¿A quién afecta? ¿Qué establece? ¿Qué pasa si no la cumplo? Resuelve tus dudas sobre la ley de prevención de riesgos laborales en BeeDIGITAL.
¿Qué es el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT) y cuáles son sus funciones?

¿Qué funciones tiene el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo?
El Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT) es el órgano de la Administración General del Estado especializado en seguridad y salud en el trabajo. El INSHT realiza actividades sobre análisis y estudio de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo, pero también actividades enfocadas en la promoción y apoyo a las mejoras de las mismas. Entre las tareas y funciones más destacadas de este organismo podemos encontrar:- Asesoramiento de carácter técnico en la elaboración de toda la normativa legal en esta materia, así como el desarrollo de la normalización de PRL, tanto a nivel nacional como internacional.
- Realización de actividades de formación, investigación y divulgación de informaciones en relación con la Prevención de Riesgos Laborales, en coordinación con las Comunidades Autónomas españolas.
- Apoyo técnico y colaboración con las inspecciones de Trabajo y Seguridad Social para que puedan cumplir su labor de vigilancia y control, que aparece recogida en el artículo 9 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, dentro del ámbito de las Administraciones Públicas.
- Colaboración constante con los diferentes organismos internacionales para desarrollar programas de cooperación internacional, facilitando la participación de las Comunidades Autónomas.
- Desempeñar las tareas de la Secretaría de la Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, dotándole de la asistencia científica y técnica necesaria para el desarrollo de sus competencias.
- Prestar apoyo técnico en materia de certificación, ensayo y acreditación en relación con las Administraciones competentes.
- Intercambiar información, coordinar e intercambiar experiencia con las diferentes Administraciones Públicas existentes, y prestar apoyo, dotando de medios, a la realización de actividades de promoción de la seguridad y de la salud por las Comunidades Autónomas.
- Establecerse como el punto de referencia nacional en relación con las Instituciones de la Unión Europea, garantizando siempre la transmisión de información entre organismos, sobre todo respecto a la Agencia Europea para la Seguridad en el Trabajo y su red de influencia.
Competencias del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo
Como se ha nombrado anteriormente, el INSHT contribuye a la correcta implantación de todos los aspectos y apartados de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales mediante la edición de guías técnicas en las que aparecen recogida la forma de actuar en diversas situaciones y en campos profesionales específicos:•Tratamiento de los agentes biológicos
•Trabajo con agentes cancerígenos o mutágenos
•Manipulación de agentes químicos
•Correcta actuación en zonas con amianto
•Supervisión de atmósferas explosivas
•Buques de pesca
•Directrices para la evaluación existentes en el trabajo durante el embarazo
•Equipos de Protección Individual
•Cómo exponerse a situaciones extremas de ruido sin sufrir daños
•Orientaciones prácticas para los sectores de la música y el ocio
•Código de conducta en situaciones exposición pública
•Equipos y lugares de trabajo
•Correcta manipulación de cargas pesadas
•Supervisión y aplicación de PRL en obras de construcción
•Pantallas de Visualización (PVD)
•Riesgo eléctrico
•Señalización de las vibraciones mecánicas

Descubre nuestro Plan Esencial con publicidad online y una web para tu negocio.
Incluye publicidad y una web:
- Presencia digital: Aparecer en hasta 50 sites, incluidos: Facebook, Google, Google Maps, Bing…
- Web: Creación de una página web con cuentas de correo, un dominio y alojamiento.
- Asistencia jurídica: para tu negocio y gestión de impagados
MÁS ARTÍCULOS
Todo sobre la ley de prevención de riesgos laborales
Qué es el modelo 145 de IRPF y cómo rellenarlo
En este post de BeeDIGITAL te contamos para qué sirve modelo 145 de retenciones sobre rendimientos de trabajo y cómo rellenarlo de forma correcta
ERTE: tipos, requisitos y cuándo aplicarlos
El covid-19 ha hecho que aparezcan nuevos tipos de ERTE. En BeeDIGITAL te contamos los tipos de ERTE que existen y cuándo puedes aplicarlos