Cambiar la ubicación en Google de un negocio es preciso para algunas empresas que se han mudado o que han detectado algún error en la dirección que aparece en su ficha de negocio. Con más de 2.000 millones de usuarios, Google Maps se alza como una herramienta...
¿Por qué mi anuncio no se puede publicar en Google?
Los anuncios de publicidad online son un recurso cada vez más utilizado por las empresas para conseguir convencer a nuevos clientes de que compren sus productos o servicios. La inversión creciente de pymes y autónomos en Internet se debe a que saben que su público se encuentra allí y a que los presupuestos que se requieren para crear una campaña son menores que los de los medios de masas como la televisión. Pero ¿es válido cualquier anuncio para poder publicarlo online?Anuncios que no se permiten en Google AdWords
Aunque los anuncios de publicidad online se pueden publicar en otros buscadores distintos de Google, este es el buscador más utilizado y, por ello, nos centramos en su política de contenidos para analizar aquellos que no se permiten en su red AdWords. En todo caso, la mayoría las empresas con servicios similares a los que ofrece Google tienen unas normas muy parecidas, por lo que será difícil publicar algún anuncio si contiene alguno de estos puntos:- Productos falsos: Las falsificaciones de marcas no pueden ser objeto de publicación en los anuncios de Google AdWords. Al menos, la normativa no lo permite. Puede que alguno de los que has visto no haya sido detectado por Google, pero en cuanto el buscador se dé cuenta, suspende el anuncio y reclama explicaciones al dueño de la cuenta o procede a su cierre inmediato, según el caso.
- Productos peligrosos: Los fármacos ilegales, las drogas o cualquier otro producto o servicio que pueda atentar contra la salud del usuario no son bienvenidos en Google.
- Productos o servicios deshonestos: Los productos o servicios que persigan fines deshonestos como la falsificación de documentos, la creación de tráfico ficticio o la piratería de programas de todo tipo no pueden ser publicitados, según la normativa de Google.
- Productos que incluyan contenidos inapropiados: Dentro de este apartado se recogen toda una serie de actitudes que pueden disgustar o escandalizar al usuario. Aunque Google se reserva el bloqueo de anuncios que la compañía considere que incumplen la normativa, en general se produce el bloqueo de la publicidad si se detectan contenidos discriminatorios de cualquier índole, contenidos violentos o aquellos que contienen desnudos.
Requisitos técnicos para publicar en Google AdWords
Si has visto cómo un anuncio en Google Adwords ha sido rechazado pese a no incumplir tu producto o servicio ninguna de las normas anteriores, lo más habitual es que tu problema esté relacionado con aspectos técnicos. En ese sentido, el buscador es bastante quisquilloso y exige al anunciante lo siguiente:- La URL visible de tu anuncio debe coincidir con la URL a la que dirige el anuncio. Google entiende que, de no ser así, podrías estar intentando confundir al usuario.
- Los anuncios genéricos que no aportan valor al usuario y que contienen generalidades como "Compra online" o "Haz clic aquí" no son aceptados por la política editorial de anuncios de AdWords.
- Tampoco se permite el uso artificial de símbolos para llamar la atención del usuario sobre determinados conceptos. Por ejemplo: "B-a-r-a-t-o" o "Grati$". Los anuncios pueden destacar frente a los de la competencia, pero no por la información que proporcionan, sino por el componente estético de su tipografía.
- No puedes publicar un anuncio que redirija a un sitio que no está activo, que permanece en construcción o que está aparcado.
- Para que un anuncio sea válido para Google, debe poder accederse a él desde los motores de búsqueda más utilizados y visibilizarse desde ellos sin inconvenientes para el usuario.
- Si en tu página se ha inhabilitado el botón que permite volver atrás al usuario, no puedes publicar anuncios en AdWords que lleven a tu sitio.
Desde 59€ al mes
Plan Activa Digital
Mejora la visibilidad de tu empresa online y atrae a más clientes potenciando tu presencia en Internet.
- Presencia digital
- Dinamización de tu Perfil de Empresa en Google
- Gestión de reseñas
- Reputación online
- Autogestión de redes sociales
- CRM básico
- Web con IA
Permanencia de 6 meses
MÁS ARTÍCULOS
Cómo cambiar la ubicación de mi empresa en Google
Cómo añadir una empresa en Google Maps
Para los negocios con localización física y vocación local, añadir una empresa a Google Maps es uno de los principales pasos para construir su presencia digital. Pero, tal y como vamos a ver en este post, añadir el negocio a Google Maps es solo el primer paso para...
Qué es la etiqueta Hreflang
La etiqueta Hreflang es una de las partes técnicas de la construcción de un sitio web. Más allá de lo técnico, incluirla de forma adecuada tiene un impacto importante en la experiencia de usuario y, por tanto, en el éxito de un sitio web y sus esfuerzos para ser más...