Comprender las diferencias de retargeting vs. remarketing es el primer paso clave para poder aplicar cualquiera de estas dos estrategias de forma correcta. Las herramientas de marketing digital han supuesto una auténtica revolución en lo que las empresas pueden...
Por qué debes utilizar directorios telefónicos impresos

Ventajas de los directorios telefónicos impresos
Una de las principales ventajas de este tipo de directorios telefónicos es que transmiten seguridad, ya que, ante cualquier fallo tecnológico, siempre se puede acudir al directorio que tengas por casa o en la oficina. Esto es algo valorado ya no sólo por particulares, sino por muchas empresas que necesitan tener acceso inmediato tanto a proveedores como a clientes actuales y/o potenciales y que no se pueden permitir un fallo en su conexión. Además, posibilita localizar a personas o empresas a través de dos variables: por zona geográfica o por el sector específico que se desee. De este modo, se facilita al usuario la búsqueda exacta de lo que necesita y dónde y cuándo lo necesita. Otro factor a tener en cuenta es el alto índice de conversión que consiguen los anuncios que se encuentran en esta clase de directorios. Por un lado, una lectura que se realiza en un soporte físico se retiene mejor que una en soporte digital. Por otro, las consultas llevadas a cabo en estos directorios en muchas ocasiones son efectuadas por personas que, aunque no te conozcan, tienen una clara intención de compra y un alto poder adquisitivo. Ante esto, los negocios no deberían dejar pasar por alto la oportunidad de tener presencia en los directorios impresos, ya que les dará más visibilidad ante posibles clientes. Basándonos en datos, es un formato que se sigue usando mucho, como muestran las 124 millones de consultas que se realizaron en 2015, por más de que 12,3 millones de usuarios. Con todo esto, vemos que los directorios en formato físico, lejos de estar obsoletos, son una gran opción para impulsar la imagen de marca de una compañía, permitiéndoles impactar de forma más eficaz a su público objetivo. Esto se debe en parte al proceso de modernización que han experimentado los directorios impresos, siendo más visuales, con mayor legibilidad y espacio en los anuncios. Además, los anuncios incluidos son más creativos y atractivos, dando lugar a una guía más sencilla y práctica en conjunto. Está claro que la tecnología es una gran aliada, aunque tener un respaldo de información en formato físico es fundamental como estrategia integrada para aumentar la visibilidad y, por ende, la capacidad de llegar a potenciales clientes.Desde 59€ al mes
Plan Activa Digital
Mejora la visibilidad de tu empresa online y atrae a más clientes potenciando tu presencia en Internet.
- Presencia digital
- Dinamización de tu Perfil de Empresa en Google
- Gestión de reseñas
- Reputación online
- Autogestión de redes sociales
- CRM básico
- Web con IA
Permanencia de 6 meses
MÁS ARTÍCULOS
Cuál es la diferencia entre remarketing y retargeting
Las 8 mejores herramientas para el teletrabajo
Las herramientas para el teletrabajo aparecen para tratar de solucionar algunas de las dificultades o pain points que encuentran los profesionales o equipos de trabajo en los procesos en remoto. Informes recientes afirman que, en 2024, el 7,6% de los ocupados en...
Estrategias de marketing inmobiliario
La irrupción de lo digital ha provocado una verdadera revolución en el marketing inmobiliario y sus posibilidades. Con lo digital, llegan oportunidades únicas como la inclusión de herramientas CRM para el seguimiento de oportunidades de venta o las estrategias SEO...