El CRM con inteligencia artificial está abriendo puertas a un nivel de personalización y experiencia del cliente nunca antes conseguidos. Este tipo de software es un buen ejemplo de cómo la llegada de la Inteligencia artificial a las técnicas de marketing está...
8 Consejos para utilizar directorios empresariales online eficazmente
Como ya hemos comentado en varios post, no son pocas las ventajas que pueden derivar de darse de alta en directorios online. Los directorios resultan plataformas perfectas que actúan como punto de encuentro entre empresas y clientes, al igual que de empresa a empresa, opción muy interesante cuando se trata de buscar un proveedor y/o distribuidor.
No sólo tu negocio podrá aumentar la visibilidad y mejorar su presencia en los buscadores, sino que estará siendo expuesto ante una elevada cantidad de potenciales clientes que realmente tienen una intención real de compra, generando altos ratios de conversión.
Al contrario de lo que pueda creerse, además, el coste de darse de alta es relativamente bajo, siendo muchos de ellos gratuitos aunque, lógicamente, ofreciendo menos servicios. En definitiva, forma parte de una estrategia que puede resultar rentable para todo tipo de negocio.
¿Qué debo tener en cuenta para darme de alta en directorios empresariales online?
-
Planea una estrategia. Es imprescindible que tu negocio tenga unos objetivos marcados y bien definidos, con el objeto de planificar la acción teniendo en cuenta los medios disponibles.
-
Escoge siempre directorios de calidad. Un directorio bien posicionado y que tanto al público en general como a Google le inspire confianza significará que tu negocio estará a su vez mejor considerado y posicionado. De hecho, no tener esto presente puede conllevar consecuencias muy negativas para tu negocio. Google, gracias a su algoritmo Penguin, penaliza severamente a aquellos directorios que contienen spam o granjas de enlaces, relevándolos a páginas de resultados muy lejanas.
-
Ten siempre presente el ámbito territorial. Los directorios online ganan mucho peso a nivel local. Dependiendo del tipo de sector y del directorio, es muy habitual que uno o varios de los resultados de la primera página de los buscadores, sea un negocio inscrito dentro de un directorio. Recuerda que, además, cuánto más definan el ámbito de la empresa, más focalizada estará la acción al target adecuado, si tu empresa esta presente en mercados internacionales o busca internacionalizarse no olvides estos directorios a nivel internacional.
-
Completa la ficha de tu empresa con mucho detalle. Aunque parezca una obviedad, la no inclusión de un dato puede marcar la diferencia entre una venta propia y una para la competencia. Si el directorio lo permite, incluye ubicación, logo y un diseño atractivo. Si puedes, incluye material multimedia, como vídeos explicativos de productos o fotos que ofrezcan más detalles. La imagen de marca es imprescindible.
-
Añade fichas de producto. Si tienes un e-commerce, incluir productos mejorará tanto las oportunidades de venta como su visibilidad. Gran parte del volumen de negocio en los directorios se realiza a través del B2B, en el que se mueven grandes pedidos de elevado precio.
-
Incluye enlaces. Siempre que el directorio te lo permita, incluir enlaces que redirijan tráfico a landing pages que tú controles es altamente beneficioso para el posicionamiento y la reputación.
-
Controla los datos que publiques. Un usuario confundido o desconfiado es una pérdida de venta casi asegurada. Los directorios de calidad te ayudarán a fomentar una coherencia y cohesión en los datos que estén publicados en Internet. No te olvides de aplicar esto a cualquier medio por el que los usuarios puedan encontrarte, tanto redes sociales como tu propia página web.
-
Estudia a la competencia de tu sector. Realizar una búsqueda de keywords por las que puedas ser localizado es mandatorio para conocer tu posición al igual que la de la competencia. Además, un análisis de la misma te permitirá conocer sus puntos fuertes, sus debilidades y qué pautas puedes seguir o evitar.
Desde 54€ al mes
Plan Activa Digital
Mejora la visibilidad de tu empresa online y atrae a más clientes potenciando tu presencia en Internet.
- Perfil de Empresa en Google Optimizado
- Gestión de Reputación Online
- Expansión de datos de contacto
- Autogestión de redes sociales
- CRM básico
- Factura electrónica
- Web con IA
MÁS ARTÍCULOS
CRM con Inteligencia Artificial
Cómo hacer la gestión de almacenes
La gestión de almacenes ha sido desde siempre un proceso delicado y central para los resultados de un negocio. No obstante, el auge del ecommerce y de las expectativas de los clientes respecto a los plazos de entrega ha supuesto un nuevo reto para las empresas. Las...
Qué es el Lead Management
El Lead Management bien diseñado y ejecutado supone el as en la manga de muchas organizaciones exitosas: un secreto a voces que está detrás de saber cómo convertir posibles clientes en tratos cerrados, todo ello sin despilfarrar recursos. El marketing digital ha...