¿En qué consiste Facebook Attribution? Es una solución de atribución de Facebook para tener constancia del impacto que causan tus campañas.
Seis maneras de sacarle partido a un vídeo promocional

Clases de vídeos promocionales
Lo primero que debes saber es que hay varias clases de vídeos promocionales, en función de los objetivos que busques. Los vídeos explicativos o de producto tienen como fin detallar o poner en valor las características de tu producto o servicio y suelen cerrarse con una llamada a la acción o mostrando los datos de la empresa. Pueden tener un tono más divulgativo o comercial, según la finalidad buscada. Los vídeos estacionales funcionan muy bien dentro de una campaña de branding, ya que aprovechan la estacionalidad o eventos clave (eventos deportivos, fiestas populares…) para empatizar con el consumidor y asociar los valores de estos eventos a su marca. De manera similar funcionan los vídeos de responsabilidad social corporativa, que buscan mejorar la imagen de la empresa y remarcar sus valores, enfatizando su compromiso con la sociedad. Por último, los vídeos testimoniales buscan aumentar la confianza, mostrando casos de éxito para sacar provecho del efecto recomendación.Cómo aprovechar al 100% un vídeo promocional
1. Fragméntalo para las redes sociales. Sea cual sea el tipo de vídeo, siempre es un acierto crear con él varias píldoras más pequeñas para compartir en redes sociales. El público de internet es impaciente, todavía más en redes sociales: puede que si un usuario entra en una web en la que está interesado se vea un vídeo de más de un minuto, pero en redes sociales deberías limitarlo a unos 20 segundos. Escoge fragmentos (por ejemplo, en un vídeo testimonial, comparte cada testimonio por separado) o haz una versión resumida y editada para redes. 2. Inclúyelo en tu web. Los vídeos son una excelente manera de aumentar el tiempo de permanencia en la página, mejorando así el SEO. Inclúyelos en la home, en las páginas de producto/servicios (especialmente los vídeos explicativos y de producto) pero también en las entradas del blog y en las páginas de contacto. Si creas una landing page para captar leads o para que los clientes soliciten presupuesto, es una buena idea incluir un vídeo testimonial que acabe de convencerlos. 3. Inclúyelo en tu ficha de Google My Business. Muestra tu oferta, tu local y tu cara más amable y convencerás a los potenciales clientes que ya están buscando una empresa a la que acudir. 4. Añádelo en directorios online. Muchos directorios online permiten incluir vídeos en sus fichas. Tanto un vídeo explicativo como uno testimonial pueden causar una muy buena impresión. 5. Promociónalo en Youtube. Google Ads permite promocionar vídeos en Youtube de diferentes maneras: anuncios en la búsqueda (que aparecen en la parte superior de los resultados), anuncios en la columna de vídeos relacionados (que se muestran a los usuarios que han visto vídeos similares) y anuncios in-stream (vídeos pequeños que se reproducen al principio o final de otro vídeo, o incluso a mitad de un video, si este es muy largo). 6. Inclúyelo en tu recorrido de Street View. Si tu negocio cuenta con un tour virtual para que los usuarios puedan visitar tu empresa desde Street View de Google Maps, también puedes incluir en este recorrido videos explicativos sobre los productos que los usuarios verán en su tour.
Desde
99 €/mes
Descubre nuestro Plan Esencial con publicidad online y una web para tu negocio.
Incluye publicidad y una web:
- Presencia digital: Aparecer en hasta 50 sites, incluidos: Facebook, Google, Google Maps, Bing…
- Web: Creación de una página web con cuentas de correo, un dominio y alojamiento.
- Asistencia jurídica: para tu negocio y gestión de impagados
Me interesa
MÁS ARTÍCULOS
¿En qué consiste Facebook Attribution?
Cómo hacer remarketing en Google Ads
Hacer campañas de remarketing en Google Ads es una de las mejores inversiones ➔ En BeeDIGITAL te contamos todos los detalles de publicidad online.
Cómo encontrar clientes potenciales para tu empresa
Encontrar clientes potenciales es un reto para las pymes y autónomos, pero, con las estrategias que te comentamos en este artículo, puedes conseguirlo.