Incluir herramientas de Social Listening en tu estrategia digital es muy útil para obtener insights de valor ➔ Entra en BeeDIGITAL para saber más.
Cómo mejorar marca personal en redes sociales

- ¿Cómo construir una marca personal en redes sociales?
- ¿Cuándo se debe mejorar la marca personal?
- Cómo potenciar la marca personal: consejos y claves
Además, el proceso de potenciar nuestra marca personal a través de la creatividad puede ser no solo divertido, sino también generar unos cimientos muy potentes para acceder a nuevas oportunidades de negocio.
Cultivar la marca personal es fundamental cuando eres un profesional que trabaja de forma autónoma, pero también puede ser interesante para aquellas personas que trabajan dentro de una organización, ya que tener una presencia digital y personal como experto en determinado campo también puede ayudar a que la empresa a la que perteneces tenga más relevancia o a conseguir nuevas oportunidades de empleo.
Por ello, desde BeeDIGITAL compartimos las claves principales sobre por qué y cómo mejorar la marca personal en redes sociales.
¿Cómo construir una marca personal en redes sociales?
Las estrategias para potenciar tu marca personal en redes sociales son múltiples, pero destacan las siguientes:- Actualizar de forma completa todas las cuentas en redes sociales. Esto pasa, en primer lugar, por elegir los perfiles a los que se les va a dar prioridad entre las redes sociales más utilizadas. Después, es preciso asegurarse de que no existen otros perfiles que ya no se van a utilizar (si es que ya se contaba con alguno). Además, si ya se utilizaban estas redes, también conviene repasar las publicaciones que se habían hecho hasta el momento, para eliminar las que no se alineen con la marca personal en redes sociales que se quiere construir.
- Identificar y comunicar de forma clara la propuesta de valor y los conocimientos que se quieren potenciar. La marca personal debe identificarse con una o varias áreas de conocimiento en las que la persona destaca. Por ello, potenciar tu marca implica identificar exactamente cuáles son esas áreas y delimitar cómo se va a hacer público este conocimiento.
- Agendar las publicaciones en redes sociales. La marca personal encuentra en las redes sociales las plataformas perfectas para comunicarse con otros perfiles afines y abrir múltiples oportunidades. Agendar las publicaciones supone añadir un extra de organización en el tipo de contenidos que se van a compartir. Es recomendable hacer una combinación entre publicaciones propias y la curación de contenidos, republicando las publicaciones de otros.
- Deja espacio para la improvisación. Agendar tus publicaciones te permite organizarte para que las redes sociales no queden desatendidas, pero dificultar que participes en conversaciones sobre temas de actualidad relacionados con tu sector. Por eso, es conveniente repasar las redes sociales con frecuencia para detectar asuntos sobre los que puedes pronunciarte de manera más espontánea.
¿Cuándo se debe mejorar la marca personal?
La importancia de la marca personal no debe ser subestimada: a día de hoy es un requisito esencial para lograr reputación en el entorno online y conseguir más clientes.Las siguientes son algunas de las razones clave por las que una persona puede detectar que ha llegado el momento de mejorar su marca personal
- Estás en busca de nuevos retos profesionales: ampliar la cartera de clientes o abrir una nueva línea de negocio son dos de las múltiples oportunidades que mejorar la marca personal puede conseguir.
Es más, en un reciente artículo de Forbes se aseguraba que un 60% las decisiones de contratación se basan en la percepción sobre cómo encajará una persona en una organización (frente a un 40% basado en las habilidades concretas con que cuenta). Potenciar tu marca significa no solo demostrar tus conocimientos, sino poner en valor soft skills: tu personalidad, tu capacidad de resolución, tu inteligencia emocional… - Has detectado la necesidad de diferenciarte de tu competencia. Mejorar la marca personal supone crear una impresión memorable sobre tu persona desde un punto de vista profesional.
- Quieres potenciar tu estrategia SEO. El trabajo en redes sobre cómo potenciar la marca personal supone también que tus perfiles serán más fácilmente localizables y visibles, abriendo nuevas oportunidades de negocio.
Cómo potenciar la marca personal: consejos y claves
1. “Conócete a ti mismo”
Este aforismo griego es un buen punto para comenzar a mejorar tu marca personal: ya que ésta debe ser creíble y auténtica, solo funcionará si está alineada con las cualidades reales de la persona que está detrás de la marca.2. Conoce a tus clientes
Es también importante alinear tu marca personal con las preferencias de las personas que potencialmente podrían dar inicio a proyectos contigo. Investiga sus necesidades y aspiraciones y convierte tu marca personal en la solución a sus problemas.3. Gestiona tus redes de forma profesional
Pymes y autónomos a menudo no encuentran el tiempo para formarse lo suficiente en la gestión de redes sociales y, además, implementarla. Por ello, es recomendable contar con un aliado en la gestión de redes sociales y marketing digital profesional que te ayude en este área.Fuentes:
- Is Hiring For Culture Fit Perpetuating Bias?, Forbes, 2021, https://www.forbes.com/sites/paulspiegelman/2021/03/01/is-hiring-for-culture-fit-perpetuating-bias/?sh=6379f1a555e8

Desde
94 €/mes
Descubre nuestro Plan Esencial con publicidad online y una web para tu negocio.
Incluye publicidad y una web:
- Presencia digital: Aparecer en hasta 50 sites, incluidos: Facebook, Google, Google Maps, Bing…
- Web: Creación de una página web con cuentas de correo, un dominio y alojamiento.
- Asistencia jurídica: para tu negocio y gestión de impagados
Me interesa
MÁS ARTÍCULOS
Las mejores herramientas de Social Listening
Cómo ganar dinero en redes sociales: mejores formas
Saca el máximo potencial a tu perfil con estas formas de ganar dinero en redes sociales ➔ En BeeDIGITAL te ayudamos a ser un experto en redes sociales.
Guía sobre las facturas de Facebook
Conoce cómo funcionan los gastos publicitarios de esta herramientas gracias a las facturas de Facebook ➔ Entra en BeeDIGITAL para conocer todos los detalles.