Esta es la base del llamado Real Time Marketing, que busca notoriedad a través de la creación de contenidos «viralizables». Más en BeeDIGITAL
¿Qué es el CPA y cómo se utiliza en publicidad online?

El CPA es una de las métricas que permite a las empresas optimizar sus inversiones en publicidad online. No obstante, puede no ser la métrica adecuada para todos los tipos de campañas publicitarias. Por este motivo, analizamos qué es el CPA y cuándo es conveniente tenerlo en cuenta.
¿Qué es el CPA?
El CPA es una métrica aplicada a la publicidad online que puede definirse como la cantidad media que una empresa ha debido pagar para lograr una conversión a través de sus anuncios.
Proviene de las siglas “cost per action” (coste por acción) aunque también se conoce como “cost per acquisition”. La “acción” a la que se refiere suele ser el cierre de una compra o el envío de un formulario (en el caso de los leads en ventas).
En definitiva, esta métrica tiene en cuenta la inversión en publicidad online que debe hacer una empresa para lograr un cliente o lead.
No hay que confundir el CPA con el CPC (“cost per clic”): en este último caso, las empresas solo miden la inversión que deben realizar para lograr que un usuario haga clic en su anuncio, sin tener en cuenta si este usuario también acaba por convertirse en cliente o lead.
¿Cómo se utiliza el CPA en publicidad online?
Tener en cuenta el CPA es una de las estrategias de puja en Google Ads.
La empresa que lo emplee se centrará en lograr el mayor número de conversiones posibles, respetando un coste máximo para esas conversiones, ya se trate de compras, una llamada de teléfono, una descarga u otras transacciones.
De este modo, los algoritmos y la capacidad de machine learning de Google Ads tratarán de lograr el máximo número de transacciones posibles siguiendo el límite de CPA marcado.
¿En qué tipos de anuncios se aplica el CPA?
La estrategia de puja CPA es ideal para empresas de pequeño tamaño que busquen aumentar sus conversiones y leads en un periodo corto de tiempo, como pueden ser las start-ups.
Además, es también común en las estrategias de generación de leads en modelos de negocio B2B o B2C.
Los tipos de campañas más comunes para utilizar una estrategia CPA incluyen aquellas que utilizan los siguientes modelos de conversión:
- Realizar una compra o una suscripción a un servicio.
- Obtener emails u otra información para la base de datos ofreciendo a cambio un contenido o un descuento exclusivo.
- Hacer una encuesta, en el caso de las empresas que buscan obtener inteligencia de mercados.
- Inscripción para un periodo de prueba de forma gratuita para un software u obtención de muestras gratuitas.
Entre las ventajas para estos negocios, se incluye la optimización de gastos y la minimización de riesgos: las empresas solo pagan la publicidad online si ésta les reporta un beneficio sustancial. Así, la inversión en publicidad online solo crece a medida que también lo hacen las transacciones para el negocio.
Por otro lado, la principal desventaja de esta estrategia es que es posible que Google Ads imponga ciertos límites, como la necesidad de demostrar que la empresa ya ha tenido resultados en campañas similares en el pasado.
¿Cómo se calcula el CPA?
El CPA o coste por acción se calcula dividiendo el coste total de las conversiones entre el número de conversiones totales que se han llevado a cabo.
¿Quieres saber más sobre publicidad online? En BeeDIGITAL podemos ayudarte a aprovechar todo el potencial de Google Ads para tu negocio.

Descubre nuestro Plan Esencial con publicidad online y una web para tu negocio.
Incluye publicidad y una web:
- Presencia digital: Aparecer en hasta 50 sites, incluidos: Facebook, Google, Google Maps, Bing…
- Web: Creación de una página web con cuentas de correo, un dominio y alojamiento.
- Asistencia jurídica: para tu negocio y gestión de impagados
MÁS ARTÍCULOS
Real Time Marketing: qué es y cómo hacerlo
Tipos de campañas en Google Ads
Conoce todos los tipos de campañas en Google Ads, cómo crearlas y cuál se adapta mejor a tus necesidades para optimizar las ventas. Más en BeeDIGITAL
Qué es el Brand Awareness y cómo trabajarlo
El Brand Awareness, reconocimiento de marca en español, es una métrica que mide cuánto y cómo una marca es reconocida por los consumidores.