Gracias al reconocimiento de marca los consumidores reconocen tu marca de forma positiva ➔ En BeeDIGITAL te ayudamos a definir tu estrategia.
Razones para no olvidarse del marketing offline

El marketing digital ha supuesto una verdadera revolución del modo en el que las empresas pueden darse a conocer ante sus potenciales clientes. No obstante, el marketing offline aún juega un papel muy relevante en este punto.
Es más, en un contexto en el que cada vez más marcas apuestan por lo digital, el marketing offline puede convertirse en un verdadero factor de diferenciación que haga despuntar a una empresa frente a su competencia.
Compartimos las razones por las que es necesario seguir prestando atención al marketing offline y establecer una estrategia híbrida entre el mundo digital y el offline.
¿Qué es el marketing offline?
El marketing offline tiene que ver con todas las acciones para dar a conocer tu marca, tus productos o tus servicios, y que no utilizan medios digitales para llegar a tus potenciales clientes.
Así, se trata de todas las estrategias de promoción de un negocio, encaminadas a la búsqueda de nuevos clientes o a la fidelización de estos, que ya existían antes de la llegada de internet.
Algunos ejemplos incluyen:
- Publicidad en medios tradicionales. Medios de comunicación como periódicos, revistas, radio o televisión reservan espacio para que las empresas coloquen publicidad en este soporte. La clave en este punto consiste en realizar una segmentación correcta del público al que se dirigen estos medios, haciéndolo coincidir con el target del negocio.
- Carteles, vallas publicitarias, flyers, acciones en la calle, etc. También conocido como street marketing, se trata de idear materiales o acciones que las personas puedan encontrar en su día a día y que den a conocer a un negocio.
- Eventos. Patrocinar eventos o crearlos es otro modo efectivo de atraer la atención del público hacia los productos o servicios de una marca.
- Aparecer en directorios tradicionales. Los números de información telefónica como 11888 siguen siendo efectivos para dar a conocer empresas ante el público de su área, siendo un lugar de encuentro entre cliente y negocio.
Razones para usar el marketing offline
1. Alcanzar a un público diferente
El marketing offline permite a las empresas aproximarse a grupos de población a los que quizás no le es posible llegar solo a través del marketing digital.
Por ejemplo, existe aún un segmento de la población que no utiliza internet de modo habitual. Según datos del INE, las cifras se mueven entre un 10 y un 15% en mayores de 55 años, y alrededor de un 30% en mayores de 65. Si este es el público target de un negocio, el marketing offline será esencial.
Además, existen grupos de personas que, aunque sí que utilizan medios online, resultan difíciles de alcanzar por medios digitales, o simplemente es más sencillo hacerlo offline. Es el caso del público local: las personas de una ciudad concreta o de un barrio específico que interesan a un negocio como objetivo. Los carteles publicitarios impresos, los dípticos o los flyers pueden ser más eficaces que una campaña online en este caso.
2. Ganar en credibilidad
Los canales offline más tradicionales (como servicios de información telefónica o el marketing postal) pueden ser interpretados por algunos usuarios como más fiables que los canales online.
3. Diferenciación
Algunas estrategias offline (materiales impresos como flyers o pósters, acciones presenciales o en la calle... ) son hoy una técnica de marketing offline que diferencia a un negocio del resto. Generar algo tangible puede hacer que una acción de marketing sea más memorable e impulse la reputación de marca de una empresa.
Además, generar una acción offline puede ser un modo sencillo de unificar marketing offline con online. Por ejemplo, puedes invitar a que los asistentes a una acción en la calle o a un evento compartan su experiencia en las redes sociales o incluir un código en un cartel que los redirija a la web.
En definitiva, no se trata de online versus offline, sino de crear una estrategia de marketing completa y efectiva utilizando estas dos vertientes.

Descubre nuestro Plan Esencial con publicidad online y una web para tu negocio.
Incluye publicidad y una web:
- Presencia digital: Aparecer en hasta 50 sites, incluidos: Facebook, Google, Google Maps, Bing…
- Web: Creación de una página web con cuentas de correo, un dominio y alojamiento.
- Asistencia jurídica: para tu negocio y gestión de impagados
MÁS ARTÍCULOS
Reconocimiento de marca: cómo medirlo y mejorarlo
Ventajas de las alianzas estratégicas
En el mundo actual, la internacionalización de las empresas es cada vez más importante para crecer y ganar competitividad dentro de una economía global como la nuestra, en la que cada día se crean más empresas y los competidores se multiplican. Aunque es obvio que...
Diferencias entre Marketing y Publicidad en pymes
¿En qué se diferencian el Marketing y la Publicidad? ➔ Entra en BeeDIGITAL para conocer las diferencias y elegir la mejor opción para tu negocio.