La obligación de la factura electrónica aparece como uno de los cambios clave en los procesos de las empresas. Un paso importante de cara a la actualización y digitalización de transacciones, la normativa sobre la factura electrónica trae importantes cambios en...
Correos Market: ventajas y cómo funciona
¿Es Correos Market para ti? Te contamos todo lo que necesitas saber: desde qué es Correos Market hasta cómo funciona y los requisitos de venta.
¿Qué es Correos Market?
Correos Market se puede definir como el marketplace lanzado por Correos. Es decir, se trata de un plataforma digital en línea que ofrece la oportunidad a las empresas de vender sus productos en un entorno online sencillo de utilizar y seguro.La plataforma se ha lanzado con un objetivo principal: ayudar a las empresas locales y emprendedores a aprovechar las ventajas de vender online. Así, Correos Market se propone eliminar las barreras comerciales que algunos negocios de este tipo habían experimentado, ayudándoles a llegar a potenciales clientes en toda España.
Asimismo, en Correos Market han hecho un esfuerzo por acreditar la calidad de los productos de la plataforma de cara a los clientes. Para ello, han creado el Sello de Calidad de Correos Market.
Ventajas de Correos Market para vendedores
Comprender los beneficios de Correos Market para los vendedores pasa por entender que se trata de un marketplace. Un marketplace no es un e-commerce al uso. Dicho de forma simple, es un lugar de encuentro entre clientes y empresas que trata de llevar al mundo virtual las posibilidades de los mercados convencionales.Así, cuenta con todas las ventajas de este tipo de plataformas, incluyendo:
- Mayor exposición, visibilidad y alcance: Correos Market trata de crear una gran base de usuarios y una amplia audiencia, un público al que los vendedores acceden directamente cuando incluyen sus productos en la plataforma.
- Menores costes de marketing: esta plataforma se ocupa por tanto de realizar una inversión en estrategias de marketing y publicidad para atraer tráfico y clientes, de modo que libera de algunos de estos esfuerzos a las empresas que venden en ella.
- Credibilidad: al vender bajo la marca de Correos, reconocida y de confianza, las empresas pueden aprovechar la reputación y la credibilidad para generar más ventas. Esto se multiplica al contar con el Sello de Calidad de Correos Marketplace.
Cómo funciona Correos Market
Correos Market proporciona una plataforma de venta para que vendedores muestren su catálogo de productos al precio que ellos determinen.Para ello, los vendedores deben darse de alta como vendedor o productor a través de un formulario. Se piden aquí una serie de datos que deben ser verificados, tras lo cual se firmará un contrato con las condiciones establecidas por Correos Market. Uno de los requisitos indispensables para convertirse en vendedor en Correos Market es que los productos sean elaborados o tratados en España. Asimismo, la plataforma también exige algunos estándares respecto a la calidad del producto, las buenas prácticas de la empresa y su responsabilidad social, entre otros.
Alternativas a Correos Market: dónde vender productos locales
Más allá de Correos Market, existen muchas más opciones para vender productos locales, sin necesidad de contar con una tienda online. El marketplace idóneo dependerá del tipo de producto vendido, ya que existen marketplace generalistas, que albergan una gran variedad de productos y a los que recurren todo tipo de compradores, y otros más especializados, que pueden ser interesantes para negocios con un público más específico.- Marketplaces generalistas. Amazon, eBay, Facebook Marketplace, Aliexpress o Alibaba son algunas de las opciones de marketplace donde puedes vender todo tipo de productos. Suponen un lugar de encuentro entre numerosos clientes y numerosos vendedores, por lo que destacar puede ser una tarea complicada. Al haber tantos vendedores afiliados, es muy difícil que tu producto aparezca en los mejores puestos, cuando hay miles de productos similares y, posiblemente, a menores precios. Por eso, a veces es más interesante enfocarse en un marketplace especializado.
- Marketplaces especializados. Los marketplaces de este tipo pueden ofrecer más oportunidades a pymes para conseguir reconocimiento de marca, ya que están enfocados a un determinado segmento de mercado. Algunos ejemplos son ManoMano, para bricolaje y jardinería; MediaMarkt o PC componentes (que cuentan con una parte de marketplace), para tecnología; Mentta, para comestibles y productos gourmet; o Etsy, un gran marketplace especializado en productos craft y artesanía, artículos personalizados o hechos bajo pedido y materiales para artesanía.
Etsy ha ido evolucionando para abrir sus puertas a vendedores de muchas categorías de productos, como arte, juguetes, ropa, muebles, joyería o comida y alimentación, siempre que sean productos hechos o diseñados por el vendedor (no se permite revender artículos de otras marcas). Los compradores acuden a la plataforma para comprar artículos que, probablemente, no encuentren en ningún otro lugar. Por lo tanto, es una opción perfecta para aquellos artesanos o pequeños productores locales que quieren dar a conocer su marca.
¿Buscas la mejor forma de vender tus productos online y estás valorando varias opciones? En BeeDIGITAL ayudamos a autónomos y pymes a encontrar el mejor marketplace para sus productos, para así expandir sus posibilidades de venta.
Fuentes:
- Encuesta sobre el uso de TIC y comercio electrónico en las empresas, INE, 2021, https://www.ine.es/dyngs/INEbase/es/operacion.htm?c=estadistica_C&cid=1254736176743&menu=ultiDatos&idp=1254735576799
Desde 59€ al mes
Plan Activa Digital
Mejora la visibilidad de tu empresa online y atrae a más clientes potenciando tu presencia en Internet.
- Presencia digital
- Dinamización de tu Perfil de Empresa en Google
- Gestión de reseñas
- Reputación online
- Autogestión de redes sociales
- CRM básico
- Web con IA
Permanencia de 6 meses
MÁS ARTÍCULOS
¿Cuándo será obligatoria la factura electrónica en España?
Cómo elegir un CRM para inmobiliarias
El CRM para inmobiliarias es el arma secreta de muchos de los negocios inmobiliarios más exitosos. ¿Su principal fortaleza? La capacidad para llevar la automatización y personalización en las relaciones con los clientes al más alto nivel. Las cifras sobre el éxito de...
Cómo hacer la gestión de dominios
La gestión de dominios se refiere al conjunto de procesos y prácticas necesarias para adquirir, administrar y mantener nombres de dominio en Internet. Antes de seguir adelante, definamos qué es un dominio: se trata del nombre de un sitio web y, por tanto, está...