Comprender las diferencias de retargeting vs. remarketing es el primer paso clave para poder aplicar cualquiera de estas dos estrategias de forma correcta. Las herramientas de marketing digital han supuesto una auténtica revolución en lo que las empresas pueden...
Pasos para crear un concurso en Facebook
Los concursos en Facebook son siempre una opción a considerar. Sin embargo, a la hora de plantearse la creación de uno, es necesario tener claros algunos conceptos.
Si bien es cierto que representan una forma rápida de aumentar la notoriedad y el número de seguidores, es muy posible que, una vez hayan interactuado con la página para cumplir con los requisitos del sorteo, dejen de hacerse fans o directamente no vuelvan a interactuar con la misma. En definitiva, es importante preguntarse si son seguidores de calidad.
Una vez hayamos considerado esto, es el momento de plantearnos cuál es el objetivo de nuestro concurso, es decir, tener claro qué es lo que queremos conseguir: crecimiento de la comunidad, promoción de un nuevo producto o servicio, fortalecer el branding… todo buen concurso debe llevar una estrategia planificada detrás y, sobre todo, un fin a conseguir.
¿Ya sabes qué objetivo persigues? Entonces es hora de decidir el premio. Habitualmente, lo que se suele hacer es sortear un producto propio de la marca para darlo a conocer.
No es una mala idea, aunque es aconsejable tratar de ir un poco más allá, pues, como decíamos previamente, regalando un producto es posible que la interactuación con la marca no se prolongue, mientras que ofreciendo una experiencia que aporte un valor añadido al usuario puedes construir relaciones más duraderas con tus fans fortaleciendo la comunidad.
Concursos en Facebook: ¿por dónde empezar?
1) Configuración
Lo primero que debemos hacer es acceder a la plataforma propia de concursos para configurar el sorteo:Fuente: https://apps.facebook.com/mis-concursos/
Aquí podemos elegir el título, el idioma y crear los textos predefinidos que aparecerán en la presentación (incluyendo el CTA para participar), en el mensaje de agradecimiento por participar y en el que indique que el concurso queda cerrado y, por ende, no se admiten más participaciones. Finalmente, también debemos configurar el situado a pie de página que desvincule a Facebook de la administración y patrocinio del concurso. Este punto es imprescindible si queremos que Facebook nos apruebe el concurso. Dentro de las opciones avanzadas, podemos elegir si queremos que nuestra audiencia sólo pueda participar una vez o, por el contrario, una vez al día, si los resultados del concurso serán accesibles de manera pública o si queremos programar el sorteo para comenzar y terminar un día a una hora específica.Configurar un concurso en Facebook es fácil. Primero, ve a la sección de "Publicaciones" en tu página y selecciona "Crear Concurso". Luego elige el tipo de concurso que deseas, como un sorteo o un concurso de fotos. Define las reglas, la duración y los premios, ¡y listo!
2) Preguntas
Aquí podemos agregar preguntas con o sin instrucciones adicionales, obligatorias u opcionales, al igual que establecer un orden determinado o realizarlas de manera aleatoria.
Fuente: https://apps.facebook.com/mis-concursos/
Dentro de los distintos tipos, podemos destacar:
- Cuadro para texto, si la respuesta requiere de escritura o razonamiento.
- Opción múltiple, para que los participantes escojan respuestas de una lista
- Casillas de verificación
- Lista desplegable
- Calificación con estrellas
- Escala del 1 al 5
- Clasificación de respuestas en orden de preferencia
- Cargar imagen, si la temática central del concurso se basa en el envío de las mismas
A continuación, podrás configurar las respuestas y el formulario que deberán rellenar los usuarios, que incluye nombre, apellido y dirección de correo electrónico. Además, también se les presentará la opción de dar ‘Me gusta’ a la página.
En un concurso en Facebook, las preguntas deben ser claras y directas. Puedes preguntar cosas relacionadas con tu marca o productos para fomentar la participación y el compromiso de los seguidores. Asegúrate de que las preguntas sean interesantes y relevantes para tu audiencia.
3) Previsualización
Este apartado nos presenta la vista previa a la publicación del concurso. Nos permite varias opciones, como modificar el diseño, a una columna o fluido, y los colores del fondo del título. Además, podemos escoger qué texto aparecerá en el CTA, ya que “enviar” se muestra por defecto, y de qué color será.
Fuente: https://apps.facebook.com/mis-concursos/
La previsualización también nos permite observar cómo quedaría la vista previa adaptada a un diseño responsive o, lo que es lo mismo, desde dispositivos móviles.
Antes de publicar tu concurso en Facebook, es importante previsualizarlo para asegurarte de que se vea bien y funcione correctamente. Puedes hacer esto revisando todas las configuraciones y opciones del concurso antes de publicarlo oficialmente en tu página.
4) Publicar
Por último, en esta pestaña podremos modificar la URL que se compartirá y la imagen que aparecerá. Facebook también nos permite recurrir a diversas herramientas para compartir, como agregar el concurso a la página, publicarlo en el muro, invitar a amigos o insertar en una página web.
Fuente: https://apps.facebook.com/mis-concursos/
Una vez que estés satisfecho con la configuración y la previsualización de tu concurso en Facebook, es hora de publicarlo. Simplemente haz clic en el botón "Publicar" y tu concurso estará en vivo para que tus seguidores participen.
5) Dinamización
Una vez hayamos llegado a este paso, conviene ser cautos, pues no todo vale. Si se recuerda constantemente en el muro, corremos el riesgo de ser considerados spam y que nuestros usuarios huyan. Tenemos dos opciones:
- Si no cuentas con un gran presupuesto, siempre puedes patrocinar el contenido, de manera que pueda llegar a los amigos de tus fans ampliando el público objetivo por similitud o intereses.
- Realizar una campaña de Facebook Ads puede ser una gran opción para aumentar visibilidad, ventas y fidelizar a tus clientes ya existentes. Gracias a su altísimo poder de segmentación, llegarás al público que puede estar interesado en tu marca de manera efectiva.
Para dinamizar un concurso en Facebook, mantén a tu audiencia comprometida y emocionada. Publica actualizaciones periódicas sobre el concurso, comparte fotos y videos relacionados, y responde a cualquier pregunta o comentario de los participantes para mantener el interés y la participación.
Ejemplos de concursos en Facebook
Algunas ideas de concursos en Facebook incluyen sorteos de productos, concursos de fotos o videos relacionados con tu marca, concursos de preguntas y respuestas, y concursos de comentarios donde los participantes deben dejar un comentario para entrar. Sé creativo y adapta el concurso a las preferencias de tu audiencia.
Desde 59€ al mes
Plan Activa Digital
Mejora la visibilidad de tu empresa online y atrae a más clientes potenciando tu presencia en Internet.
- Presencia digital
- Dinamización de tu Perfil de Empresa en Google
- Gestión de reseñas
- Reputación online
- Autogestión de redes sociales
- CRM básico
- Web con IA
Permanencia de 6 meses
MÁS ARTÍCULOS
Cuál es la diferencia entre remarketing y retargeting
Las 8 mejores herramientas para el teletrabajo
Las herramientas para el teletrabajo aparecen para tratar de solucionar algunas de las dificultades o pain points que encuentran los profesionales o equipos de trabajo en los procesos en remoto. Informes recientes afirman que, en 2024, el 7,6% de los ocupados en...
Estrategias de marketing inmobiliario
La irrupción de lo digital ha provocado una verdadera revolución en el marketing inmobiliario y sus posibilidades. Con lo digital, llegan oportunidades únicas como la inclusión de herramientas CRM para el seguimiento de oportunidades de venta o las estrategias SEO...