Comprender las diferencias de retargeting vs. remarketing es el primer paso clave para poder aplicar cualquiera de estas dos estrategias de forma correcta. Las herramientas de marketing digital han supuesto una auténtica revolución en lo que las empresas pueden...
Todo sobre el tracking: ¿qué es y por qué trackear una página?
-
¿Qué es el tracking?
-
¿Cómo trackear de forma correcta?
-
¿Cómo trackear una campaña publicitaria?
-
Ventajas de trackear
¿Qué es el tracking?
Tracking significa rastreo o seguimiento en inglés y, como técnica de marketing, alude a la capacidad de comprobar y medir la eficacia de una campaña concreta (principalmente online) a través de diversas herramientas.
De este modo, el tracking permite detectar qué campañas han sido más efectivas y medir su rendimiento en números objetivos. Además, sirve para aplicar estos conocimientos en otras campañas más adelante y optimizar recursos para lograr la máxima eficiencia.
Algunos de los parámetros de medida o métricas más comunes son:
-
Número de visitas a la web
-
Procedencia de las visitas
-
Número de contactos logrados (a través del teléfono, email u otros canales)
¿Cómo trackear de forma correcta?
El tracking supone un proceso de obtención de datos de una campaña concreta. Pero los datos no lo son todo: más adelante, deberás convertirlos en conocimiento y puntos de acción para lograr los objetivos previstos. Hay 4 pasos que debes seguir para conseguirlo:
1. Define tus objetivos
Una estrategia de tracking completa parte de la definición de objetivos medibles (KPIs). Solo de este modo es posible saber si una campaña de marketing ha sido exitosa o no. Algunos de estos objetivos pueden girar alrededor del tráfico en la web, el engagement o las cifras de leads y de conversión.
2. Busca la consistencia
El tracking va a suponer acceso a datos de diversas procedencias, herramientas y calidades. Es vital por lo tanto el minimizar las disparidades para poder sacar conclusiones válidas. Por ejemplo, una métrica de julio puede no ser equivalente a la de agosto si la empresa ha llevado a cabo acciones de marketing diferentes o si la demanda fluctúa.
3. Encuentra tendencias y pasa a la acción
El tracking consiste en encontrar el valor en los datos obtenidos para después tomar decisiones informadas. Te permitirá detectar tendencias positivas, pero también errores. En cualquier caso, sigue la pista de cualquier cambio en la estrategia que ejecutes.
4. Elabora informes sobre tu progreso
Puedes hacerlo cada dos semanas, de forma mensual o trimestral. Haz saber a todos los involucrados (como parte de una estrategia de comunicación interna) qué tendencias han sido las más destacadas, qué tiempos han seguido, y en qué acciones debe convertirse esta información.
¿Cómo trackear una campaña publicitaria?
Tracking del sitio web
Se trata de conocer qué tácticas de marketing logran un mayor tráfico, leads o ventas a través de la web. Existen herramientas para el tracking, siendo la más popular Google Analytics por su carácter gratuito, ya que permite conocer:
-
Volumen de tráfico web
-
Procedencia de las visitas
-
Tiempo que han pasado en el sitio web
-
Secciones de la web que más visitas reciben
-
Palabras clave que han utilizado los usuarios
-
Dispositivos de acceso
Tracking de conversión en la plataforma publicitaria
Las plataformas de publicidad en redes sociales o a través de Google Ads proporcionan herramientas de tracking integradas. Así, es posible conocer en detalle cómo han reaccionado los usuarios y el alcance de cada campaña concreta.
Tracking de las llamadas telefónicas
Para conocer cómo una campaña de marketing se ha traducido en llamadas a tu negocio, es posible utilizar tecnologías de tracking telefónico. También puedes publicar diferentes números de teléfono en los diversos soportes publicitarios, para así comparar la efectividad de cada plataforma en incitar a tus potenciales clientes a ponerse en contacto.
Plataforma CRM
Una plataforma CRM (Customer Relationship Management o gestor de relaciones con los clientes) para el equipo de ventas puede impulsar el tracking, ya que generalmente permiten filtrar los contactos según la campaña publicitaria que los atrajo y hacer un seguimiento.
Ventajas de trackear
-
Ajuste al presupuesto. El tracking permite conocer datos relevantes para calcular el retorno de la inversión y la eficiencia de cada campaña. De este modo, es posible ir ajustando los recursos de acuerdo a las acciones de marketing que mejor están funcionando para tu negocio.
-
Aporta perspectiva. Si bien es cierto que el tracking puede ser realizado a tiempo real, también aporta valor al permitir analizar el funcionamiento de la estrategia de marketing en el largo plazo y hacer ajustes basándose en estos datos.
Desde 54€ al mes
Plan Activa Digital
Mejora la visibilidad de tu empresa online y atrae a más clientes potenciando tu presencia en Internet.
- Perfil de Empresa en Google Optimizado
- Gestión de Reputación Online
- Expansión de datos de contacto
- Autogestión de redes sociales
- CRM básico
- Factura electrónica
- Web con IA
MÁS ARTÍCULOS
Cuál es la diferencia entre remarketing y retargeting
Las 8 mejores herramientas para el teletrabajo
Las herramientas para el teletrabajo aparecen para tratar de solucionar algunas de las dificultades o pain points que encuentran los profesionales o equipos de trabajo en los procesos en remoto. Informes recientes afirman que, en 2024, el 7,6% de los ocupados en...
Estrategias de marketing inmobiliario
La irrupción de lo digital ha provocado una verdadera revolución en el marketing inmobiliario y sus posibilidades. Con lo digital, llegan oportunidades únicas como la inclusión de herramientas CRM para el seguimiento de oportunidades de venta o las estrategias SEO...