige bien las keywords
Las keywords deben estar bien definidas acorde con tu actividad: ten en cuenta que esto es clave de cara tanto a la búsqueda que realice el posible cliente, como al posicionamiento. Asimismo echa un vistazo a las keywords que utilizan tus competidores para poder destacar frente a ellos, tratando de utilizar alguna que ellos no.
2. Cuida la descripción
Recuerda incluir las keywords dentro de ésta, ya que también afectará al posicionamiento y a la búsqueda, no sólo dentro del directorio sino también en Google. Además, si tu empresa está ubicada en una población concreta y te interesa actuar localmente, no olvides ubicarla con precisión con el fin de facilitar una búsqueda segmentada.
3. Analiza la competencia
Ya sólo por el mero hecho de aparecer en un directorio, estás destacando sobre competencia que no figura dentro de él. En lo relativo a tus competidores dentro del directorio, visualiza qué elementos diferenciadores utilizan y lleva a cabo los tuyos propios.
4. No olvides incluir el logo de tu empresa y tu página web
El logo de tu empresa otorgará profesionalidad y veracidad a tu página dentro del directorio. Todo ello, junto a la inclusión de la página web, conseguirá fortalecer la imagen corporativa.
5. Personaliza tu ficha de producto o catálogo
En los directorios online, dependiendo de cuál y del plan que tengas contratado, es habitual la concesión de un espacio para explicar qué productos ofreces y características incluidas. No escatimes detalles, pues cuánto más detalles des acerca de tu actividad, más seguridad y fiabilidad transmitirás. Si además, el directorio te lo permite, subir imágenes o vídeos acerca de tus productos te hará ganar muchos puntos frente a tus competidores.
6. Facilita información relevante sobre tu empresa
Algunos directorios permiten agregar datos sobre la organización de tu empresa, como el número de empleados o el sector en el que se encuentra enmarcado. Incluye estos datos siempre que puedas, al igual que sucede con los datos en forma estadística: qué casos de éxito has tenido, eficacia en los envíos, etc.
7. Aprovecha los enlaces directos
Dependiendo del tipo de negocio, es habitual que los directorios ofrezcan opciones como un botón para reservar (en el caso de un restaurante) o pedir cita previa (si se ofrece un servicio específico, como asesoramiento o presupuesto). Siempre que puedas, aprovecha esta opción ya que se reducen enormemente las posibilidades de abandono de la página.
Ahora que ya sabes las claves para captar clientes en directorios online, ¿Te has decidido a darte de alta? Miles y miles de potenciales clientes te están esperando.
MÁS ARTÍCULOS
5 estrategias de marketing online en 2021
Razones para no olvidarse del marketing offline
El marketing offline puede hacer mucho por tu negocio. En este post te damos razones para no olvidarse de él ya que es una pieza importante para tu negocio.
¿Qué es el CTR (Click Through Rate)?
¿Qué es el CTR o Click Through Rate? En BeeDIGITAL te contamos qué significan estas siglas tan utilizadas en marketing, para qué sirve y cómo medirlo .