Gracias al reconocimiento de marca los consumidores reconocen tu marca de forma positiva ➔ En BeeDIGITAL te ayudamos a definir tu estrategia.
La importancia de la escucha activa en mi estrategia digital

Escucha activa: elemento fundamental
Cuando elaboramos un plan de marketing, es tan importante la parte estratégica y de acción como la de evaluación y analítica. Esta última es crucial porque nunca podemos dejar de medir y monitorizar, no sólo nuestras comunicaciones, sino todo lo que puede comentarse alrededor de nuestra marca. Y esto no afecta sólo a lo que digan los usuarios, sino también lo que digan nuestros competidores.¿En qué consiste la escucha activa?
Se trata de un procedimiento que nos permite realizar un seguimiento de las conversaciones que están teniendo lugar alrededor de nuestra empresa. Gracias a estas escuchas, podremos obtener las claves para poder planificar adecuadamente así como descubrir oportunidades de venta y comunicación que encajen con las necesidades de nuestro público objetivo. La escucha activa es fundamental de cara a obtener un reflejo fidedigno de nuestro posicionamiento en Internet y, en consecuencia, poder prepararnos para tomar medidas correctoras en caso de que fuese necesario.9 ventajas de la escucha activa
1) Saber en qué medio y cómo se habla de nuestra marca 2) Detectar rápidamente errores en el producto o servicio 3) Recoger feedback o comentarios positivos que nos hagan mejorar. 4) Encontrar carencias o debilidades 5) Saber actuar con rapidez en caso de crisis de reputación 6) Mejorar acciones de nuestra campaña o plan de marketing 7) Descubrir el sentimiento que genera nuestra marca en el consumidor 8) Vigilar la actuación de la competencia 9) Conocer más a nuestros consumidores y potenciales clientes para poderles ofrecer un mejor servicio Toda escucha activa consta de tres fases:- Análisis a través de palabras clave relacionadas con nuestro negocio para saber cómo, cuándo, dónde y quién habla de nosotros.
Esta información debe ser filtrada y ordenada de acuerdo a parámetros tales como el medio, la influencia y reputación de la fuente, número de menciones, nivel de difusión, veracidad del contenido, perfil del emisor, etc. En este aspecto, Google Alerts puede ayudarte a obtener una visión genérica de tu marca.
- Evaluación de las demandas y necesidades. Para ello, es necesario presentar un informe tanto cualitativo como cuantitativo que contenga información relevante: número de menciones ordenadas por sentimiento, potenciales clientes conseguidos, conversaciones atendidas, competidores detectados, etc.
- Establecimiento de patrones de actuación que nos ayuden a gestionar correctamente nuestra reputación digital en función de los valores obtenidos en las fases anteriores. Básicamente, debemos ser capaces de saber si lo estamos haciendo bien o mal y por qué, al igual que de conocer lo que sucede a nuestro alrededor y ser capaces de actuar en pos tanto del beneficio de nuestros clientes y, por ende, del nuestro.

Descubre nuestro Plan Esencial con publicidad online y una web para tu negocio.
Incluye publicidad y una web:
- Presencia digital: Aparecer en hasta 50 sites, incluidos: Facebook, Google, Google Maps, Bing…
- Web: Creación de una página web con cuentas de correo, un dominio y alojamiento.
- Asistencia jurídica: para tu negocio y gestión de impagados
MÁS ARTÍCULOS
Reconocimiento de marca: cómo medirlo y mejorarlo
Ventajas de las alianzas estratégicas
En el mundo actual, la internacionalización de las empresas es cada vez más importante para crecer y ganar competitividad dentro de una economía global como la nuestra, en la que cada día se crean más empresas y los competidores se multiplican. Aunque es obvio que...
Diferencias entre Marketing y Publicidad en pymes
¿En qué se diferencian el Marketing y la Publicidad? ➔ Entra en BeeDIGITAL para conocer las diferencias y elegir la mejor opción para tu negocio.