Gracias al reconocimiento de marca los consumidores reconocen tu marca de forma positiva ➔ En BeeDIGITAL te ayudamos a definir tu estrategia.
La inversión publicitaria crece un 7,4 %

La inversión publicitaria vuelve a crecer. Así lo afirma el Índice de Inversión Publicitaria (i2p) que han realizado Media Hotline y Arce Media. El estudio destaca que, en el primer trimestre de este ejercicio 2015, la inversión en publicidad ha aumentado un 7,4 %. Este dato revela la consolidación del crecimiento sostenido que ha experimentado el sector durante los últimos cuatro trimestres.
Si hablamos de cantidades, el informe sitúa la inversión publicitaria de este primer trimestre de 2015 en unos 909,8 millones de euros. De esta cifra, la mitad ha sido destinada en exclusiva a inversión publicitaria en la televisión.
Aun siendo la televisión el medio que más inversión recibe, el resto de los medios de comunicación —periódicos, revistas, radio, Internet— también han experimentado un aumento de la inversión publicitaria. En esta lista tenemos que exceptuar a los dominicales, que han reducido el nivel de inversión en publicidad hasta un 3,1 %. Con todo, el crecimiento en los medios impresos es moderado y circunstancial. Se debe fundamentalmente a los anunciantes locales y sobre todo a las inyecciones económicas derivadas de la publicidad institucional en ayuntamientos y en las autonomías donde se han celebrado elecciones autonómicas, como Andalucía. Así, vemos que en los medios impresos cae la inversión publicitaria al tiempo que caen sus ventas. Sin estos mecanismos artificiales que los sostienen, seguramente el descenso sería mucho mayor.
En la tabla, podemos ver el total de la inversión publicitaria en los ejercicios 2014 y 2015, la variación entre ambos años expresada en porcentaje, la cuota alcanzada por los diferentes formatos de medios con el destacado protagonismo de la televisión y la diferencia interanual de cuota. Vemos que aun manteniendo una variación porcentual positiva, prensa y revistas acusan valores negativos en la diferencia de cuota alcanzada en dinero proveniente de la publicidad.
Para finalizar este análisis, vamos a fijarnos en los pronósticos de i2p. Según el informe, la inversión publicitaria en 2015 aumentará un 6,6 % y alcanzará los 4.019 millones de euros. Es un dato inferior al registrado en el primer trimestre, que se deberá, según el pronóstico, a una moderación del crecimiento durante los últimos trimestres del año. Los medios audiovisuales —radio y televisión— e Internet serán los que experimenten mayor crecimiento en las inversiones. Los dominicales se sitúan en el extremo opuesto, con una caída importante de la inversión.
A punto de terminar el segundo trimestre del año, veremos qué información nos trae el próximo i2p.

Descubre nuestro Plan Esencial con publicidad online y una web para tu negocio.
Incluye publicidad y una web:
- Presencia digital: Aparecer en hasta 50 sites, incluidos: Facebook, Google, Google Maps, Bing…
- Web: Creación de una página web con cuentas de correo, un dominio y alojamiento.
- Asistencia jurídica: para tu negocio y gestión de impagados
MÁS ARTÍCULOS
Reconocimiento de marca: cómo medirlo y mejorarlo
Ventajas de las alianzas estratégicas
En el mundo actual, la internacionalización de las empresas es cada vez más importante para crecer y ganar competitividad dentro de una economía global como la nuestra, en la que cada día se crean más empresas y los competidores se multiplican. Aunque es obvio que...
Diferencias entre Marketing y Publicidad en pymes
¿En qué se diferencian el Marketing y la Publicidad? ➔ Entra en BeeDIGITAL para conocer las diferencias y elegir la mejor opción para tu negocio.