Una base de datos es una de las herramientas principales del marketing. Aprende qué es y cómo utilizarla con este post de BeeDIGITAL.
Así puedes medir cuántos clientes vienen de tu página web

¿Cómo puedo comenzar con Google Analytics?
Lo primero que tienes que hacer es abrir una cuenta e insertar el código que te facilitarán en tu sitio web.Una vez hayas conectado tu web con Google Analytics, se empezarán a recopilar todo tipo de datos que podremos analizar a lo largo del tiempo. Como hemos comentado antes, uno de los aspectos más importantes es el de analizar de dónde viene nuestro tráfico web.Al entrar en nuestro panel de control de Google Analytics, veremos que tenemos varios tipos de canales por donde llega el tráfico, si bien los más destacables son:- Búsqueda Orgánica: son las visitas que llegan cuando los usuarios realizan una búsqueda en Google y al hacer clic en los resultados, acceden a tu página.
- Tráfico Directo: en este caso, se contabilizan los usuarios que escriben tu URL directamente en la barra de direcciones de su navegador.
- Referidos: son aquellos usuarios que, provenientes de otras páginas web, han hecho clic en un enlace que redirige a nuestro sitio web.
- Social: Registra todo el tráfico proveniente de las redes sociales.
¿Cómo accedo a ver la procedencia de las visitas a mi web?
Toda la información que estamos buscando se encuentra en el bloque principal denominado ‘Adquisición’. En la vista general tenemos la información básica pero podremos profundizar si pulsamos en ‘Todo el Tráfico’ y ‘Canales’.En esta vista aparecerán las sesiones por canal, es decir cada visita. Por otro lado, también figurará el tanto por ciento de nuevas sesiones, o lo que es lo mismo, visitas realizadas por primera vez. Por último, también tendremos acceso al número de nuevos usuarios que accedieron a tu web.Este indicador, por tanto, nos dirá qué tal está funcionando cada canal. Cuantos más usuarios nuevos, mejor estará funcionando tu canal.En esta vista también tenemos un dato importante del que hemos hablado anteriormente, el porcentaje de rebote. Gracias a este indicador podremos ver qué canal tiene una tasa más alta. Este dato nos indica que el tráfico que estamos recibiendo no es de calidad o no encontró lo que esperaba.Por destacar otro dato, recomendamos ojear cada cierto tiempo el canal de referidos por la importancia que tiene para el posicionamiento web en general. Este, además, nos indicará si alguna web nos está mandando mucho tráfico y si éste es de calidad.Cuantos más enlaces externos logremos tener, más tráfico cualificado nos llegará y más posicionamiento lograremos con nuestra web.Para hacerte más fácil la medición del rendimiento de tu página web, hemos preparado para ti este template de excel para monitorizar los principales KPIS de tu página web, descárgatelo gratis.MÁS ARTÍCULOS
¿Qué es y cómo hacer marketing de base de datos?
¿Qué es Google Ads y cómo usarlo?
Si quieres saber qué es Google Ads y cómo puede hacer crecer tu empresa, no te pierdas este post de BeeDIGITAL ¡Infórmate y úsalo ya!
7 Estrategias de venta para vender más
¿Quieres vender más y no sabes cómo? En este artículo de BeeDIGITAL te damos algunas ideas para aumentar tus ventas de forma considerable