Es un hecho que la Inteligencia Artificial (IA) destruirá puestos de trabajo, pero también creará otros nuevos. Más información en BeeDIGITAL
4 claves de transformación digital para las empresas

En los últimos años, la transformación digital para las empresas se ha convertido en un requisito indispensable. No obstante, muchos negocios siguen titubeando: o se han quedado a medias o aún no logran comprender por qué deben cambiar o cómo hacerlo.
Conoce las claves de la transformación digital y convéncete de dar un paso más y avanzar hacia la era digital.
Qué es la transformación digital y por qué es importante
La transformación digital es el proceso según el cual los negocios integran las nuevas tecnologías para lograr un cambio completo en todas sus áreas de trabajo.
Así, la digitalización de las empresas no consiste solo en cambiar los equipos informáticos por unos nuevos o crear una página web. Se trata de una metamorfosis completa: comprender que el modo de trabajar ha cambiado, que los clientes también consumen de forma distinta y que tu negocio debe adaptarse a todo ello. Hoy en día, la transformación digital no es una opción, sino una necesidad sin la que las empresas quedan condenadas a ser invisibles y perder en competitividad. Además, algunas de las ventajas de digitalizar un negocio incluyen:
- Mejorar en la eficiencia de los procesos, dejando atrás aquellos ya obsoletos.
- Acceder a nuevos clientes y mejorar la experiencia de aquellos de los que ya tenemos su confianza.
- Generar una transformación completa, en la que la comunicación interna y la innovación son el lenguaje cotidiano en el negocio.
Avanzar hacia la transformación digital, paso a paso
Como cualquier cambio en una organización, la transformación digital debe llevarse a cabo a través de un plan adecuado a la realidad de cada negocio.
No obstante, existen ciertas claves para digitalizar una empresa que pueden aplicarse en cualquier caso:
1. El diseño de la transformación digital
Las personas, los equipos y cada uno de los procesos que suceden en un negocio son susceptibles de mejorar a través de la transformación digital.
Antes de lanzarse a hacer modificaciones, conviene pasar por una fase de análisis en la que se establezca qué necesidades se busca abordar o cómo va a afectar este nuevo cambio a tu negocio, además de cómo aplicarlo.
Así, en esta fase se deben plantear, entre otras cosas, las posibles ventajas de que la empresa tenga presencia digital. Para ello, es posible contar con la ayuda de profesionales que examinen las necesidades tu negocio en concreto y aquellas áreas con mayor potencial para el cambio.
2. La comunicación exitosa del cambio que queremos lograr
Para lograr aplicar con éxito cualquier cambio, resulta indispensable la participación de todos los implicados. Es más, ante ciertas transformaciones, es posible que surjan dudas e incluso oposición debido a que la incertidumbre puede incomodar a parte del equipo.
Por este motivo, es vital asegurarse de que la transformación digital es comprendida y asimilada por todo el equipo como necesaria. Para ello, explica los posibles beneficios que esta transformación puede conllevar en todas las áreas.
3. La implementación, poniendo a las personas primero
Implementar un plan de transformación digital implica dar un mayor poder a las personas para desarrollar su potencial y aportar valor dentro de la empresa.
Así, según el último informe e-PYME, elaborado por el Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones, muy pocas empresas son conscientes de la importancia de ofrecer formación TIC a sus empleados: tan solo lo hacen un 23,4% en PYMES y grandes empresas y un 4,0% de microempresas. No obstante, esta formación resulta importantísima para generar un cambio real en las empresas.
La transformación digital también debe ir dirigida hacia los clientes: pon en marcha un proceso de cambio en el que las necesidades de tus clientes se vean satisfechas de un modo más eficiente y cómodo.
4. El análisis de datos
Una fase esencial para el éxito de cualquier transformación digital consiste en analizar los resultados que se han obtenido.
Gracias a las herramientas digitales, es posible obtener, recopilar y analizar datos muy valiosos sobre cómo han reaccionado los diferentes elementos al cambio. De este modo, podrás comenzar una nueva fase en la que se corrijan posibles fallos y se mejore todo el proceso.

Descubre nuestro Plan Esencial con publicidad online y una web para tu negocio.
Incluye publicidad y una web:
- Presencia digital: Aparecer en hasta 50 sites, incluidos: Facebook, Google, Google Maps, Bing…
- Web: Creación de una página web con cuentas de correo, un dominio y alojamiento.
- Asistencia jurídica: para tu negocio y gestión de impagados
MÁS ARTÍCULOS
Inteligencia Artificial en el entorno laboral
Breve historia de la Inteligencia Artificial
El origen de la Inteligencia Artificial se puede datar de 1943 con un artículo que hicieron los científicos Warren McCullough y Walter Pitts.
Tipos de Inteligencia Artificial
¿Cuántos tipos de Inteligencia Artificial existen hoy en día? En BeeDIGITAL te lo contamos y cómo se puede sacar partido para tu empresa