La jornada de 4 días está en boca de muchos desde que el Gobierno de España lo planteó en el año 2023. En el caso español, un primer paso se dio en mayo de 2023, cuando una serie de empresas optaron por una convocatoria del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo...
Las nuevas tecnologías y los riesgos laborales
Conseguir un puesto de trabajo sin riesgos laborales es el objetivo de muchas empresas. Para ello, se realizan evaluaciones de seguridad continuas, se observa el impacto de la maquinaria nueva en los puestos de trabajo y, por supuesto, se observa detalladamente si algún puesto de trabajo en concreto tiene mayores riesgos que el resto simplemente por la actividad laboral que desarrolla. Todo ello se plasma en un plan de prevención de riesgos laborales que se distribuye a todos los miembros de la plantilla. El fin que se persigue es que todos los trabajadores aporten su granito de arena y ayuden a construir un lugar de trabajo más seguro para todos.
Pues bien, en muchas ocasiones esta idea de prevenir los riesgos laborales es más complicada de lo que parece; por eso, el uso de las nuevas tecnologías puede ayudar con el proceso de prevención de los riesgos laborales de manera óptima y eficaz.
Y es que son muchas las maneras en las que las nuevas tecnologías pueden ayudarnos en la prevención de riesgos laborales. Para poder hablar de todas ellas, vamos a dividirlas en cuatro grandes grupos: aplicaciones móviles, juegos, portales especializados y redes sociales.
Aplicaciones móviles
En la actualidad existen aplicaciones prácticamente para todo y, por supuesto, también las hay para la prevención de riesgos laborales. Esto no quiere decir que tú, como empresa, tengas que crear una app especializada para que tus trabajadores se instruyan en prevención laboral. En el mercado hay muchas apps que pueden ayudar a que tus empleados estén más formados en materia de prevención. Textos cortos, consejos, acciones que deben seguir… son algunos de los contenidos a los que tus trabajadores podrán acceder solo con un clic. Selecciona las apps más interesantes del mercado que se adapten a tu ámbito empresarial y recomienda a tus trabajadores que las descarguen en sus teléfonos móviles.
Juegos
La gamificación o, dicho de otra manera, los juegos que se emplean para animar a la participación de los usuarios son muy populares hoy en día. En el mercado existen juegos que se presentan en forma de retos relacionados con la prevención de riesgos laborales. Haz que tus empleados se enfrenten a dichos retos para que así aprendan a reaccionar si alguna vez se vieran envueltos en una situación similar en la vida real.
Como en el caso de la aplicaciones móviles, estudia qué juegos se adaptan mejor a tu situación y escoge aquellos en los que los retos presentados sean lo más parecidos posible a los que pudieran darse en tu empresa.
Portales especializados
Navegando por la red, puedes encontrar una gran cantidad de portales especializados en la prevención de riesgos laborales. En ellos, expertos y profesionales del sector dan consejos acerca de cómo elaborar un plan de prevención de riesgos laborales desde el inicio y también indican cómo resolver pequeños problemas de seguridad que surjan en tu empresa.
Además, estos portales son una buena manera de estar al día en lo que a seguridad empresarial se refiere, ya que difunden los contenidos más novedosos del sector. En resumen, tener localizados una serie de portales especializados es una buena manera de acceder a una formación continua en este ámbito de manera gratuita o a muy bajo coste.
Redes sociales
Las redes sociales, más allá de proporcionar muchos momentos de ocio, pueden ser muy útiles a la hora de establecer contactos profesionales. Por ejemplo, la red social LinkedIn, es una buena manera de estar en contacto con profesionales del sector y ver cómo estos ponen ejemplos prácticos o proporcionan informaciones útiles relacionadas con sus respectivos ámbitos profesionales. Además, gracias a las redes sociales, puedes acceder a contenido informativo premium o a tutoriales o videoconferencias de especialistas del sector.
Estas son algunas de las ideas sobre la utilidad de las nuevas tecnologías en materia de prevención de riesgos laborales. No obstante, contar con un experto que te guíe desde un principio es de vital importancia para asegurar el éxito de tu plan. Si necesitas ponerte en contacto con algunos de los mejores profesionales del sector, haz clic en el siguiente link.
Desde 54€ al mes
Plan Activa Digital
Mejora la visibilidad de tu empresa online y atrae a más clientes potenciando tu presencia en Internet.
- Perfil de Empresa en Google Optimizado
- Gestión de Reputación Online
- Expansión de datos de contacto
- Autogestión de redes sociales
- CRM básico
- Factura electrónica
- Web con IA
MÁS ARTÍCULOS
Claves de la jornada laboral de 4 días a la semana
Todo sobre la ley de prevención de riesgos laborales
¿A quién afecta? ¿Qué establece? ¿Qué pasa si no la cumplo? Resuelve tus dudas sobre la ley de prevención de riesgos laborales en BeeDIGITAL.
Qué es el modelo 145 de IRPF y cómo rellenarlo
En este post de BeeDIGITAL te contamos para qué sirve modelo 145 de retenciones sobre rendimientos de trabajo y cómo rellenarlo de forma correcta