El CRM con inteligencia artificial está abriendo puertas a un nivel de personalización y experiencia del cliente nunca antes conseguidos. Este tipo de software es un buen ejemplo de cómo la llegada de la Inteligencia artificial a las técnicas de marketing está...
Consigue tráfico y clientes con campañas de Google Adwords
Google Adwords es conocido por todos como la plataforma de Google para poner publicidad pagada en el buscador. Este tipo de publicidad es muy eficaz, ya que ayuda a que los usuarios lleguen a tu empresa cuando buscan lo que necesitan.¿Cómo funciona Google Adwords?
El marketing de pago en buscadores se desarrolla mediante anuncios por los que el autónomo o PYME paga un importe concreto, es decir, obtiene un determinado tráfico de visitas en su página o sitio web tras realizar una inversión económica determinada. Las personas que deciden recurrir a esta alternativa para dar visibilidad a sus negocios en Internet pueden realizar sus pagos en publicidad mediante CPC (coste por cada clic que se realice sobre el anuncio). Delimitar este aspecto es muy importante para saber qué cantidad concreta se desea invertir en cada campaña publicitaria. Es importante entender que Adwords no funciona con presupuestos mensuales, sino diarios. Esto quiere decir que, a la hora de planificar nuestras campañas, no podemos limitar la inversión para un mes concreto, sino que tendremos que asignar un presupuesto máximo diario e ir controlándolo. El sistema de pago es muy sencillo. Google cobra al usuario que decide poner en marcha la campaña de publicidad de sus productos o servicios, pudiendo ser autónomo o pyme, por ejemplo, siempre en función de cada clic que se haga sobre su anuncio. De este modo, el coste final que tendrá que abonar será un fiel reflejo del número total de visitas que ha recibido en su página web o sitio vinculado a ese destacado publicitario. En esta plataforma, Google no admite imágenes, y el contenido de texto debe estar sometido a una serie de parámetros. Además, el anunciante también tiene la capacidad de especificar el importe máximo que está dispuesto a pagar por una palabra relacionada con su actividad profesional, ya que no todas tienen el mismo precio. Google Adwords funciona como una subasta automática de palabras clave, como si de un mercado de abastos digital se tratase. Para poner en marcha el anuncio, debes pujar por las palabras clave que hayas escogido previamente y asignar un determinado presupuesto a cada una de ellas. Puede darse el caso de que existan varios anunciantes interesados en los mismos términos para sus campañas, por lo que Google deberá resolver inmediatamente este problema. Para poder decidir el orden de asignación, tiene en cuenta tres parámetros:- El precio que cada anunciante está dispuesto a pagar por cada clic sobre su anuncio (en relación con una palabra clave),
- La calidad de los anuncios que se pretenden lanzar y del propio sitio web al que se van a dirigir las visitas (si se accede a ellos a través de variedad de dispositivos móviles,
- El rendimiento del anuncio respecto de la competencia que puedan encajar en la campaña que se quiere poner en marcha.
Desde 54€ al mes
Plan Activa Digital
Mejora la visibilidad de tu empresa online y atrae a más clientes potenciando tu presencia en Internet.
- Perfil de Empresa en Google Optimizado
- Gestión de Reputación Online
- Expansión de datos de contacto
- Autogestión de redes sociales
- CRM básico
- Factura electrónica
- Web con IA
MÁS ARTÍCULOS
CRM con Inteligencia Artificial
Cómo hacer la gestión de almacenes
La gestión de almacenes ha sido desde siempre un proceso delicado y central para los resultados de un negocio. No obstante, el auge del ecommerce y de las expectativas de los clientes respecto a los plazos de entrega ha supuesto un nuevo reto para las empresas. Las...
Qué es el Lead Management
El Lead Management bien diseñado y ejecutado supone el as en la manga de muchas organizaciones exitosas: un secreto a voces que está detrás de saber cómo convertir posibles clientes en tratos cerrados, todo ello sin despilfarrar recursos. El marketing digital ha...