Esta es la base del llamado Real Time Marketing, que busca notoriedad a través de la creación de contenidos «viralizables». Más en BeeDIGITAL
Guía para sacar el máximo partido a campañas PPC o Pay per click

7 trucos para mejorar tus anuncios PPC
1. Prueba diferentes ubicaciones.
Las campañas PPC en buscadores ofrecen muy buenos resultados, ya que aparecen cuando el usuario está haciendo una búsqueda relacionada con nuestros productos o servicios y, por lo tanto, tiene ya una necesidad o interés de consumo. Sin embargo, no te cierres puertas y despierta la necesidad de consumo en otros usuarios con campañas de display, que muestran anuncios tipo banner en webs de temática afín a los productos de la empresa o del público objetivo al que se dirige.2. Apuesta por la Inserción Dinámica de Keywords (DKI).
Una forma de conseguir mejores resultados en los Anuncios de Google Ads es implementar keywords dinámicas, de modo que la parte del anuncio que queramos incluya la palabra clave que el usuario ha activado. Sin embargo, si hacemos esto hay que tener cuidado de no haber apostado en esa campaña por marcas de la competencia, porque en este caso podría mostrarse su nombre en el anuncio.3. Añade palabras clave negativas.
Es indispensable seleccionar las palabras clave o keywords adecuadas, pero también hay ciertos términos que no van a atraer el tipo de tráfico que estamos buscando, aunque se introduzcan asociados a las palabras que sí nos interesan. Una de las palabras negativas más utilizadas es ‘gratis’, ya que los usuarios que la utilizan estarán en busca de algún tutorial o información gratuita, pero no están dispuestos a pagar por un servicio. También se utilizan las palabras negativas para descartar clicks de usuarios que buscan productos que no tenemos. Por ejemplo, si vendemos deportivas Adidas, pero no vendemos camisetas de esta marca, convendría poner la palabra camisetas como negativa, para que no se muestre nuestro anuncio a los usuarios que busquen una prenda que no podrán comprar en nuestro site.4. Trabaja la redacción.
Gran parte del éxito de las campañas consiste en redactar anuncios atractivos, una tarea nada fácil debido a la limitación de caracteres. Sé creativo e incluye llamadas a la acción para conseguir conversiones.5. Utiliza extensiones.
Las extensiones permiten mostrar información adicional sobre la web o los productos y servicios. Se mostrarán junto a los anuncios cuando Google considere que mejorarán la visibilidad o cuando se tenga un ranking de anuncio alto, y pueden incluir la ubicación en Google Maps, enlaces, el número de teléfono, reseñas, etc.6. Experimenta con diferentes formatos.
Banners dinámicos, vídeos, campañas de Google Shopping, remarketing… Google Ads permite implementar muchos tipos de anuncios desde su plataforma, así que es esencial conocer todas las posibilidades para encontrar lo que mejor funciona con nuestro público objetivo.7. Optimiza continuamente.
Lanzar las campañas PPC es el primer paso, pero después hay que llevar un seguimiento constante para no gastar dinero en anuncios que no consiguen conversiones y reorientar la inversión a los anuncios que más están funcionando. Cambia palabras clave, ajusta la puja por la ubicación geográfica que da mejores resultados, ajusta la puja en dispositivos móviles, etc. El análisis y el seguimiento es parte fundamental para que la campaña tenga éxito, así que si no dispones del tiempo necesario, quizás debas considerar contratar un servicio que se encargue de todas estas tareas.
Desde
99 €/mes
Descubre nuestro Plan Esencial con publicidad online y una web para tu negocio.
Incluye publicidad y una web:
- Presencia digital: Aparecer en hasta 50 sites, incluidos: Facebook, Google, Google Maps, Bing…
- Web: Creación de una página web con cuentas de correo, un dominio y alojamiento.
- Asistencia jurídica: para tu negocio y gestión de impagados
Me interesa
MÁS ARTÍCULOS
Real Time Marketing: qué es y cómo hacerlo
Tipos de campañas en Google Ads
Conoce todos los tipos de campañas en Google Ads, cómo crearlas y cuál se adapta mejor a tus necesidades para optimizar las ventas. Más en BeeDIGITAL
Qué es el Brand Awareness y cómo trabajarlo
El Brand Awareness, reconocimiento de marca en español, es una métrica que mide cuánto y cómo una marca es reconocida por los consumidores.